Siempre que me encierro me da una depresión de caballo. Es como que una parte mía se regocija en el dolor y consume amplias dosis a través de los poros. Los sentimientos emergen por los orificios y me abarcan todo el cuerpo. Me atrapan. Quedo atrapada en el dolor. Y lo genero, lo consumo y lo consumo hasta acabar la dosis. El sentimiento se expande sin filtros y arremata con todo. Me da con un látigo. Me ciega. Me cambia el color de la piel. Muto como cascabel y la voz ni se me oye. El tono es un re-menor y la saliva se amarga. El gusto de la boca me lo dice todo. Las manos me traspiran y el frío se propaga por el cuerpo invadiéndolo y hay otra parte que lucha por no dejarlo entrar y entonces se produce una pelea conciente e inconciente entre dejarlo entrar (al dolor) o dejarlo salir. Los músculos se ponen tensos y el cuello se tensiona. Te odio dolor. No se por que te dejo entrar tan a menudo. Tengo que encontrar la manera de acabar con vos y con mi sensibilidad aguda que me esta volviendo literalmente loca. No entiendo como pude ser tan ingenua: “Si quieres hacer reír a dios, cuéntale tus planes”. Y yo que algunos de mis planes se los cuento a todo el mundo, a Dios lo hice cagar de risa, mas allá que no crea en el, el universo se esta riendo de mi. Ríete. Ríete universo que pronto volveré a reír yo contigo. Al menos podré reírme de mí y de mis planes que no planeo planear más contigo. Contare con algunas premisas y desde ahí voy a construir. Desde la premisa. Y que esta fluya. Si quiere fluir y sino quiere tendré otra. De momento Asia quedara entre mis premisas para un tiempo que aun no ha llegado. Asia es una ilusión. Y no iré a Asia contigo, de momento. Esta vez no tendré la oportunidad de pasear por las islas del sur ni esperar que te acabes la raya para dormirnos. ¡Aleluya! No tendré que preocuparme por si piíllas malaria o si te piílla la poli en momentos confusos. Te dejare solo. Y podrás meterte a toda Tailandia por el culo. Follarte a estupidas prostitutas tailandesas y hacer turismo sexual. ¡Viva el amor en los tiempos de cólera! Ahora que eres el puto amo del universo: ¡Trágate al mundo de un solo saque! Yo que te amo más que la Julieta de Verona y que te perseguiría hasta el sol, dejare de seguir tus pasos y tu Romeo de mierda, beberás de la poción solito. Ya mismo el cielo se ha caído ante mí y el océano es más inmenso y extenso que nunca. Siento como pasa el océano por debajo de mis pies. Tailandia siempre estuvo lejos y en esa lejanía la letra B se desdibuja con el viento y las tormentas y monzones del otro continente. ¿Hacia donde vas amor? Te pierdo, te pierdo, te pierdo, te pierdo, te dejo ir, te suelto el ancla, te ofrezco el sol y el mar, te doy lo que tuve para escapar y al fin volver a ser libre. Vete de mí. Vete a tierras y soles lejanos. Báñate en sus aguas. Vive al sol. Pasea en canoas. Enamórate de sirenas voluptuosas. Vive al día. Nútrete de peces de colores. Junta piedras. Pasea en elefantes. Hazte amigo de los monos. Interpreta su idioma. Fuma. Bebe el licor de los budas. Besa al buda de oro. Piérdete en el mercado flotante y grita fuerte. Mientras yo intento sembrar la semilla de la libertad y ver sus frutos. Intento recibir el boomerang tardío. Pero uno tiene que dar sin esperar nada a cambio. Si no dar no es dar, dar es esperar algo a cambio. Y yo que todavía soy egoísta, he dado esperando. Recibiré cuando ya no espere nada. Cuando realmente de. Por dar. Solo por dar. Entonces, dar es dar, solo eso…
30/6/10
29/6/10
ASIA
Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia.
Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia.
Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia.
¿DONDE?
Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia.
Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia.
Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia. Asia.
