15/12/09

AdiosRiera Blanca

Cuarenta días después, me siento delante del ordenador e intento volver a garabatear alguna frase. Intento darle sentido a esto de la escritura, de los relatos o pajas mentales. Al final de cuentas a las palabras se las lleva el viento, pero al leerlas vuelven a grabarse en la memoria colectiva. Dejan marcas, son dolorosas y pueden hacer estragos. Estoy sentada en un gran sofá en el salón de un piso precioso en la Barceloneta. Desde los grandes ventanales puedo ver y oír el mar girando con el viento. Durante el día, la tarde, la noche, ahí esta dándose tumbos y haciendo eco sobre mi. Tengo la vista mas magnifica del mar en primerísimo primer plano. Es un piso maravilloso que me ha dejado la madre de B por unos largos y decisivos días. Ha sido un mes de tantísimos cambios y novedades en el historial de mi vida.  Así que aquí estamos en la Barceloneta luego de una semana muy intensa, reviviendo los recuerdos de cuatro años compartidos en esas paredes. Atrás han quedado los olivos y ficus en el balcón, las escaleras de la Riera Blanca y la carnicería de Santi, el Sordi Discau, el paqui de la esquina, la línea roja del metro y el Camp Nou a ocho calles. Atrás esa calle que tantas alegrías y tantas lagrimas me dio y nuestro primer intento de hogar. Atrás: en el pasado de nuestras vidas. Ahora un futuro muy cercano nos espera. Aunque aun no podemos describirlo. Intentamos hacer algún esbozo de lo que vendrá. Hay tantos sueños. Tantas posibilidades y todo es de un cristal muy fino que no sabemos si vamos a poder sostenerlo juntos…

1/11/09

Halloween


Ha pasado casi un mes desde que tuve el sueño ese del príncipe borracho y su hermana en una fiesta. Hoy en el día de “Todos los santos” en España y en el “De los muertos” en Argentina, veo un informe sobre Halloween donde se puede ver a los soldados estadounidenses en Irak vestidos con ropa de disfraces, celebrando y sonrientes. Un tanto curioso el sentido del humor y el patriotismo de esta gente. Dejando de lado las balas, han dejado paso a los disfraces más allá del retiro parcial de las tropas estadounidenses. Mientras en Valencia una multitud sale a la calle para manifestarse en contra de Camps y su mandato corrupto. En Nápoles arrestan a Salvatore Russo y a su hermano Pasquale, ambos implicados en el crimen organizado de Nápoles, la famosa Camorra. En Filipinas encuentran catorce cadáveres tras el paso del Tifón mientras que Obama celebra Halloween de una forma diferente en la casa blanca bailando y repartiendo caramelos y su mujer se disfraza de pantera/catwoman. Un avión se estrella en Siberia con once tripulantes. La ley del aborto continúa generando polémicas. En las casas especializadas, comienza la venta de cinturones con chips que graban las conversaciones por doce horas y lapiceras con micrófono para el perfecto espionaje conyugal. En Japón se pone de moda que las mujeres embarazadas se fotografíen desnudas para obtener un grato recuerdo de ellas mismas. En fin una joyita el mundo de afuera. Una moneda corriente de cada día. Un mundo sin igual, sin fronteras sangrientas; el mundo de hoy. Con un poco de nostalgic, recuerdo los atardeceres en el Sunsplash con mi amigo Vincent en ese otro mundo irreal de cielo celeste, mar turquesa vivo, aunque de momento no quiero volver allí porque estoy muy bien aquí conmigo llevando una vida de casada, ama de casa feliz por todos lados y riéndome a carcajadas con un B niño maravilloso que sueña con autocaravanas, el desierto de Sahara, fin de año en la nieve o un verano en Pinamar…

30/9/09

El Principe Borracho


Voy a la biblioteca y camino directo a la zona de libros de autoayuda. Nunca pense que iba a llegar a esto pero me digo a mi misma que tengo que dejar de torturarme y me obligo a escoger uno. Cojo uno de Osho que habla sobre la meditacion y el sexo. Leo la contratapa y lo dejo en su lugar. No tengo problemas con el sexo. Si con la meditacion pero tampoco me interesa demasiado como para llevarlo. Sigo buscando y leo otro que dice: "Inteligencia Emocional". En un segundo comienzo a hacer cuentas sobre mi inteligencia emocional y el resultado es un menos diez gigante. Puede la inteligencia controlar la sin razon innata que brota de mi? En mi caso, aun no ha podido. Tengo un cero en esa asignatura. Sigo buscando y veo una tapa blanca con circulos de colores que me atrae. La cojo y dice: "El viaje a la felicidad". Miro el autor y es de Eduardo Punset, el presentador del programa ese que hacen en la Uno que se llama "Redes". Rapidamente me vienen a la cabeza las noches de insomnio que pasaba cuando vivia en Buenos Aires y miraba television española por la madrugada y precisamente miraba "Redes" hasta altas horas. Inmediatamente lo cojo y me lo llevo. Vuelvo a casa de mi amiga Silv Vich e intento organizrme conmigo misma, con lo que vendra, con el presente. Con mi nuevo presente. En cuestion de segundos me doy cuenta que mi presente es fruto de lo que coseche en el pasado inmediato y ahora mismo estoy recogiendo las siembras de la soledad y las del reencuentro conmigo misma. He germinado tantas semillas en nombre de B que no me ha quedado ninguna para mi misma. Solo he tenido tiempo para el todos estos años pasados y yo me he dejado de la lado como a unos zapatos viejos. Tomo conciencia de la situacion y quiero ayudarme. Quiero convertirme en mi mejor amiga y no volver a dejar que nada ni nadie vuelva a maltratarme ni a lastimarme otra vez. De repente me quedo dormida unos quince minutos que los vivo como si fueran tres horas y sueño con Andrea Casiraghi y Carlota, su hermana. Andrea esta en una fiesta conmigo y habla con todas las chicas del lugar. Les hace chistes, se hace el gracioso, las quiere seducir, les invita tragos y les dice quien es. Les dice: "Hola Soy Andrea Casiraghi". En un momento del sueño aparece mi amiga Paula que no veo hace casi dos años, a la cual quiero muchisimo, y me dice que esta en la fiesta por que en realidad quiere pegarle a la madre de Andrea, Carolina de Monaco. Le digo que mejor no, que se busque otra ocacion para pegarle y que ella no vendra a la fiesta, que solo estaran sus hijos, Andrea y Carlota y a Paula se le pone una cara de odio total e inmediatamente sale corriendo por un pasillo muy largo y se marcha dandole patadas a la puerta. Me despierto super desconectada en una habitacion desconocida e intento sacar una tonta conclusion. Es obvio que en mi sueño Andrea Casiraghi es B, por que los dos son rubios, altos, borrachos, rebeldes, veranean en baleares y en algun momento se parecian. Aunque B es muchismo mas hermoso que Andrea. O sea que sueño con B pero camuflado de principe borracho. En fin, una tortura de sueño tonto...

