27/2/09

V


Sueño con nuestra pequeña V. Solo alcanzo a verla por detrás. Tiene la misma espalda, los mismos hombros, la misma cola y el mismo color de pelo que B. Por detrás es idéntica a B. En el sueño me habla, me abraza y es encantadora. Me despierto y solo quiero volver a abrazarla. Quiero volver a oírla. Sentir su dulce voz en el oído. El rostro no puedo vérselo. Solo su parte de atrás. Y me hace feliz. Una felicidad inagotable me desborda en el sueño. Soy absorbida por todo el amor del mundo. Mucho mas del que he recibido en meses. Luego confundo la quimera y el despertar. Los abrazos de una niña con el olvido. El océano atlántico con Santos Lugar. El ir con el venir. El volver con el regresar. El barquito que me cruza a Ibiza con el 123. El verbo. Siempre es el verbo. Los jacarandas de Lincoll con el verde de Sarria. Los sueños del pasado con el presente. Los rostros borrosos de un ayer ensimismado. El puto de aquel barrio con el peluquero de la vuelta. Aquel barrio. Esa esquina. El locutorio. El súper y la fea de Alba. Pienso en lo que tuve. En lo que deje en el camino. En lo que vendrá si ya no hay camino. En un camino nuevo. En V. En B dorado tirado en una playa de Santo Domingo. En un encuentro en algún aeropuerto de Republica Dominicana. En el sol y las flores que nos iluminen. En Muka rubia otra vez con ese pelito de gatito de alfombra siendo perro. En el miedo que no quiero. En el disfrute en esta ciudad que amo. En mi nona de 85 añitos y en toda la vida que me alcanza y que no. En mi hermano en el cine. En mi hermano en un hoyo. En mi madre apretando botones. En B cuando me tocaba la boca. Y me rozaba. En su cuerpo que me atormento desde el momento 0. Y en aquel día que temblamos con solo mirarnos. En fin, no quiero más días B, pero el pasado me arremata con su ausencia…

24/2/09

Distancia Porteña


La distancia se aparece tan desnuda como siempre. Desnuda y virginal distancia. Contigo/ sin ti en la distancia. Sigo en Buenos Aires agobiada por las altas temperaturas y las noticias bombas: Cristina K inaugura una escuela y obras viales en la provincia de Catamarca ante una multitud de fieles. Diego Armando es abuelo y su nieto no se llama “Diego” (será un chico con identidad propia). Nazarena Vélez padece depresión maniaca depress. Mónica Farro tiene problemas de adaptación. Quien es Mónica Farro? Una estadística porteña creada por los periodistas de cotillón dice que las mujeres son un peligro al volante pero cometen menos incidentes que los hombres ¿????. En San Isidro acribillan al poli bueno del barrio y en pocas horas una calle lleva su nombre. Catalina Dugli cada día esta más fea. Obama repite una y otra vez que la economía esta en crisis. Carlos Reutemann se muestra como un hombre misterioso y renuncia al bloque “K”. Marca las diferencias con el gobierno y no para de hablar de la provincia de Santa Fe, “su provincia”. Un escándalo de espionaje telefónico envuelve a la policía secreta colombiana. El dólar norteamericano esta en alza y la producción cae. “Chiche en vivo” hace un Móvil en directo desde un sector de Puerto Madero y lo denomina “Puerto Miseria”. Los docentes aceptan el acuerdo salarial y las clases comenzaran normalmente. Se da un fallo a favor del cultivo de la Marihuana. Caruso es el nuevo DT de Racing. Serrat da un concierto en Viña del mar participando en el festival de la canción. Aumentan las jubilaciones y la minima será de 770 pesos. En fin, un notorio popurrí de noticias y expresiones sociales invaden mis días en Buenos Aires colmando un tiempo vacío o un tiempo para el descanso o un tiempo para volver a tejer otro universo donde la novedad tenga sabor fresco y la tristeza, la melancolía y los recuerdos B no puedan ingresar.

16/2/09

Las Lagrimas son para el Invierno


Estoy en Buenos Aires. El sol me quema por todos lados. Mi entorno pasó a ser radicalmente otro. En la ciudad, las calles están cortadas por los corsos y la gente tiene mucha cara de orto. Carnaval. Esta ciudad es un carnaval eterno. La gente sufre de un calor agobiante y la pena me empieza a crecer otra vez. Por cambiar una ciudad por otra, pagué un precio extra. Nada es gratis en esta vida. Ni los placeres ciegos. Ni las familias. A mi el amor siempre me salio caro. Carísimo. Una fortuna. Hay amores gratis? De que son? De que material están compuestos? Con el océano de por medio, B vuelve a clavarme sus puñales y me duelen y me hacen mal. (Entre no me olvides me deje nuestros abriles olvidados en el fondo del placard del cuarto de invitados, eran tiempos dorados, un pasado mejor) Un pasado mejor? Amor excepcional? Precio excepcional?: Amor preso. No entiendo esta vida. No comprendo la naturaleza de las cosas y aun tengo paciencia, tengo ansiedad. La luz de la ilusión es intermitente. Prende y apaga. Rojo. Verde. Rojas y verdes: luces del amor. He perdido el tiempo? Ha sido un tiempo lejano? Lo he ganado? Contigo para siempre? Quiero estar en tus orillas. Quiero abrazarte por las nits y taparte una y otra vez con el edredón que te destapa. 20 días después mis manos no te tocan. Solo han pasado 20 días y el futuro es ilusión. El futuro no existe. Habrá que comenzar a imaginarlo nuevamente. Sembrarlo. Nuevos aires? Buenos Aires? Camino por la vereda de enfrente y el sol me da también como a todos, pero sin embargo continúo por la vereda de enfrente. Mi camino siempre es otro. Es impredecible. Encuentro y vuelvo a perder el rumbo. Me arrincono a llorarte y ya no tiene sentido. Me detesto regalándote lágrimas ciegas. Me detesto llorándote a la distancia. En el verano las lágrimas me caen mal. No se debería orgánicamente llorar en verano. Con el sol por toda la cara. Las lágrimas son para el invierno, la nieve, el frío y para el olvido. Las lágrimas no son para el futuro. Estoy cansada de sentir…