¿DONDE?
27/6/10
Planear
Voy con mi padre y mi hermano a Libario, un multi espacio sobre la calle Julián Álvarez. Vemos al PWR3 en un show del carajo. Unos prestigiosos y admirados músicos argentinos que la rompen cada cual en su instrumento. Los solos de Epumer y la eficacia compositiva perturban a más no poder. Y la batería es un mundo aparte. Los pases son mortales y el batero hace una danza con sus brazos en su versión más eléctrica. Que genial ver un concierto tan animal en Buenos Aires. Este país esta lleno de grandes talentos. Un triangulo perfecto de jazz rock power que nos deja a todos aturdidos y con la boca abierta. La noche esta húmeda y helada y el recital termina temprano. Tengo una invitación a un cumpleaños en el teatro Maipo, pero no me apetece ir. No me interesa. Despido a mi querida familia y me vuelvo a casa con un cielo gris como telón de fondo del escenario musical y pienso en la eminente reiterada partida. En el tomar una determinación y dejar de vivir partida, con mi cuerpo acá y mi corazón en otro continente. Partida. Par Tida. Puedo decir que la he pasado bien y lo he intentado pero no me ha sido suficiente como para abandonar definitivamente mi forma de vida en Europa. Tampoco lo he intentado tan intensamente. Fue un intento vago. No he puesto muchas fichas en el intento por que en el fondo conocía la respuesta de memoria. Todavía sueño con el mar de Formentera y con esos colores aunque todavía no se si iré este verano. Tengo otros planes. Algunas cosas por definir. Mientras tanto imagino situaciones placenteras y trato de no volverme loca y manejar toda la ansiedad que me genera la previa de los viajes. Aunque al final no se puede manejar nada. Trazar planes imaginarios y luego intentar plasmarlos en el día a día. Hacerlos carne. Pintarlos. Escribirlos. Hacer una escultura de planes. Hacer una canción. Melodías. Hacer un gol de planes. Un tiro de planes. La angustia de los planes. La angustia frente al tiro final. La angustia frente al vacío. Pajas mentales de planes. Pero… ¿Para que planear? ¿Para renovar el deseo? ¿Para sentir que avanzamos y nos dirigimos hacia alguna parte? ¿Servirá de algo planear? ¿Se puede cambiar el azar deseando, planeando? Plan B: Planeo planear un buen plan.
Plan: Un plan es una intención o un proyecto. Se trata de un modelo sistemático que se elabora antes de realizar una acción, con el objetivo de dirigirla y encauzarla. En este sentido, un plan también es un escrito que precisa los detalles necesarios para realizar una obra.
22/6/10
TRASH
Estoy en Cabildo. La avenida de las primeras luces resplandecientes. Los primeros encuentros. La aparición del mundo. Los negocios. Los cines. El bullicio. ¡Cuánto he caminado por Cabildo en mi tierna-rebelde adolescencia! Me gustaba Cabildo. Ya no me gusta Cabildo. A los quince años tenía un novio skater que atendía un local que estaba en una galería sobre Cabildo. Creo que era la galería: “De los Andes”. Ya no recuerdo. El local se llamaba Trash. Famosa marca de Skaters. A su vez había una sucursal de Trash en la galería Bond Street. Entonces nos la pasábamos todo el día entre la Bond y Cabildo. Estaba en segundo año del colegio secundario y llevaba un Jumper cortisimo azul con un lazo colorado y corbata al tono muy mal puesta. En ese entonces iba al Carlos Pellegrini de Caballito. Uno de los tantos colegios del cual me echaron y al cual no iba nunca o entraba dos horas y me escapaba para Trash. Solo me gustaba ir a clase para estar con mi amigo Dieguito que me regalaba stikers de Snoopy, libros robados en el parque Rivadavia y me hacia reír a carcajadas. También me gustaba salir al recreo para mirar a los hermanos Celaya. No recuerdo ya casi nada de ellos. Solo su apellido. Me escapaba del colegio para ir a Trash y estar sola con mi novio de ese entonces. Y entre tablas y accesorios para patinetas y camisetas nos amábamos. Y desayunábamos, comíamos y dormíamos dentro de una bolsa de dormir sobre el suelo del local. Y el día era perfecto. Y la tarde. Y la vida dentro de ese espacio. El plan era ese. Armar la vidriera. Revolearnos perchas. Besarnos apasionadamente durante todo el día. Salir a comer al Burger King e ir al cine a la función trasnoche y luego los viernes ir a bailar a Jazzie, los sábados a Rainbow y los domingos a New York City. Como me gustaba el amor entonces. Era todo tan novedoso. Tan apasionado. Inmortalmente joven. Así me sentía yo. Tan vital.
