4/6/08

CITY SIMCITY



Me encanta la biblioteca de Poble Sec. La voy a echar de menos alguna vez, como echo de menos la biblioteca de Colblanc o la de Gracia. Tantos libros para leer que no alcanzarian dos vidas. Tantos autores, tantas historias, pelis de culto y de incultos. Bah, de esas pocas. Poco "Pop Corn" en realidad, poco Hollywood. Estoy aqui sentada intentando reenviar un email. Al lado mio hay un tio sentado que me mira de reojo y se sonrie apenas. Ya lo he visto 2, 3 veces y parece simpatico. Creo que es arabe. Tiene en la mirada la profundidad de los arabes y los ojos negros super profundos y pestañas arqueadas. Y si me caso con un arabe y me convierto al Islam y me voy a vivir a Tanger? Y si me enamoro de un arabe y permito que mi marido tenga 7 mujeres y soy una mas de ellas y ademas soy su esclava? Y si me hago amiga de ellos y me convencen para colaborar en algun atentado? Y si termino "Las mil y una noches" de alguna vez por todas? Y si mañana me compro una burka aqui por el Raval y me cubro toda la cabeza y salgo vestida asi por la calle con esas faldas y esa mirada tenebrosa que llevan las mujeres? Y si hago una promesa y peregrino de espaldas hasta alguna mezquita? Como seria mi vida si me vuelvo arabe de la noche a la mañana? Igual si me harto de todo es un buen plan para jugar un poco, para disfrazarme: Gitana, vagabunda, nomade y arabe. Justo lo que me faltaba. Un buen combo. Salgo de la biblio y voy a terapia. Es la 3 vez que la veo. Tengo una muy buena impresion. Resumo un poco, una pequeña sintesis de la espuma de mis dias. Me sienta bien hablar y volver a pensar. Cuento mis experiencias. Reflexiono. Palabra que no pude aplicar durante 3 años. Lloro un poco. Reflexiono. Ostias Reflexiono!
Y el desequilibrio me arrebata por un momento: Hay felicidad en la calma? la calma es un suelo muerto? Hay algo mas desesperante que la calma? Calma y chicha. Palermo viejo. Plaza Serrano o Plazoleta Julio Cortazar. Buenos Aires, 30 años de mi vida.
La calma es contradictoria por que una mujer desesperada no llega a ningun lado. Es nesesaria la calma, te calma. Me quedo pensando en que vuelvo a reflexionar y eso me calma. Salgo con mas alegria de la que entre. Cojo el metro linea verde. Quedo con Sylvia Plath al Mendizabal. Tomamos te de menta, el mejor sitio de tes de menta de Barcelona. Toda la fauna y flora junta. Una calle para observar durante horas a sus transeuntes. Vaya Flora y Fauna dios mio! Vaya locura de peña y diversidad de peñas y estractos sociales. Vaya decadencia hermosa. Decadencia con arte es el Raval para mi. Las calles transpiran soledad, desconsuelos, el aire de la calle se impregna en las miradas. Amo este sitio. Tiene un punto siniestro pero hermoso. Mix emocion Raval sessions!
Bebemos el te con un telon de fondo magistral. Esta muy caliente. Viene con la hoja de la menta dentro. Muy azucarado. Muy esquixito para mi gusto. Obsevamos, reimos, me da pena la miseria, la soledad, estas almas. Nos marchamos. Bajamos la calle Hospital hasta el Malba. Miramos a los patineters del dia y nos deprimimos un poco. El hermoso drogata que no puede ni llevar el skate en la mano, no esta. El precioso argentino con cejas de mexicano y camisa negra que salta cada dia tampoco. El resto de nenes que vemos hoy nos parecen feos. Nos vamos. Bajamos Tallers hasta la rambla. Nos cruzamos con un malabaristas genio de las pelotitas en la rambla. Odio a los malabaristas. A los tragafuegos. A las estatuas vivientes y a la fauna de las ramblas. Igual este malabarista me cae bien. Gira 8 pelotas a la vez y no se le cae ninguna. Es como si tuviera un iman. Tiene su arte. Lo miramos un poco. Lo saludamos. Lo alentamos: bien Fernando, bien! Se llama asi, Sylvia lo conoce. Nos marchamos otra vez. Llegamos al Capitol. Hay mucha gente en la entrada. Todos con caras de catalanes. Ropa de catalanes estudiantes de teatro. Entramos. Se apagan las luces y comienza la funcion. Me trae muchos recuerdos. Me conmueve un poco el escenario. El dinamismo de la obra me da buena vibra. Me hace creer por un instante que todo es posible. Aunque ya lo se, No todo es posible. Pero el teatro tiene eso. Crea ciertas ilusiones. Amo y odio el teatro. Lo he amado mucho en mi adolescencia y lo he detestado tanto luego. Algun dia volvere a llamar a mi primer maestro de las tablas. De alguna forma u otra siempro lo recuerdo. Creo que sus clases me han cambiado en cierto punto la vida. Siempre te querre Briski! Juaaaa, hace como 7 años que no hablo con el. Que fort! Los carteles con las acciones fisicas. Esperando a Godot. Fando y Lis. Arraval y su Caliban World. Vuelvo a la obra. Es en catalan. Me divierte un poco, me aburre. Me genera una energia que no se adonde me lleva y me hace odiar mas a las oficinas y a la ropa impecable de los oficinistas compradas en alguna oferta del Descorte -Ingles o Tajo- Britanico. La obra esta por terminar y me viene a la cabeza otra vez el titulo de Samuel Beckett. Me digo muy bajito, muy con lastima y muy con verguenza: Cuanto, pero cuanto tiempo hace nena que esperas a Godot?

2 comentarios:

Unknown dijo...

Gitana sos un amor, te extraño, miro la foto del viejo sentado y recuerdo esa noche, poble sec, el conejito y VOS, TQM Gitanita de las zapatillas de colores

V dijo...

America, quiero estar en America del sur! bien Al Sur! con la gitana mirando el cielo, buscando algo, con el conejo, la galera y la bambas de colores que se quedo Ala, Ala Gitana.... te hecho de menos...