9/2/09

Living B.A


Vuelvo a caminar por las calles de mi Buenos Aires querido. En la distancia, he aprendido a quererlas. En verdad las he querido mucho siempre. Me acuerdo cuando a los veinte estaba fascinada con Corrientes y Montevideo. Por la magia invisible que me concedía esa esquina y gran parte de Corrientes. La calle que se fue a dormir hace años. Quizá debido a aquel encuentro, con aquel director de cine que me atormentaba la cabeza. Aquella calle. Aquellos años. Aquellos miércoles esperando en la puerta de Gandhi. Aquella esquina mítica en el historial de mi vida. Camino y esquivo el ruido infernal, el smog y los insultos de los transeúntes. Camino y ensayo enmendar aquel recuerdo en el presente y lo convierto en algo maravilloso. En una marca en mi memoria. En una calle con nombre propio e historias verdaderas. La cartelera de teatro es muy diversa. Doy fe que hoy en día es la única ciudad del mundo donde se pueden ver tantas tablas. No tiene absolutamente nada que envidiarle a Europa, ni a Nueva York. Salvo el dinero invertido. Nada más. Sigo circulando y me gusta mucho lo que veo más allá de la triste realidad social de cada día. Me gusta el ambiente saturado que se respira. La gente esta viva o sobrevive pero viva. No hay orden. No hay rutinas. No existen los horarios. El caos es el emperador. Todo es inestable. Nada funciona urbanamente. Eso es lo que define a Buenos Aires y la hace impar e inigualable en el mundo. Me pierdo. Me dejo perder por sus calles. Me dejo embriagarme de este aire viejo pero renovado e intento olvidarme de mi otra vida. De mi otra mitad. De B en todas sus formas. Del auto encierro a su lado. Del yo que quiere escaparse. Del dolor causado. Me pierdo e intento levantar un presente maravilloso, pese al océano que me fragmenta en dos…



6/2/09

Leaving Barcelona


En tan solo unos días me largo. En tan solo unos días me voy a Buenos Aires. Get out of this hell. En tan solo unas cuantas horas volveré a ser libre. Recuperare mi libertad absoluta y dejare atrás todo este hastío que adoro. Esta esclavitud y libertad que me machacan. Dejare atrás este frió que me hiela la sangre y me clava la daga. Los días negros serán como el viento huracanado que mata niños. Un diabólico recuerdo. Como el pasado que no quiere volver a repetirse. Como el que espera. Hoy la casa esta en orden. Los últimos días se hacen notar. Toman posesión de la escena. B lo percibe y lo vive notoriamente como yo. Miro los cuartos con desvelado esmero. Observo cada una de las plantas. Los colores de la casa se me crucifican en el pecho. Los ojos de B con lágrimas me clavan la estaca. Nos miramos y todo es duda y confusión. Todo es amor y desamor. Lágrimas y sonrisas. Sueños de tiempo pasado y sueños de tiempo futuro. Dentro de algunas horas me iré al verano otra vez. Dentro de muy poco abandonare esta cama que me abrigo cada noche durante la eternidad del amor y abandonare los brazos que me arroparon. Suena Leonard Cohen: “The Partisan”. La parte que dice: “I have changed my name so often, I've lost my wife and children but I have many friends, and some of them are with me”. B llora de costado. Tiene las gafas puestas y aun así, no puede disimular. Yo lloro de frente. Lloro cada lagrima como la inmensidad oceánica. Los abrazos no nos alcanzan. Acerco mi cuerpo sobre el suyo y me corto en dos. En Barcelona y en Buenos Aires. Soy una chica cortada en dos. Soy dos vidas en una. Intento reírme y disfrutar de la partida, pero es en vano. La drama queen que me hospeda no me deja fingir. Nos besamos. Bebemos Martini con naranjas. Comemos pizza de girgolas. Lloramos como dos dementes enamorados del amor supongo. Lloramos como dos niños abandonados en el fardo. B me dice que estas cosas no se hacen. Que no puedo hacer esto. Que no puedo irme así y dejarlo así. Que cambie el billete. Que pierda el dinero. Que da igual. Que estas cosas no se hacen…