28/9/09

V en la ciudad

Me he pasado una temporada en el infierno pe
ro con escenografia de paraiso. Una imagen un tanto ambigua para mis emociones inestables. Luego de hartarme de mi y de mis torturantes lamentos y torturas, he cogido por fin el puto barco que me saco de Formentera, me cruzo a Ibiza y en poco menos de una hora, un avion me dejo en la ciudad condal de Barcelona. Esta vez no tuve tiempo de decirle adios a los caminos de tierra y arena, ni de despedirme del mar, ni de hacer ningun ritual de ningun tipo con la isla. Ha sido una partida diferente a la de cada año. Una partida dolorosa y ansiosa. Pero eso si, he hecho un conjuro, de acuerdo a lo que hablamos con mi amiga Silv Vich, delante de la casa de B. He abrazado los rincones que me hicieron feliz y besado el cielo imaginario de tantos años. Recuerdo que cinco años atras, yo esperaba a B sobre la cama del bungalow mientras que el se duchaba y yo soñaba y soñaba y soñaba y luego me quedaba dormida y encontraba notas que decian: "He ido hasta el Blue Bar a comprar cigarrillos y traerte besos con sabor a hierbas" y mas tarde cuando su boca me despertaba saboreaba el gusto del mar. Y ahora estoy aqui en el tren recordandolo todo desde el principio al fin y poniendole puntos suspensivos a nuestra historia. Apenas pise el aeropuerto de Barcelona, me he dado cuenta, que cinco meses en una isla, me han dejado mas jodida de lo que estaba. Ahora no puedo soportar el bullicio, ni las voces altas, ni los ruidos sordos, ni las aglomeraciones, ni las muchedumbres, ni las risas fuertes, ni el olor, ni el color de las ciudades. Entonces vuelvo a la gran ciudad y todo me parece un zoologico abierto, con cromañones sueltos en busca de un poco de diversion. Todo me parece absurdo: la gente vestida, los zapatos, los calcetines/medias, el cabello planchado/liso. El exceso de maquillaje, los accesorios en la ropa, el llegar puntual a un sitio, el trabajo de cada dia, el comer, los claxon sonando a toda pastilla, el mundo girando y siguiendo su curso, la big city.
Asi que aqui estoy volviendo a la gran ciudad pero soñando desnuda con B mirando el sol en el mar de la fertilidad...

25/9/09

Lets Get Lost



Entonces B se ha ido. Ha desaparecido y finalmente ha dado el paso que yo no pude dar y me ha abandonado. Ha dejado la isla sin mi y yo me he quedado rodeada de sus cosas y sola en su casa con todos los recuerdos y los sueños hechos añicos en el aire. B se ha ido y me ha destrozado nuevamente. Ha tocado el punto ese que yo no queria volver a tocar, ni volver a pasar, pero lo ha conseguido: me ha vuelto a partir en mil pedazos rotos. Ahora ya no puedo controlar sus dias, ni vigilar, ni manejarle la vida. Todo se ha escapado de mis manos y esta vez, lo dejare tan libre, sin ancla, le dare la libertad que no ha encontrado conmigo y le abrire las puertas tanto, que no se si tendra el suficiente valor para volver a cerrarlas. El cristal se ha roto. Como el cristal de mi ordenador y los sueños entre nosotros vuelven a llevar puntos suspensivos. Ya no mas estrategias para este amor/dolor/odio. Ya no pondre mi mano sobre la mancha de tu cuello para dormirme por las noches. Ya no te vere respirar y exalar ni cortar los erizos, ni tus pantalones naranjas, ni el elixir, ni na. La luna se ha ido contigo. El sol se ha apagado, la arena es de piedra y las piedras cemento. Y yo soy nada sin ti a mi lado. La isla ha cambiado de color. Veo el gris musgo por todos los rincones. La siento vacia sin ti: la detesto. Formentera nos unio y ahora nos separo. Sera por culpa del anuncio de estrella Dam? Tonight Tonight, bla, bla, bla. Y una nueva vida ha comenzado esta semana para mi que me falta la mitad de mi. Ha sido un verano tan duro e intenso que no se como volver a vivir sin ti. Asi que aqui estoy encerrada en tu casa mirando los cuadros, los almohadones, la chimenea, los sillones, las sillas, las lamparas, los libros, las plantas, los arboles, las camas, las mantas, los baños, los platos chinos, mirando cada objeto como si fueran totalmente significantes en esta historia y entro y salgo y no encuentro nada alla afuera y la lluvia sigue cayendo y yo prendo velas y solo puedo llorar y tengo miedo de lo que vendra, de la incertidumbre, de nuestros futuros, de otra gente, y mi mundo se me cae a pedazos sin ti, se cae, se cae, se cae y solo me queda recomenzar y volver a tener ilusion y escribirte y escribirte y escribirte hasta desmenuzar cada palabra hasta que al final cobre algun sentido. Y camino hacia el mar y le lloro y le imploro por los tres que soñamos los tres y el mar esta furioso y no me contesta y Formentera este año ha estado muy enojada conmigo y me ha hecho maldita.
Me he embriagado de maldad. "Ten cuidado con lo que sueñas porque sucede" Y yo he soñado tanto con esta casa cerca del mar y contigo y ahora estoy aqui sola recogiendo las hojas del viento y la casa es toda para mi y no puedo disfrutarla, ni encuentro belleza sin ti amor mio. No hay nadie como tu mi amor... y ahora voy a emborracharme yo...

23/9/09

Formentera Going Down


El verano ha acabado definitivamente para mi। Hace tiempo que lo siento así। Todo ha sido un gran esfuerzo aunque el amor no es esfuerzo pero las relaciones si y yo estoy muy cansada de esforzarme। He vivido cuatro meses sin mi. He perdido el eje desde la noche que me subí a ese barco contigo repleta de sueños. Sin darme cuenta, los he agotado, ahogado, aniquilado, los he dejado sin voz. Las ultimas semanas en el bosque con B han sido desastrosas. He visto las miserias, las nuestras, las ajenas, pero sobre todo las nuestras: El odio. Los gritos. La indiferencia. El desprecio. El no valor. La poca contención. El mal vivir a su lado, ha hecho de mi, una mujer triste, apagada, gris. Y se ha llevado todo. Me ha absorbido hasta la ultima gota. Se ha tragado todo mi amor y me ha dejado seca, fría, con luz tenue y belleza amarga mientras que el se ha alimentado de eso, de mis caricias, y de mi piel, de mis jugos y olores, de mi otra mi, que aun tenia fuerza para querelo tanto y sostener la utopía del mar azul a lo lejos. Así que así estuve, como un alma en pena, paseándome por casas de desconocidos, sin oír palabras, ni conversaciones, como un fantasma con cuerpo, pero perdido comiendo fuera bocatas de tortilla francesa y durmiendo en casas okupas y solo oyendo el murmullo del mar. Y así pasaron los días y las noches fueron siglos y los ojos no se me cerraron y el dormir parecía un asunto de otros y una noche me has llamado y no te he contestado y lo has intentado nuevamente, unas diez veces, y me has dejado un “lo siento”, has pronunciado una palabra que se llama “perdón”, pero no ha servido de nada, no ha sido lo suficiente para sanar, ni sanarnos, ni volver a cruzarnos por estos caminos llenos de viento, arena y tierra. Y desde entonces ha llovido mucho en Formentera, por primera vez en cuatro meses, el cielo se ha cubierto de nubes negras y mis lagrimas han caído al compás de las gotas de lluvia y han rebalsado al mar... Rain Droop Keep Falling On my head...

