28/11/08

Los Grandes Mounstros de la Humanidad


Me he pasado unos días, recluida en la complaciente cama con B mirando documentales de todo tipo. En una Barcelona helada, hemos invernado cual osos polares. Pintores, escritores y arquitectos. Genios y grandes monstruos torturantes de la humanidad: Picasso, Rembrandt, Tiziano, Nueva York, Enzo Ferrari, Gaudi, Salvador Dalí, Florencia, Henri Matisse, Nelson Rockefeller, Bin Laden, Bill Gates, Stalin, John F Kennedy, Mao Tse Tung, el Duce Mussolini, Gorvachov, La Habana, Malcom Forbes, Nixon, Mahatma Gandhi, Rafael Alberti, etc. Un popurrí de los creadores del arte, el dinero, el homicidio, la hermosura, las bombas y la crueldad del mundo. Un sinfín de genios vivos del color. De asesinos vivientes. De ciudades románticas. He vuelto a pasear por los puentes de Florencia y he visto al David de cerca. He caminado por las calles de La Habana vieja y me he tomado un mojito en “La bodeguita del medio”. Luego pase a visitar a Hemingway por su museo con un puro en la boca y de recado, le deje un beso. Mas tarde crucé de un continente a otro y continúe con la balada irlandesa y con la epopeya en el báltico. Luego odisea griega y los archipiélagos de Croacia. Más tarde otra vez, los colores del sur de Francia y las islas Británicas. Y como olvidarme de las luces de Italia. De Nápoles y Pompeya, de la costa amalfitana, Sorrento y la ponderosa isla de Capri. Me ha entrado tanta información en colores que el disco rígido de mi cabeza esta a punto de colapsar. Intento sacar una conclusión eficiente de todo esto y vuelvo a pensar que el conocimiento es una tortura, que el saber te trae dolor, que el arte es un invento para soportar el mundo, que todo lo referido a la condición artística es una gran evasiva para sopórtalo todo. Si no existiese todo esto, el mundo seria mucho más insoportable de lo que es y no valdría la pena. Es increíble que la humanidad haya sobrevivido a un Musso, a un Adolph, al sorete con ojos de insecto de Stalin, a un Mao. Las masas de seguidores han sido solos ovejas hipnotizadas en rebaños, gente indefensa con el cerebro prelavado para formar un ejercito de suicidas y depresivos en los siglos venideros. En fin, los pequeños detalles de la información que he adquirido en estos días, me ha hecho bosta, me ha tocado de cerca. Creo que algún día destinare todo este conocimiento a un programa de preguntas y respuestas para ganarme unos 50.000€ y continuar viajando por el mundo de colores que pretendo vivir y aislarme definidamente…


24/11/08

Nada vale Nada


Estoy en un mundo donde nada vale nada. He tardado tres años en construir esta gran catástrofe. Me he topado o me he empeñado en toparme con un ser crónico. El dinero no vale nada. Doscientos euros consumidos en menos de una hora. El dinero no vale nada. Quien lo lleva tampoco y yo por estar cerca tampoco. Ya no valgo nada. Me repugno. Me da asco sostenerme al lado de un adicto. Siento la misma adicción que el y la detesto. Adicción a su ser. A su cuerpo. Adicción a mirarle los ojos y caerme muerta. Y a pesar de todo tengo miedo de dejarlo solo. Tengo miedo de que estalle a destiempo y lo sigo. Lo sigo pese a detestarlo, odiarlo y amarlo a la vez. Lo sigo como un perro a su amo. Como un adicto a la coca. Y revivo situaciones que ya he vivido en mi adolescencia. Situaciones limites sin sentido y pierdo el control sobre mi misma. Sobre todo lo que gira a mí alrededor. Sobre el aire que respiro y me esfuerzo y es un teatro permanente. El joc dels idiotes. El torturador y el torturado. La dama y el vagabundo. La vida que no es mía. Estoy viviendo una vida que no es mía. No es mi madre. No es mi padre. No soy yo. Es una cárcel permanente que me despierta por las noches y es por las noches cuando sus abrazos me asfixian, y la asfixia es tal que cambio el todo por la nada. El olvido por el abrazo. El invierno por el verano. Todo mi ser por todo su ser. Amo y detesto a B con toda mi alma, si es que tengo alma y si es que tengo valor para hacerlo. Este juego no puede seguir así. Es una mala jugada desde el principio donde he apostado más de la cuenta.
He apostado todas las fichas a un solo pleno y hace rato que me he quedado en banca rota. He apostado por lo utópico del amor. De la vida compartida. Del universo entre dos y solo he conseguido conocer las miserias del mundo. La impureza. La imperfección. Los restos. La caca del ser humano…