He conocido a mucha gente en esa época. Gente a la cual me encontraba en fiestas y recitales y tomabamos ginebra, fumabamos marihuana y toda mi felicidad de ese entonces consistía en escuchar grupos nuevos rebeldes, ir a Cemento, a Bajo Harlem y enamorarme momentáneamente de algún chico que escribiese canciones. Preferiblemente canciones de amor, pero con acordes llenos de rabia. En mi adolescencia, mi vida se había convertido en un grito revolucionario de protestas contra el sistema, en una canción permanente de alaridos anarquistas, en una cresta en el pelo, en pantalones destrozados, en zapatillas de todos los colores, en todo lo que significase antisistema. Pero mi rebeldía no se fundamentaba en mis zapatillas, ni en mi atuendo. Era algo mucho mas profundo. La mayoría de los hechos que me rodeaban, parecían una vertiginosa montaña rusa que no terminaba nunca, y en donde el último carrito era imposible verlo desde abajo, pero era encantador subirla. Entonces estoy en Cabildo y me asaltan a la cabeza infinitos recuerdos de otras épocas, mientras que espero a mi padre en la puerta del cine para ver la nueva película del genio torturado polaco loco de Roman Polanski.
20/6/10
La alfombra roja
Es jueves a la noche y estoy borracha y me meto en una sala de juegos de azar. De repente creo que voy a dar el gran golpe y saltar la banca. Me tengo una fe ciega y me digo que el poso acumulado va a caer en mi mesa. Esta lloviendo a cantaros. Amo la lluvia. Ver las gotas como caen y me mojan. Me aclaran. Me opacan. Me aclaran. Me aclaran opacándome. Me opacan aclarándome. Entro toda empapada y doy tumbos por la alfombra roja. El salón es gigante. Dos policías me detienen en la entrada y me indican pasar por una maquina. Al ver que solo llevo agua en mis bolsillos me dan luz verde. Hay mucho humo. Muchas maquinas traga monedas de todos los tipos: Los corazones. Los magos. Los números. Las hadas e infinitas combinaciones de figuras. La gente esta como loca. Pendiente de la pantalla. Hay mucho ruido de diferentes sonidos de cada maquina. Es como un psiquiátrico con todos los enfermos gritando y pegados a la pantalla de colores. La gente esta absorta. Como flotando en el aire. Camino un poco por el salón, pero me marea la cantidad de enfermos fanáticos del juego. Me gusta el juego. Lo reconozco. Me encanta el juego. La ruleta y el Black Jack. Es una perdición. Pero ver a tanta gente junta en el mismo estado es decadente. Todos apostando, metiendo dinero dentro de las maquinas. Todos dementes pobres creyentes. Pero en el fondo también creo que también yo puedo ganar. Ganar. Ganar. ¿Ganar que realmente? ¿Perder que? En el juego he ganado muchas veces en mi vida, pero en proporción fueron mas las que perdí. Parece que gano. Parece que pierdo. Todo parece que es posible aquí dentro. Una atemporalidad de colores esta presente. No se si son las tres de la tarde o las seis de la mañana. No hay tiempo. No hay hambre. No hay recuerdos ni memoria. Todo es azar. Azar. Destino. Azar. Una moneda dentro de una maquina te