19/9/09

BlueInTheFace

Veo en el Sun Splash a Philippe Starck con cara de culo y paseándose con un pantalón que parece un pijama. Se da vuelta y de reojo le mira el culo a Vincent. Vincent se ríe pero no le gusta nada que le mire el culo. Luego voy a Calo de San Agustín, a Es Calo y como erizos que recoge B con unas tijeras y gafas de ver peces y dos botellas de agua mineral de cinco litros que flotan y hacen de canasto para sujetar a los erizos. Luego nos sentamos sobre las rocas y con las tijeras le quitamos el caparazón y estos quedan visiblemente anaranjados y con formas de estrellas de mar. Luego llega un tío, un tal Marcos y dice que canta canciones en los bares de Barcelona. El otro, un griego, un tal Pavlos, dice no se que de la isla de Creta. La otra, al costado, una tal Ester, cuenta no se que de un viaje que hizo a Tokio. La otra que esta a su lado dice que baila danza del vientre y la otra con cara de cerdito rubio dice que le dan un poco de asco los erizos. Yo me alejo unos metros y lloro y nadie lo nota. Contemplo el paraíso a mis pies, el mar celeste turquesa, las piedras, el cielo, las rocas y todo esta en su sitio, menos yo. Mi cabeza se ha ido a otro sitio que no es este trasfondo. Mi cabeza esta lejos, pero cerca. Aun la escucho, como un murmullo. Intento cada día acercarla y convertirla en mi aliada mas cercana, pero se aleja y se aleja, me deja y se aleja, como yo intento alejarme de B a cada segundo y no lo consigo. Algo se rompió para siempre. Algo ya no. Ya no. Yo no. Ya no lo quiero, pero cuanto lo quiero. Ya no lo quiero, eso es lo que creo o creo sentir o quiero e intento sentir. Pero no. Tampoco es eso. Ahora bajo este cielo maravilloso siento el desamor mas absoluto que cae sobre mis brazos. Luego cuando el sol cae, cogemos las bicicletas y volvemos al espectacular y maravilloso bosque de Mitjorn y yo me siento autista, con Blue in the Face. B habla con S, hablan de las mujeres de Marruecos, de los árabes, del vino marroquí, de los pañuelos que llevan en su cabeza y que en Etiopía se fabrica buen vino y que el vino oficial es el Hidromiel, una bebida tradicional que se sirve en teteras, dulce o seco, dicen que es un liquido amarillo. Luego comienzan a cantar los grillos y B dice que es raro que canten los grillos a las 20pm, que parece que se acerca una tormenta, que hay luces y sombras o sombras producidas por las luces. S lleva una camisa blanca de nerd y un sombrero de espantapájaros. B dice que la luz que mas le gustaba a Baudelaire, es la luz del atardecer, que este estaba obsesionado con la luz, con la luz de la tarde. Y tu con que estas obsesionado mi querido B? Y yo? Contigo? Con nosotros? Con lo que quedo de nosotros? Con lo que queda de los días? Pues no. Ya no tengo intenciones en este mundo real pero desconectado de la otra realidad. La literatura de hoy no sirve de ejemplo para medir la temperatura corporal. La mía ha subido a grandes rasgos. Entonces, aquí estamos, bajo las telas rollo marroquí, contemplando los sonidos de la naturaleza, el cielo y cada una de las estrellas. Las estrellas son del cielo? O son mías? De nosotros? Pues hoy siento que no. Que las estrellas no son mías, que esta noche no tengo nada, que B ya no me interesa, que las palabras solo cubren vacíos y las conversaciones solo hablan del ego de cada uno, que nadie quiere contar nada, solo hablar de uno mismo y yo hoy me callo. Siento un odio mudo que me aprieta la garganta mientras cae la noche sobre mis pies llenos de arena...
010909

26/8/09

OjosRojos


Vuelvo al Sun Splash luego de mucho tiempo. Esta lleno de franceses pijos que beben mojitos. Es un un magnifico lugar para ver el Sun Set. Detrás de unas piedras encuentro a mi amigo Vincent cubierto por el sol. De cara al sol. Nos sentamos en unos bancos pintados con la bandera de Jamaica y bebemos y oímos las idioteces que se dicen en la playa. Se acerca un gordo con barriga de cerveza y cara de pescador y le dice a Vincent que no abra los ojos en el mar porque los tiene demasiados rojos. Vincent le dice que le gusta abrirlos y ver los peces y que le da igual el color. El pescador con barriga le vuelve a decir que tiene mucha cara de loco pirado con los ojos rojos. Vincent lo mira y le dice: Es ilusión. El gordinflón dice: ¿Que? ¿Que? ¿Que dices? y mi amigo responde que se ira a construir un ataúd de arena. ¿Que? ¿Que¿ Que dices?, vuelve a decir el barrigudo pero Vincent ya no contesta. El barrigón se queda parado y nos mira esperando respuesta y al no obtenerla al cabo de cinco minutos se larga ofendido. Nos quedamos observando el mar/ la mar/ y todo se desvanece en el aire o en el agua o en el fuego de la gente que camina por aquí en este tiempo de arena que es blando, inconsistente y débil, como lo he sido yo todos estos meses junto a B. Lo he querido y me ha querido bajo ese cielo maravilloso de Mitjorn. Lo he odiado y me ha detestado bajo ese cielo resplandeciente de Mitjorn. Que si, que no, que si, que no, que juntos, que separados, que ni juntos, ni separados, que distancia, que alejamiento, que ilusiones y desilusiones, que amor, que odio, amor y odio, piedras y velas en la oscuridad de nuestras almas. Entonces aquí estoy por quinto año consecutivo mirando el mar Mitjorn y reteniendo las orilla de África e imaginando esas rayas azules que marcan el infinito o las otras orillas imperceptibles a la luz de mi retina. Aquí estoy otra vez contigo en la distancia y en la cercanía de mis noches en tus brazos y en tu locura y en tu delirio te acompaño, como no he acompañado a nadie nunca jamas y lo soporto todo y tu mala fama crece y crece y crece y a pesar de todo seguís moviendo el hombro con ese tema de los Rolling Stones que tanto te gusta...