12/11/08

Soy el avion en el aire


Sueño que estoy en Buenos Aires caminando por el microcentro. Doy vueltas por Corrientes (la calle que nunca duerme) y pienso en tomarme el metro que me lleva a la estación “9 de Julio”. Pienso que estoy a solo dos calles de la estación “9 de Julio”, que mejor, las voy a hacer caminando. Pienso también en caminar unas cuadras más y visitar a mi padre en su tienda de discos. Luego pienso que “Surcos” ha cerrado hace ya unos años. Luego pienso en llamarlo al fijo desde Barcelona y cuando miro la calle a mí alrededor me doy cuenta que ya no estoy en Barcelona, que ya no vivo ahí, que estoy en Buenos Aires y que vivo en Argentina. De repente, una niña con cara muy preciosa que esta cogida de mi mano muy fuertemente me dice: “Mami, no quiero irme de aquí. No quiero irme nunca más de aquí. No quiero volver. Quedémonos a vivir aquí por fa mami.” Y entonces, de repente tengo una niña muy hermosa, de unos 5 o 6 años, que me implora, que me ruega, quedarse a vivir en Buenos Aires. De repente soy madre. Madre soltera? Cuando nació? Soy yo misma? Es hija de B? Donde nació? En Barcelona? En Buenos Aires? En Formentera? Me despierto sobresaltada. Estoy en la casa de B. Son las cuatro de la tarde. B se ha ido a comer con su madre y yo me he quedado profundamente dormida y he soñado todas estas cosas. Luego hay una parte del sueño en que abro los grifos que hay en toda la casa y el agua sale podrida. Es un agua marrón. Muy fea. Agua estancada. El agua refleja mi estado supongo. Corre mucha agua por toda la casa y rápidamente se inunda con agua marrón de un olor intolerante hasta llegarme hasta las rodillas. Voy por la casa con el agua marrón mojándome las piernas. Luego estoy en un parque, en un lugar abierto, con mucho verde, muchos árboles. Miro al cielo y veo pasar un avión. Veo como el avión se endereza antes de hacer un pequeño giro en el aire. Desde abajo puedo observar todos los movimientos. Es un día precioso. El aeropuerto esta cerca y el avión se prepara para el aterrizaje. Luego camino unos pasos más y vuelvo a mirar hacia arriba y ahora veo un segundo avión que hace unos movimientos extraños. Vuelvo a mirar y veo al avión prendiéndose fuego en el aire. Me detengo a mirar y el avión esta completamente prendido fuego en el aire. Desde abajo se ve todo en llamas. Todo naranja. Una gran bola de fuego naranja que arde. En apenas dos minutos, se oye una explosión muy fuerte y todo el mundo en el parque mira para arriba. El avión explota y cae en picada hacia el parque. Soy testigo del desastre e intento correr hacia un lugar donde no lleguen las llamas. Y me despierto y vuelvo a despertarme con toda esta angustia de sueños. Y ahora que? Soy el avión? El avión que se prende fuego en el aire? Me estoy quemando por dentro? Estoy a punto de explotar y caerme en picada? Soy el fuego? Soy el parque? Soy la gente que observa desde abajo y no hace nada? Quien soy? Quien soy? Quien soy?

7/11/08

Y el azul lo marca todo


Luego de la tormenta, paso unos días felices. Días de rosas y vino y de pescado al horno con girgola, patatas, soja, pasas y piñas. B es mi cocinero preferido de sus mejores platos. Luego nos culturizamos un rato con documentales sobre la vida de Picasso y Leonardo Da Vinci. Picasso pasando por todos sus periodos artísticos y dejando huellas de colores en el mundo. Picasso y su colección de amantes- musas inspiradoras de grandes obras maestras en colores. Picasso y su colección de hijos. Picasso como un padre ausente. Picasso y sus dibujos de símbolos fálicos y de sexo. Picasso y sus dedos de migas de pan con forma de pene. Picasso y el sexo hasta los 94 años. Picasso y Picasso sobreviviendo a Picasso. Y por una rato, volvemos a ser nosotros, en estado puro y caemos de placer sobre la cama, que se convierte en el universo mismo y el mundo gira y la humanidad se reproduce y muere y nosotros encerrados en nuestro cosmos pagamos por los placeres ciegos, con cenas deliciosas y arte por doquier. Y sueño a su lado y comienzo a chillar y mi inconciente colectivo me aúlla otra cosa y ya no escucho la otra parte, ya no quiero escucharla, por que este es el mundo que tengo aquí y ahora y de a ratos me hace feliz. La felicidad como una gota sobre una flor deseosa de rocío. La felicidad como una patada en los huevos. Como un eléctrico despertar. Y cenamos y hacemos el amor una y otra vez y volvemos a cenar y dejamos todo hecho un asco y nos vamos a la Fnac en el autobús 70. Y cogemos otra película de Fassbinder y otra de John Houston y mi amor se desespera y le entra mucha ansiedad y las quiere coger todas. Y sufre de una desesperada ansiedad que lo vuelve loco y no puede controlar. Y el día se va muriendo y nosotros con el y dormimos un poco y el sol aparece y comienza otro y los colores van apareciendo por la ventana. Y el azul lo marca todo. Y la vida es hoy, aquí y ahora.