puede cambiar el azar. Las luces del azar me iluminan y sigo el recorrido. Hago una fila y entro a una sala de bingo. Hay unas mil personas sentadas en mesas de seis. Todos extraños que se mezclan. Busco una mesa para mi y están casi todas ocupadas. Hacia el fondo, encuentro un sitio. Me acerco a la mesa y me siento. Digo “Buenas noches” y todos me miran con cara de orto, pero me dicen: “Buenas noches”. Me siento. Me cago de calor. La temperatura es de 22 grados. Afuera 6. Me quieto el gorro. El tapado. El pulóver. Los de la mesa me miran y hacen como caras. Un viejo con cara de San Juanino me dice: “Hace frío afuera eh” “La gente entra muy abrigada” “Acá si que estamos bien”. Le sonrío de costado y le digo que si. Sentada en la mesa circular tengo al lado a la izquierda una mujer enana que come milanesa con huevo frito y tiene mucha cara de culo y aires de superioridad. Al lado de ella hay una rubia platino que debe ser la que la cuida o la acompaña a todos lados que fuma como caballo y tiene muchas pulseras de chapa que le cuelgan de la muñeca y hacen ruido. Lleva los labios pintados de rojo carmesí y come helado de vainilla. Yo estoy a punto de vomitar pero me quedo. ¡Quiero jugar! Al lado de esa, hay una pareja, un tipo con rulitos de pelo blanco con un jogging azul y muchas ojeras y al lado una mujer que parece la suya que tiene mucha cara de caballo con pecas y nariz de chihuahua. Ellos también cenan. Pero esta vez una picada de quesos, aceitunas y fiambres. Es muy, muy curioso que todos coman, traguen bocado a la vez que juegan al bingo. Tachan números y tragan. Tragan y tachan números. En fin, luego de la observación pasa el vendedor y me compro dos cartones. A los tres minutos, comienza el sorteo: 23- 45- 66-77-11-22-44-43-56-65-2-5-15-63-54- y una voz muy potente anuncia: “Se ha cantado línea” Todas las personas de las mesas murmuran un “Uffff”” “Ayyy” y luego: “Continuamos a Bingo”. El juego sigue, no gano. Me mareo con tanta gente sacada del mismo árbol. De tanta gente loca trastornada viciosa. Hay mucho humo. Apesto a humo y a huevo frito y a cartones y tengo los dedos todos manchados de tinta negra del marcador. Compro más cartones, escribo boludeses en la parte de atrás del cartón. Escribo “B te adoro” “B te amo” Dibujo corazones. Me hago la Keith Haring. Pienso en las líneas de Pollock y tacho los números como si fuera un pintor de ese palo. Luego escribo el nombre de mi abuelo. Me pido cervezas. Me traen con palitos. Cuanto hace que no comía palitos. Dios! Palitos. La miseria total los palitos. Pierdo. No gano. La flora y fauna me hace caritas. Yo tengo una cara de hastío y orto que no doy más. ¿Por qué me hago esto y me meto en un bingo? Estoy mal de la cabeza. Y la enana ni me mira. Se hace la superada. Tengo ganas de pelearme. De que me diga algo y mandarla a cagar. Me tranquilizo. Me quedo un buen rato más hasta agotar stock y dando nuevos tumbos abandono el salón de juegos. Llego a casa y me espera algo maravilloso, la sonrisa de B en la cámara Web. Aleluya, estoy viva!