17/8/09

EL juguete de Mitjorn

Asumo un ansia que me corroe el cuerpo y un vacío externo por dentro. El ocio es vacío? Y solo recuerdo las noches en el bosque de Mitjorn junto a ti. Los colchones sobre la tierra y la arena. Los techos fabricados con telas. Y cada detalle. Los envases de botellas de agua mineral transparente de ocho litros que se transforman en candelabros para velas. Las esculturas. El fuego y las piedras. La ducha con una botella al revés. Ese escondite del cielo solo para nosotros dos. Solo para nosotros dos. Las chispas del sol alumbrando por la noche y tu risa sonrisa risita de costado que me fulmina y me parte en dos, en siete, en cien mil. Ahora recuerdo y me acuerdo que he desmerecido tus palabras. Que no te he valorado. Que me he obsesionado con todo este juego de locos, de idiotas, de sádicos, victimas y perversos. Que la vida fuera de todo ese cosmos es insulsa y agresiva y ensordecedora y fría. Que no quiero oír motorinos por la carretera con italianos gritando. Que no quiero que me piten el claxon cada cinco minutos y me griten algo mientras marcho con mi bicicleta buscando algo. Que no quiero estar sin ti en este mundo feo. NO QUIERO. Que soy fea sin ti y no quiero. Y no encuentro la salida a la otra realidad. Y todo me parece absurdo. Que prefiero lo abstracto y lo irreal y las ilusiones de nuestro universo. Y ahora que hago? Escribo. Escribo. Escribo para intentar con cada palabra darle sentido. Escribo. Para que? Para encauzar esta angustia de tenerte lejos otra vez. Escribo. Para que? Para soportar tu ausencia y saborearte en cada letra. Solo han pasado tres días del alejamiento de nuestros cuerpos y no lo soporto. Me duele como si me pegasen. Me duele tenerte lejos de mí. De mi control? Que he hecho? Por que quiero controlarte tanto? Por que me cuesta dejarte libre. Libre y solo. De que tengo miedo? Me lastima la libertad. No soy libre. Soy presa de mis emociones descontroladas. Soy una niña que perdió su juguete y no puede dormir sino lo tiene. Y tiene cientos de juguetes más, pero solo quiere ese, su juguete. Ese que tiene una marca que nadie ve. Ese juguete que esta roto y descolorido. Quiere ese para dormir y volver a soñar y creer. Y una vez que lo encuentra, que lo tiene en su mano, lo primero que hace es abrazarlo, besarlo, cobijarlo y al cabo de un rato, vuelve a sacudirlo, a tratarlo mal, a empujarlo y darle patadas y dejarlo tirado por ahí. Entonces que quiere esa niña? Quiere al juguete o no? Esta solo obsesionada con el juguete? Es un capricho que le sale caro? Se conformara con uno nuevo? Necesita uno nuevo? Que mierda quiere esa niña de ese puto juguete roto????????????

9/8/09

Aqui Estoy


Estoy en Mitjorn. Creo que en la casa mas bonita de todo Formentera. Estoy asediada por pinos y plantas y verdes y azules y arena y piedras y hamacas y reposeras y caracolas que hacen ruido cuando el viento sopla. Estoy rodeada de luz y viento y mar y turquesa y sol y nubes. Llevo 30 días junto a B y todo ha vuelto a algún sitio. El trompo ha girado y ha vuelto a caer en el mismo espacio. No hay caso. Aunque lo gire, lo gire y lo gire y lo patee, siempre vuelve a B. Tendré que sacudir el trompo y arrojarlo por algún acantilado para que no vuelva a girar e intentar permanecer. Pero creo que de momento es imposible. Es un trompo repetitivo y cansino. Es un trompo de una sola faz. Pasamos cada día como adolescentes en vacaciones. Yendo de la arena a la cama y de la cama al bosque y del bosque a la bici y de la bici a los macarrones con lapas, zanahorias y setas. Y los días se hacen eternos y no sabemos cuando comienzan ni donde terminan. La luz del sol nos anuncia el nuevo despertar y la luna nos guía hacia los sueños y más sueños de noches colmadas de elixir. Así que aquí estoy, ahogada en el submundo, realidad paralela, universo, asteroide “B”. Aquí estoy, feliz de a ratos, disfrutando de esculturas hechas con troncos con forma de pájaro y plumas y ojos y pintura amarilla. Aquí estoy saboreando mejillones con almejas y gambas con arroz y tomate con azúcar y todo el amor del mundo puesto en las mejores comidas de toda la isla. Aquí estoy al lado de un B que destila una embriaguez dulce bajo la vía láctea turquesa de Formentera. Con sueños con sabor a mar y con niñas con nombres de ciudades europeas y multi acentos. Aquí estoy sin saber como sigue ni si sigue y sin mirar mas adelante por miedo a no encontrarme en ese espejo de cristales que alguna vez han estado un poco rajados aunque no rotos. Aquí estoy y soy sin planes mas que el de ser. Aquí estoy y una parte mía se muere o ya ha muerto y la otra alimenta la idea del encuentro mágico en la isla mágica que es solo una idea, pero dejemos a la magia y a la idea donde están y disfrutemos esto ya que el futuro llego hace rato…

11/7/09

LOST 5 TEMPORADA


La temperatura esta elevadísima en Formentera, la isla del sol. Debe haber 49 grados a la sombra. Salgo del Km. 9 y cojo la bicicleta hasta San Francesc. Voy al Gioviale. Me encuentro con la peña Formenterense de cada día. Algunos van a conectarse a la web otros por el pica pica y otros a mirarse entre ellos y a ser mirados y tomar birras. Yo voy a mirar, esta claro. Pero miro y miro y miro cada día y miro pero no veo nada. Estaré quedándome ciega? Veo a mi amigo Vincent que quiere que ahora diga que es de Pakistán, entonces veo a mi amigo Vincent from Pakistán y me dice: “Mon Amour, nothing happen in this island”. Pues: “Nothing new happen”. “It a big true”. Nos aburrimos de los rostros de siempre. Nos vamos al faro de Es Cap. Nuestro faro preferido de todos los tiempos. Es una preciosura. Una irrealidad. Un sitio detenido en el espacio. El triangulo de las Bermudas. La tercera dimensión y ahí estoy yo. Ahí me encuentro. En ese camino de lo abstracto. Llegamos y hay músicos tocando tambores y flautas. Cambia la escenografía del faro con música de fondo. Al faro lo imagino desnudo, en silencio, con el sonido del viento y el mar y los rayos del sol y más tarde la luz de la luna creciente. Pero esta vez esta musicalizada la sintonía FM Faro de Es Cap. Seguimos caminando con Vincent. Vamos por las piedras rodantes hasta los acantilados. Caminamos y pateamos las piedras como dos niños. Luego juntamos las piedras una arriba de otra y pedimos deseos. Vincent me cuenta que su familia es de la aristocracia belga. Que sus antepasados son de la nobleza. Que nunca va a crecer. Que quiere ser un niño eterno y comer nutella en la playa todo el rato hasta morir al sol. Luego me dice que el rey de España, Juan Carlos el rey de España, es su sobrino. Me río media hora casi del comentario y se pone serio y asegura que el rey de España es su sobrino y que también lo son muchos de los otros presidentes del mundo. Que tiene muchos sobrinos presidentes y que le tienen miedo, que por eso se esconde en Formentera, para no tener que oír las pavadas que dicen los sobrinos del mundo y que no quiere ser padre de familia ni meterse a vivir en una sociedad, que no encaja en el mundo y que solo quiere hacer el amor y comer chocolates forever. Le digo que somos dos. Que tampoco encajo. Que no soporto la cadena. Ni las rutinas. Ni la mía propia. Y que no tenga mapa en este mundo y que quiero un nuevo amanecer, que me lleven los alienígenas y que quiero comer chocolate cada día y quemarme los ojos con el Ulises de Joyce y cerrarlo y volverlo a abrir y encontrar en cada palabra una respuesta a mis miedos, mierdas, mitos, mirrors. Entonces estamos en la isla de Lost, somos los pasajeros del vuelo Mediterranean Flight y nos llaman los: “Two del Mediterranean” y prontamente encontraremos el helicóptero que nos sacara de esta isla mágica y maldita y alguna piedra la moverá, le dará un sacudon y la isla desaparecerá y ya no habrá ni rastro de nada.
B se hundirá o subirá al helicóptero conmigo?