5/11/08

Contradiccion o Contra la Adiccion


Estoy sola embotellada en una habitación. Ya no es la casa de B. He abandonado a B ayer. Ahora puedo oír el silencio. Siento a las paredes. Al blanco de las paredes, lo oigo. Escucho mi respiración, cada latido y afuera creo que el mundo se cae a pedazos o esta por caerse en cualquiera de mis instantes. Ya me da igual. Hoy veo todo quemado. El agujero del mundo. La alcantarilla por la que todos piloteamos como piratas hacia la nada. Veo al universo complotando contra mi felicidad. Forjando planes que desconozco y nunca nadie conocerá jamás. Nadie tendrá el control jamás. Nunca. Todo es contradicción. Todo es cambio constante. Reciclaje de almas en ventas por algunos pocos cobres. Quiero entrar. Quiero salir. Quiero huir de ti. Emprender una maratónica huida. Me sitúo en la línea de largada. Cuento hasta tres y: “Preparada”- “Lista” -“Ya”. Largo. Comienzo la carrera. No estoy cansada. Tengo mucha pila. Mucha fuerza. Energía extra. Los primeros 500 metros son geniales. Me lleno de vida. De aire nuevo y de luz pero a medida que voy avanzando la marcha al final se va languideciendo. Va mutando. Cambiando de ritmo. De forma. De pasos. Ya no es una marcha enérgica. Ya no tiene el sabor del comienzo. Una vez que llego a la meta, me siento muy a gusto, pero al pasar unos pocos minutos, ya vuelvo a decaer, a dudar y quiero volver al comienzo. Al lugar de partida. Quiero volver a B. Soy una contradicción constante. Estoy, pero me quiero ir. Me voy y me quiero quedar. Pura contradicción. Contradicción o Contra La Adicción. Estoy contra la adicción. Sin embargo convivo con ella. Soy parte de ella. Soy una co adicta a B. Me doy cuenta en el periodo de abstinencia, cuanto lo necesito. Cuanto dependo de el. Dios! Que soy? Una adicta sin droga. Una adicta sin habla. A: (sin) dicta: (dicción). O sea, que soy una adicta sin habla. SIN DICCION. ADICCION.

3/11/08

Escenas de la vida domestica


En la vida domestica hay una constante. La de la repetición. Los días no son iguales, pero se asemejan más de la cuenta. El desorden de las cosas se va ordenando hacia el lugar indicado. Otra vez sopa. No quiero sopa. Quiero cambiar el orden, el desorden. En este caos donde me encuentro también hay un orden. Es un orden diabólicamente poético. Que me armoniza y desequilibra a la vez. El amor es la prisión? Jugar al amor es la prisión? Quiero jugar a otra cosa. Quiero jugar sola. Dar vueltas y esconderme detrás de los árboles para dejar de ver la sombra de B. Ya no quiero su sombra. Ni la mía que se refleja en el espejo. Por que hago esto? Que estoy haciendo realmente? Pues aquí estoy, otra vez sentada en el balcón de B con las plantas cubriéndome del viento otoñal. He salido de esta casa una noche. Solamente una noche y he regresado. Hay algo que no logro descifrar que me mantiene anclada pero sin ancla. Cual es la magia o desencanto que me mantiene unida a esta manía de vivir así? Ya no se si quiero a B. Quiero a B pero no de esta forma. Quiero otra cosa pero cuando descubro toda la mediocridad que me rodea, retorno al mismo lugar. Hay algo en toda esta locura de vivir que me atrae espantosamente. La libertad? Será un imán invisible que atrae mi parte oscura? El dolor es el goce mas difícil de abandonar? El dolor es un goce? Pues yo ya no gozo tanto. Lavar los platos. Hacer la compra. Cocinar. La ropa. El orden de una casa. Ordenar los discos. Vallaseis a la mierda todo. Todos. Quiero resurgir y encontrarme con mi otro yo que deje abandonado en Formentera el día que volví a Barcelona, la ciudad de los catalanes reprimidos, cerrados y frustrados que detesto.