17/6/10
Diego Armando
Me acuerdo que cuatro años atrás estaba en Formentera viendo los partidos del mundial. Fue todo muy curioso. Juntarse con argentinos desconocidos en los pequeños bares de Espujols para ver el futbol en playas paradisíacas que no tienen nada pero nada que ver con la pelota. Y luego lo peor de aquel mundial, fue soportar el triunfo de los italianos que salían con sus motorinos a toda pastilla a sonar el claxon como locos durante horas. Luego me entere que ese verano estuvo Maradona y Sorin en Formentera cuando termino el mundial. No me hace mucha gracia el fútbol pero confieso que los últimos años en Barcelona me han hecho muy simpatizante del Barcelona Futbol Club y a continuación de todas las copas que se jugaban en Europa. A B no le gusta mucho el futbol, pero es fanático de los jugadores de otras épocas. Una tarde me ha obligado literalmente a ver los goles de Johan Cruyff, una y otra vez, hasta el hartazgo y luego me contaba anécdotas de cuando se lo encontraba corriendo por las mañanas en los jardines de Santa Amelia en el hermoso barrio de Sarria, mientras el sentado en un banco bajo los árboles, se armaba un porrito. ¿A que viene este temita de la pelota y de los muchachos pateando? Pues ya ni recuerdo que quería contar realmente. Eso si, queda claro que estoy ilusionada y emocionada con Argentina. Maradona me ha emocionado desde siempre. Sin explicación posible, ya que no soy fan del futbol ni conozco en detalles toda su trayectoria, pero es muy curioso lo que me pasa con Diego, aparece en mis sueños como mínimo tres veces por mes y cada vez que lo veo en una entrevista se me caen las lagrimas, por mas que el este haciéndose el chulo y se ponga insoportable. En mis sueños somos súper amigos y el me cuenta su vida privada y me pregunta que hacer, donde ir, me cuenta cosas sobre Claudia y quiere ir a discotecas en Bariloche. ¿?. Es un tipo que inexplicablemente me produce mucha pero mucha emoción. No tengo idea porque. Más allá de sus triunfos y derrotas y de ser el jugador mas conocido del universo, me hace llorar. Una vez, hace como diez años atrás, en una sesión de terapia, le dije a mi analista, que quería internarme como Maradona en alguna clínica y salir renovada. Y ella me pregunto: ¿En que te sentís diez? Y quizá desde ahí venga el ferviente cariño confuso con el 10. De todas formas, siempre aparece en mis sueños y además mi madre vive muy cerca de su casa y desde chiquita me dijeron: “Ahí vive Diego”, mientras me señalaban su casa de Devoto. El mejor regalo que le conseguí a B hace unos años fue, una foto que le dio Diego a uno de sus custodios, que es conocido de mi madre, que decía: “Para Boris, con cariño, Diego Armando.” Y la firma del 10 sobre una foto del con una pelota auspiciada por Puma. Y claro. B enloqueció de amor. El mejor regalo para un polaco loco: La firma de otro loco. (El mejor loco del mundo)
15/6/10
Tu nombre me sabe a hierba
Según el loco torturado de Friedrich; el que desea engendra pestes. Pues aquí estoy entonces engendrando pestes y malarias y virus varios alrededor del mundo. De mi mundo fabricado. Deseando y anhelando el retorno. Al eterno retorno, diría mi amigo Friedrich. Soy deseante. Soy deseada. Soy la encargada de engendrar y darle vida, acción y movimiento a esas nuevas pestes. A lo lejos, ya las oigo. Se hacen notar a la distancia. El mañana esta llegando. El mañana es hoy y hoy fabrico un delirio donde nos encontramos. Donde nos escondemos del mundo. Donde vivimos en una atemporalidad fulminante. Y así elegimos vivir. Nadando contra la corriente. A mitad del camino. Sin ubicarnos al costado. Haciendo largas pausas. Para saborearnos. Poniéndonos un stop. Para darle fuerte al play. Y con que ganas. Y con que ganas me pedías que me quite la ropa. Y me despoje de todo. Y mi cuerpo desnudo quedaba a la intemperie frente a una ridícula cámara Web. Y así nos amamos en tiempos de espera. En tiempos de pausa. En tiempos revueltos. Mirándonos a través de una lente a gran distancia pero íntimos e intactos. Saboreándonos al mundo. Al nuestro. Bebiéndonos a ciegas, a gotas. De que hablo? Hablo de mí y de ti. Hablo de lo que esta por venir. De lo que imagino. De los sueños. De las pestes. De visualizarte. De visualizarme. De volver a verte face to face. De comer de a dos. De las bifurcaciones venideras. De un sol con palmeras en Tailandia. De un paseo en elefante en el norte. De un mercado flotante. De la luz. De un sueño agudo. Del miedo a perderlo todo. De no tener nada. Todo es nada? Nada es todo? Es relativo. Y depende del valor agregado.