6/7/09

B -Side


A través de los sueños te encuentro y te huelo azul y digo que no, que basta, que se ha acabado, que solo quedaron los restos de una fantasía que se instalo en nuestros cuerpos y que hemos confundido el deseo con la realidad hace rato y que no nos hizo nada bien ni a ti ni a mi ni a nuestros futuros amantes. Todos los amaneceres, atardeceres, días enteros con sus noches, cenas y almuerzos y restos y verdes y flores y lunas llenas, tu cuerpo desnudo, tu cuerpo marcado y consumido por el mío cubierto, no han sido suficientes para sostenernos, levantarnos, girar la cabeza y solo oír el mar. Tus labios inflamados ya no rozan los míos. Solo pronuncian palabras agraviadas y dolorosamente rotas. Tus labios que soñé tus labios sobre los míos ya no cruzan la puerta; van directo al olvido por el camino tajante de la cruda realidad. Ya no seré para ti ni tu para mi como lo fuimos y soñamos alguna vez por separado. Quisiera apuntarme en un curso donde me enseñen a decir: “Basta”, “No”, “Se acabo”, “This is the End” pero parece que nunca consigo plazas ni vacantes en la escuela de las despedidas. Solo consigo vivir atormentándome con tu sombra y la que quedo de nosotros vida de mi vida. El arte del hartazgo ha entrado en mí y me atraviesa las tripas y me las revuelve y vuelve. Quisiera quemarte. Incendiar tu casa con un barril de gasolina, tus libros, tu yo, tu alma podrida, tu ropa interior, tu agua estancada en la pena, tu hipocresía, tu inhospitalidad y tus palabras huecas. Cuidado: voy a prenderte fuego. Quisiera no extrañarte tanto y poder dormir. Quisiera creerme que no vales nada. Que eres un alcohólico perdido, un frustrado y un mal parido, pero solo consigo llorar y llorar lágrimas tras lágrimas que dejo caer al mar de Formentera, la isla que nos unió y me presento al dolor color turquesa de tus ojos. Quisiera salir de esta isla de sol y dejar de quemarme, de quemarte, comenzar otra vida, tener amnesia y poder dormir. Quisiera no conocer el bosque de Mitjorn ni la luz de las estrellas ni a las piedras ni el desierto de tu alma fría y errante. Quisiera. Quisiera. Quisiera no ser yo y poder dormir. Quisiera acabar este juego inmundo y repetir: NO y caerme de la risa al escupirte un No sobre tu bello rostro. Solo vives en mi absoluto porque lo palpable que vi en ti ya no es real. Has sido un invento de mis emociones, una creación, una fabricación del tiempo de tantas noches perdidas, has sido un robot y ahora solo eres mi Frankenstein y así como te cree un día y te di vida, te di la mejor de la vidas, la inalcanzable y toda poderosa y fascinante vida, así como te di esos colores, esos brillos y flores, muy pronto acabare con ellos y con ella y te matare.
Tenía tanto que darte… pero Adiós bestia. Disparo en tu corazón.

3/7/09

Asi hablo Formentera

Son las doce de la noche de un martes cualquiera del último día del mes de junio del año dos mil nueve y estoy dentro de la furgoneta blanca que esta detenida a unos metros de la casa de B sobre la arena. Recién termino de cenar unos spaghettis con sabor a mar y ajo. B duerme de costado hace tres horas como mínimo. Dentro hay ropa y libros tirados. “Así hablo Zaratustra” descansa sobre un pareo. Hay conchas de mar. Restos de comida por comer. Botellas de agua Solans de cabra. Papeles en blanco y dos corazones en llamas. Me he pasado semanas alternando entre el bosque de Mitjorn y la furgo y de la furgo al bosque y con suerte, algunas tardes, he caminado hasta el mar a unos cien metros. El Km. 8.9 se ha transformado en una realidad paralela para mí. Es un camino de ida. Como abrir una puerta oculta o invisible y perder las llaves. Es un camino con muchas piedras agujereadas como su nombre. Un camino de tierra y piedras de unos trecientos metros o un poco mas, con alguna que otra casa en el medio y luego al final, a lo lejos, el mar. Y las estrellas. Y el viento. Es un camino único que me tiene hechizada. Paseo x aquí con mi bicicleta y es todo un ensueño pero muy real. Aunque la realidad es relativa. La mía lo es por estos días junto a B. Ya he perdido el sosiego y la alegría que he traído de Londres. He perdido la sonrisa de Buenos Aires y solo me queda una mueca delgada que suspira por algo mejor. Me queda el gesto ese que no me gusta. El impuesto. El de la obligación o el compromiso por un mañana mejor. Formentera tiene estas cosas. Puedes vivir el infierno en el paraíso sin proponértelo. Las ataduras entre las personas son tan tangibles y tan esclavas y tan marcadas y estipuladas. La mía con B se ha deteriorado hace rato. Esta marchita. Va marchitándose un poco más día a día aunque de forma inconciente queramos evitarlo. De forma conciente no queremos evitar el deterioro. Pero existe un lazo invisible de oro que nos une y nos hace esclavos del desamor, de la falta de respeto y de la cobardía. He pasado noches enteras pegada a su cuerpo mirando las estrellas más hermosas del universo y respirando Formentera. Tragándome la isla de un solo trago. Pero no ha sido suficiente para sanarnos. La naturaleza no es suficiente. Ni la escenografía más maravillosa del mundo puede salvarnos. Ni los rayos del sol que nos dan por toda la cara. Ni el azul turquesa posedonia. Ni la arena. Ni las cuevas. Ni las rocas. Ni la espuma del agua, ni la de nuestros días…

29/6/09

Bestias Enjauladas

Me he muerto de asco por unos largos días y ahora todo se ha transformado nuevamente. He vivido situaciones de viento en contra, de alergia a la humanidad, de falsas amistades, de gente de mierda sin códigos, de bares y de fiestas sin música en una isla de clonación constante y vacío. Vacío como el cielo sin nubes. Vacío como el mar sin agua. Vacío como el universo sin mí. Como mi corazón sin ti. También me he relacionado con la gente por que si, para probar el modo low life y por supuesto que en ese nivel no he conseguido estar ni ser ni permanecer ni creer ni na. Solo he conseguido oscurecerme y bloquearme y jugar a situaciones donde he sido una esclava de mis impulsos kamikazes, una prisionera de la pulsión vital, del cuerpo, de las simpatías del cuerpo, una puta esclava de mis emociones encapsuladas. Playa Levante, Ses Illetes, Sun Splash, Es Arenals, duermo en el bosque y me muero al sol. Luego cambio tu cuerpo por unos abrazos franceses y amanezco en una furgoneta amarilla en el bosque de Espujols. Un juego viciado. Con una gracia sombría. Más tarde me siento en la plaza como una hippie cualquiera con unos indocumentados. Me quedo horas sentada en un banco y veo a los punkis decorativos con sus perros confeccionando una libertad inexistente. Luego doy vueltas con mi nuevo amigo ibicenco y nos damos unos giros por Cala Embaster. Pienso que solo el amor puede sostener y que mis lágrimas hacen mucho ruido por la noche cuando no puedo dormir y que yo sin ti no descanso o descanso a medias. Pasan las horas y voy perdiendo el resto de las ilusiones. Luego me llamas después de tantos días de comportarnos como dos extraños y como una tonta que piensa con el coño voy a verte a tu casa de Escodol para consumarnos en un solo cuerpo y revolver los restos. Nos consumamos hasta marearnos y somos dos bestias enjauladas con jaulas y el resto queda hecho pedazos, hecho añicos. Y te quise tanto alguna vez…

15/6/09

Amor Placebo

Formentera. Días y noches. Noches y días. Formentera sin ti y sin mí. Formentera en soledad. Formentera siguiendo la luna o esperando la nueva. Los bares. La noche. Has sido mío alguna vez? Formentera sin agua. No la veo. Me meto al mar pero no tiene agua, ni peces, ni conchas. Ni agua. Me la he tragado. Como cada noche me trago la angustia de tenerte lejos pero cerca. A medio kilómetro duerme tu cuerpo del mío. Bajo el mismo cielo pero tan distinto ahora. Entro y salgo. Voy en bixi por todos los caminos pero ninguno me lleva a ti. Ese camino lo han asfaltado y en el mapa de la isla ya no figura. Mi bixi lo busca como te busca a ti sin buscarte. Te busca y se encuentra con un B que no quiere ver. Con un B sin letra. Despersonalizado, roto y borracho. Con un B que es mejor perder que encontrar. Voy y vengo. No te tengo. De la plaza de San Ferran al Gioviale. Del Gioviale a Cala Embaster. De Cala Embaster a la cueva. Entro y salgo de la cueva. Miro al cielo y escribo en la arena. Las olas del mar borran lo escrito. Escribo otra vez mas arriba. Las olas no llegan el cielo tampoco. Mi alma tampoco. Tu tampoco. Nadie. A lo lejos, nadie. Tres cuevas. Rocas. Eternidad y romanos. Barcos piratas con tesoros en los sueños. Piratas cojos. Yo coja. Mi debilidad coja. Defensa rota. Rota. Rota. Y el cielo azul que se me cae encima y me aplasta. No me deja ver alrededor. El paraíso esta fuera y el infierno dentro. El paraíso y el infierno hacen un buen contraste en esta isla. Van de la mano. Son mejores amigos. Respiran. Son. Se los ve juntos escondidos detrás de las piedras y de la arena y de las posedonias y de la luna y los faros. Todo es placebo. Sol placebo que me calma. Luna placeba. Arena placeba. Turquesa placebo. Destino placebo. Desayunos placebos. El amor es ilusión, me dice Vincent en La Mola. Amor: ilusión y camina en círculos buscando algo…

10/6/09

Piña en la cara

Luego de unos días maravillosos en Formentera, todo ha llegado a su fin nuevamente. Me he pasado días con B riendo, llorando y peleando como dos niños idiotas trágicos. Nadamos en Calo de San Agustín e intentamos con las nuevas bicicletas escurrir el nuevo porvenir. Pero claro, eso fue imposible. El destino de nuestros días volvió a facilitarnos la espalda. La magia de la isla que tanto amo se ha puesto en contra y me ha sacudido delirantemente en tan solo unas horas. Luego, B se ha ido a las seis de la mañana. Cogio sus cosas, la bicicleta y su mochila (que ayude a elegir en el Decatlón) y me ha dejado tirada, cubierta de desesperación y con las utopías rotas llorando en la cama. Íntegramente vulnerable ante la anárquica partida: La libertad y el control nunca irán de la mano y de ambas partes, no pudimos evitarlo. Así que aquí estoy ahora en la isla que mas adoro del mundo bañada en la pena. El sol y el color ya no me dan por la cara y todo lo que veía paraíso ahora es infierno. El sol ya no es amarillo ni me roza el cuerpo. Todo se ha transformado y ha mutado con la velocidad del viento de esta isla. Veo mi desolación en cada camino de tierra y siento al mar helado. Me he excedido y no registré el punto exacto donde hay que serenarse. No he registrado nada del otro. Solo he pensado en mí. En mi amor o en mi egoísmo o en mi obsesión o en mi delirio o falla mental o en ti B, solo en ti. En mi y en ti o en ti por mi. Pero mis ansias de sostener han quebrado el puente y un puente no se sostiene de un solo lado. Y ha habido mucho peso y el puente se ha ido a la mierda. He deseado tanto volver aquí contigo, para que? Pues para juntar los restos. Los putos restos. Los restos de nuestro amor. Los restos del diluvio. Las partículas elementales. Las partículas invisibles que quedaron en la arena. Tu cárcel en la mía. Mis sueños en tu cárcel de cristales rotos. Con veneno y edenes con residuos. Y madrugadas jamás. Y hastíos con violencia. Hastíos mudos. Y colores sombríos. Y la libertad para encerrarte. La he perdido. La llave se ha caído y parece que al fondo del mar… seré submarinista esta vez?

6/6/09

El viaje del Desencuentro


Luego de diez días intensos, vuelvo a Barcelona. Y otra vez para el aeropuerto de Gatwick con el tren Gatwick express desde Victoria y me despido con mucha alegría de un Londres lluvioso y penetrante. De un Londres que me hizo sentir como en casa y como la “Buda de los suburbios” de Hanif kureishi, pese al frío y a lo desconocido. Cojo el Ryanair otra vez y llego hasta Girona. Todo ha pasado tan rápido y ha sido tan bueno que no me lo puedo creer. Estoy muy feliz de haberlo vivido. Vuelvo a Vic, a la casa de Silv Vich, pero vuelvo sorpresivamente solo por una noche. Mañana he quedado con B en Drassanes, en el puerto de Barcelona para coger el barco de las veintitrés que nos llevara hasta Ibiza. Todo tiene la velocidad de un sueño. Cambio el invierno de Londres por el verano mismo de las islas en menos de veinticuatro horas. Y mi soledad, por B. Llego a Drassanes. Llego primera. Me siento en una plaza y a los diez minutos lo veo venir. Veintidós días después ahí esta. Con la piel mas morena que nunca, unas gafas de sol nuevas y tan precioso como siempre. Nos besamos y nos abrazamos una eternidad de cinco minutos. Contentos y felices con el sol de testigo, caminamos por la Barceloneta hasta los bares donde bebemos y bebemos y nos besamos y somos felices. Pero nuestra felicidad es tan efímera como el viento cuando sopla. Dan las diez. Trasmediterránea nos espera. Subimos a nuestro barco con todas las esperanzas de un verano juntos. De un verano mágico. Damos vueltas por todo el barco. El viento comienza a soplar. Dejamos el ancla. Zarpamos y miramos como la barca se aleja de la orilla. Luego vemos “Basquiat” en el ordenador a la luz de la luna. Somos felices. Luego visitamos los baños de mujeres del barco y borrachos hacemos el amor encerrados y dormimos tan abrazados como solo los enamorados pueden hacerlo. Y todo es real pero en el fondo todo es mentira y todo es una mentira pero real. Porque con el nada puede ser una verdad absoluta. Y antes de que amanezca, un ataque de celos irracional, que no puedo controlar, desvirtúa todo. Lo desvirtúa de tal manera que todo se quiebra. Se rompe. Se separa y se vuelve a quebrar. Y lloramos y reímos y nos distanciamos y nos escapamos y nos perseguimos y así hasta llegar a Ibiza y cruzar a Formentera como dos locos enjaulados que pelean por salir, por su libertad que se derrite en el aire, que pelean por que esta en la naturaleza de nuestra sangre clavarnos puñales hasta sangrar, sangrar y volver a sangrar…