Abro el Facebook y veo 57 invitaciones a eventos. Ni las miro y contesto todo que no sin saber de que se tratan. Ignoro. Ignoro. Ignoro. Ya no quiero ir a ningún lado. Solo al tuyo. A tu lado. A ese lado. Al otro lado del charco. Del océano que no se porque le dicen charco. No es gracioso que le digan charco al océano. Las cosas por su nombre. Tu nombre me sabe a hierba. Todo es tan inminente. Tengo miedo. Por que te quiero a ti. Por que te quiero. Abrí mi puerta una mañana y me eche a andar… por que te quiero a ti, por que te quiero…
Abro el Facebook y veo 57 invitaciones a eventos. Ni las miro y contesto todo que no sin saber de que se tratan. Ignoro. Ignoro. Ignoro. Ya no quiero ir a ningún lado. Solo al tuyo. A tu lado. A ese lado. Al otro lado del charco. Del océano que no se porque le dicen charco. No es gracioso que le digan charco al océano. Las cosas por su nombre. Tu nombre me sabe a hierba. Todo es tan inminente. Tengo miedo. Por que te quiero a ti. Por que te quiero. Abrí mi puerta una mañana y me eche a andar… por que te quiero a ti, por que te quiero…
2/6/10
El color del cielo
No se porque he robado esta estupida decisión. Una manera muy agonizante de esperar que las cosas se resuelvan. A lo lejos. En estado pasivo pero mi mente en activo radio activo. Es torturante dejar transitar cada minuto o que los minutos pasen por su cuenta por mi vida y dejarlos ir así. Y no tenerte. No tocarte. No respirar de tu cuello. Y machacarme y macharme y machacarme y no ser capaz de enfrentarme y dejarme caer en la tentación. Y la tentación es inmensa como el océano que nos separa. Y mi amor cruzara a nado todo ese mar para volver a tocarte. Cruzare todos los océanos del universo para volver a hacer el amor contigo. Y dejarme caer en tus brazos, comer de tus manos y volver a sonreír, aunque sea por un instante. Aquí y ahora vivo amargada sin ti. Y oigo tu risa por donde circule y tus ojos me siguen en la oscuridad de la noche y la soledad es muy grande y te necesito y no puedo cambiarte por nadie por ningún cuerpo por que eres único y me has marcado a fuego lento como nadie lo hizo en toda mi vida y entonces es muy delicado borrar la marca, tacharla o intentar que no se vea. Es imposible borrar tu huella en mí. Tu printing loco y ansioso y esa sonrisa que me fulmina y reaviva. Te quiero tanto mi amor y te querré siempre. Y siempre es una palabra que termina. Pero mi amor no concluye. Solo acaba de comenzar hace algunos años. ¿Te volveré a ver pronto? Tantas veces me había hastiado de poseerte todo el día sobre mi y observaba tu cuerpo sobre la cama y me quedaba sin aliento e inmóvil y tu te movías denudo por la casa con ese andar refinado de aristocrático borracho. Y luego caminabas por la casa y cogias tus pinturas y en el jardín dibujabas unas flores amarillas en la pared y yo te amaba como nunca había amado a nadie en mi existencia y así pasábamos los días entre paredes y flores o bosques y bicicletas y la vida tomaba el color del cielo. Y los caminos nos acercaban y no separaban tomando una distancia indefinible. Y la vida nos reunía y nos ahuyentaba como un boomerang inquieto. En fin, no es fácil hablar de B a esta altura, cuando mi mente esta ida y pérdida y mi alma llora su ausencia y añora su presencia. Y seguramente a estas horas mi amor duerme desnudo, como de costumbre o esta tirado en una playa tomándose una cerveza helada con muchas ganas…
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