28/5/09

JulietteLewisAtKokoClubLondonMornightonCrescentStation


Creo que diez días en Londres no son suficientes para ver esta enorme ciudad. Pero me van bien. Me fueron de maravilla. He cambiado de aire. He caminado por la Bond Street, por Oxford Circus. He visto los estudios de la B.B.B, he llorado caminando por el river side del Tamesis, la catedral de St Paul, la Tate Modern Gallery donde me he encontrado murales de Pollock, cuadros de Kandinsky, Bacon y de los más grandes. También he visto el museo de Victoria y Albert en South Kensingthon y la Tate British Gallery. Las Tower Hill y una exposición de fotos de Bob Dylan en la Portrait Gallery que me dejo satisfecha. Me he perdido por el Chinatown y en el Soho y he comido en sus calles. Lo curioso de todo, que prácticamente no he pensado en B ni un solo día, solamente el ultimo, cuando a las siete de la mañana sonó mi teléfono diciendo que ya estaba de vuelta en Barcelona. El viernes por la tarde me he ido por los últimos días a la casa de Ibone por Aldgate East. Ella se ha ido a un concierto en Brighton y me ha dejado su enorme habitación hasta el lunes que vuelvo a Barcelona. Es un día muy frió, hay mucho viento y llueve mucho, pero yo me abrigo bien, me cubro con la poca ropa que he traído y salgo por debajo de la lluvia hasta llegar a la Mornighton Crescent Station. Hace tiempo que no tenía esta sensación de cambiarme de ropa y ponerme make up y estar tan ilusionada por volver a ver a Juliette Lewis en un concierto. Me sentía como si estaba a punto de encontrarme con un chico que me gusta mucho. Y ella es alguien que me trastorna desde mis dieciocho años. Son las nueve de la noche. Esta lloviendo y estoy en Camden Town esperando las doce para poder entrar al concierto. Camino por sus calles y veo pasar a Sayid de Lost. No lo puedo creer. Lo miro bien y si, es el. Sigo caminando pensando en Sayid y me paro en una esquina a comer pizza parada mientras la lluvia cae. Se hacen las diez y media y ya estoy muy ansiosa y voy directo hasta la puerta del Koko Club. En la puerta hay gente haciendo fila para sacar el ticket, pero no parecen fanáticos de Juliette, sino gente que viene solo a bailar al Koko. Mejor para mi, pienso, por que quiero ser la única fanática Argentina en London viendo su show. Entro. El koko esta lleno. Arriba. Abajo. A los costados y no soy la única fanática, sino una mas. Voy directo hacia el escenario y me atrinchero ahí delante de todo. A mi lado hay un grupo de chicas gays que me miran. Una se acerca y me pide chicle. Le doy el paquete para que se coja uno y me dice: Quiero chicle de tu boca. Le digo que no. Que si quiere chicle le doy uno entero. Insiste con que quiere el mío. Le vuelvo a decir que no y ya me pongo ansiosa y le digo que no me moleste que solo quiero ver el show en paz y ella insiste: Sorry, are you gay? Pues no, le digo, solo me gusta Juliette en todo el mundo entero y todos los demás hombres. Se ríe, pero se queda a mi lado y me sigue clavando la vista. Me muevo un poco de sitio y solo espero las doce. Hay un grupo soporte que lo miro pero ni lo veo. Miro el micrófono adornado con rosas rojas y solo espero volver a verle la cara Hermosa preciosa de loca a Juliette. Se apagan las luces. Todo esta oscuro. Suena los riff de una guitarra, una batería y ella aparece como un ángel de cara blanca, con unas pequitas diminutas que se asoman, vestida con unas medias altas negras con brillitos y un vestido con alas y botas altas y una sonrisa mueca de costado que me derrite y me enamora. Puedo ver en su expresión mas allá de sus ojos, puedo ver un trance, un demonio, algo que va mas allá que me trastorna. Entonces suena “Hot Kiss” y yo estoy enamorada de sus movimientos, del demonio que lleva dentro, de cómo se mueve y baila y de todo el ángel que la rodea. Suena “Hot Kiss” y bailo y le grito y quiero subirme al escenario para darle un beso, como hice en el Apolo tres años atrás, y los de seguridad me sujetan y no puedo pasar y hay una vaya y yo grito como una adolescente loca descontrolada y le digo: “Come here, come, Julietteeeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!!!!!!!!!!” Y ella me mira y se sonríe con esa risita que tan bien sabe hacer y sigue rockeando y yo quiero besarla y ser su mejor amiga…
Awesome night, I’m so much in love with her!

27/5/09

LONDon 2




La habitación del 639 resulto ser bastante agradable. Me encontré con cinco chicos chilenos que estudiaban minería y vivían en una especie de monasterio en el país vasco. Realmente, un caso muy curioso. No conozco a nadie que estudie para minero en el mundo de hoy. Salgo del hostal y voy a la National Gallery. Luego camino por Trafalgar Square hasta el Buckingham palace. Miro el cambio de guardia y es todo un espectaculo ritualero. Doy vueltas por el St James Park y veo ardillas junto al lago. Luego me choco con la casa del parlamento, el Big Ben por la cara, la abadía y la White Hall Street. Voy al museo natural de historia y veo muchos animales de todo tipo y me encanta estar ahí dentro observando a las especies. Me paso mucho tiempo con ellos y creo que estoy dentro de la película: Una noche en el museo. Luego voy al lado y entro al museo moderno donde veo estructuras maquinarias. Salgo y paso por el Royal Hall Music. Luego tengo nesecidad de aire. Es tanta la nueva información que tengo en mi cabeza que mi disco duro comienza a estar en rojo. Cojo el underground y me voy para Camden Town. Muchos vendedores en la puerta ofreciendo productos de todo tipo. Lo encuentro como al barrio de Once, pero con estilo. Camino por el mercado de Camden y me detengo a comer unas bandejas de comida china a solo tres pounds. Luego me para un chico japonés en la calle y me dice si no quiero ir a una peluquería a cortarme el pelo gratis. Le digo que no, que gracias, que quiero dejarme el pelo largo después de tantos años de cortármelo. El japonés intenta convencerme diciéndome que es la mejor peluquería de Camden y que tiene los mejores peluqueros. Le digo que gracias, pero no. Descanso un poco mi mente y sigo una vez más mi trip y me voy para el British Museum. Luego para la Bloombury Square y pienso en Virginia Wolf, su hermana Vanessa y su círculo de Bloombury. Sigo caminando todo el día camino y estoy cansada y las piernas no me dan, pero no quiero perderme nada y como soy tan curiosa quiero verlo todo. Voy para Harrods y me emociono con los zapatos de Louis Vuitton y la ropa de Galliano. Luego como Sushi en una cadena de Wasabi por 3 pounds. Me alegro tanto que sea tan barato y que tenga un sabor tan orgásmico. Sigo hasta Picadelly Circus, Lescenster Squire, Covent garden y me encuentro con la zona de los cines y los grandes musicales y obras de teatro. Una especie de calle Corrientes que creo que no tiene nada que envidiarle. Se hacen las seis de la tarde y me voy para el Hyde Park a mirar el verde que tanto necesito luego de tanta Big City. El Hyde Park es el parque más hermoso que he visto nunca. Me encanta. Me da mucha felicidad tanto espacio tan verde y las flores y las plantas y luego cuando cae la noche feliz de haber visto tanto, vuelvo sonriendo a mi hostal…

26/5/09

LONDON 1




Me despierto desconcertada de haber dormido en casa de una total desconocida, pero he descansado y dormido placidamente. Nos despedimos con los mejores deseos y cojo el autobús y luego el tube y me voy para el London Bridge. Camino por el puente. Lo cruzo. Le saco fotos like turist total. Luego doy mas vueltas por las London Tower y sigo hasta el London eye y me pierdo entre los miles de turistas que observan fascinados cada rinconcito. Miro el Big Ben. Luego cojo la Waterloo Line y me voy para la casa del parlamento y me cruzo con una manifestación en contra del gobierno de Sri Lanka que secuestra al periodista más importante Tamil. Mucha gente con banderas y uniformados correctos contemplan la plaza. Muchos turistas de todo el mundo y mucho tráfico. Mucho coche y autobuses colorados de dos pisos. La ciudad es enorme y es realmente caótica andar por ella. Sigo mi trip del día y me voy para Ladbroke Grove Station hasta Talbot Road street en Notting Hill y me encuentro con Caroline y su melliza Johanna. Dos amigas de Vincent que conocí en Formentera años anteriores. Hacemos un almuerzo maravilloso con muchos platos de ensaladas diferentes y brochetas de carnes. Es todo delicioso y la casa es encantadora. Llega otra amiga inglesa al almuerzo y cuenta que vive con su marido y que duermen en la misma cama pero están separados y que ella sigue amando a su ex que se fue con una niña de veintipico. Una de las mellizas cuenta que su ex se fue a las Filipinas y que esta destrozada por que vive también con una nativa de veintipico. La otra melliza no cuenta nada de su ex pero dice que esta pintando cuadros. Yo cuento que mi novio, ex o lo que sea, se fue al caribe con su madre y que le den por culo a el y a su puta madre también. En fin, nos unimos todas en el desamor y salimos de la casa en una Cherokee rumbo a los bares de Notting Hill. Entramos a uno que esta totalmente de moda y todo el mundo esta en la calle. Hay Porches, Jaguars, Ferraris, Lamborghinis y coches que me dejan sin habla. Es como estar en Palermo Chico pero a la última potencia. La gente aquí tiene muchísimo dinero y viven una realidad que desconozco completamente y me es ajena con todo su esplendor. Bebemos vinos y cervezas y nos sentamos en una terracita para ver la gente pasar. Quedo boquiabierta de solo observar. Escucho todo el tiempo que los ingleses entre ellos se la pasan diciendo: “Sorry, OH, Im Sorry”. Se dicen “Sorry” todo el rato. Varia entre “Sorry” y “Excuseme” Pienso que es insoportable esta gente diciéndose: “Lo siento” todo el tiempo. La educación y la elegancia se vuelven un poco agobiantes las 24 horas. En fin, continúo de bares por Notting hasta las once de la noche y decido volver a la habitación del 639 a ver que pasa por allí…





25/5/09

London




Luego de buscar billetes como una paranoica y pensármelo mucho rato, por fin me decido y me voy a Londres desde Vic. Cojo un autobús que me llevara hasta el aeropuerto de Girona y desde ahí tomare mi vuelo. Como no he hecho nunca el recorrido del autobús, no se exactamente donde tengo que bajarme. Supuestamente el autobús se detendrá en el aeropuerto. ¡Pero no! Este no se detiene ni el conductor tampoco me avisa. Por lo tanto sigo viajando hasta que el trayecto se estira más de los 50 minutos que dice el folleto de los horarios. Por lo tanto, me paso de la parada del aeropuerto. Corro hasta el conductor y le ruego que me abra la puerta en el medio de la ruta con dirección a Girona. El muy majo me abre y me tiro arriba de un taxi literalmente o de lo contrario perderé el vuelo. Subo al taxi y tío me dice que están de prácticas. Le suplico que me lleve hasta el aeropuerto de Girona por que en 40 minutos sale mi vuelo. El tío acepta pero no muy contento. Y así con los nervios desencajados llego al aeropuerto 25 minutos antes de la partida del Ryan Air con dirección a London Gatwick. Por lo tanto, Ryanair, la aerolínea de “Low Cost”, termina saliéndome “Toll cost”, a causa del taxi. En fin, intento no pensar en los contratiempos originados por llegarme hasta Girona en vez de ir hasta el aeropuerto del Prat en Barcelona y subo a mi avión con las paranoias del 55x44x20 del tamaño exigido del equipaje de mano de Ryan Air. Paso bien las medidas y al fin, luego de tantas corridas, puedo sentarme en mi asiento. Llego a Londres a las seis de la tarde, pero allí son las cinco de la tarde por la hora menos. Bajo en Gatwick y luego de preguntas de todo tipo, ubico la parada del autobús Nacional Express que me llevara hasta Victoria Station. El viaje es agradable y maravillada, voy mirando por la ventana las casitas que tanto me flipaban en las películas. Observo desde el jardín, hasta los carteles en la calle y las chimeneas y lo lineal de la arquitectura. Observo absolutamente todo y me emociono de felicidad por estar sentada aquí. Llego a Victoria y me muero de hambre. Son las 6 de la tarde y no he almorzado. Veo una “M” gigante y a pesar de detestarlo y odiarlo, creo que es la salvación del momento. Entro y me pido un Happy Meal. No quiero ni mirar la hamburguesa. Esta como incendiada y es tan finita que se confunde con el resto. Una vez con el estomago lleno de no se que, continuo mi viaje. Cojo el Tube/ Underground en Victoria hasta Oxford Street y cambio con la Bakerloo Line que me llevara hasta Kensal Green, el sitio donde esta mi hostal. Por lo que leí en Internet, el hostal esta al lado de un cementerio donde una vez estuvo Fredy Mercury hasta que lo cremaron. También los Hnos Marx. En fin, que el hostal este al lado de un cementerio ya me parece tétrico y aun mas, el nombre de hostal: “Welcome to 639 hostal”. “Hostal 639”: es como el nombre de una peli de terror o gore o una peli donde aniquilan gente. En fin, intento no darle mucho lugar a mis fantasías y entro. Es un lugar bastante viejo y un poco venido a menos. Es gigante, de unos cuatro pisos y tiene comedor, lavandería, salón para fiestas, un cyber y un pequeño locutorio. No esta nada mal. Por 10 pound con desayuno incluid no puedo pedir mas. Entro a la habitación que obviamente esta compartida con cinco personas más. En la habitación no hay nadie. Solo maletas tiradas por ahí y paquetes de spaghettis abiertos en el suelo. Me da un poco de asco y rápidamente voy a recepción a intentar que me cambien de habitación. Les pido que sea con mujeres y me dice que en el hostal las habitaciones son todas mixtas. OK contesto. No problema y dejo mi maleta en un locker y me voy para la calle a respirar y mirar el color del cielo de Inglaterra y las nubes. Salgo a la calle y detrás de mí, un rumano me habla. Le contesto que si, que estoy en el hostal y que donde queda la parada del autobús 52 para llegar a Notting Hill, que según el mapa, lo tengo al lado. El rumano muy amable me dice que me acompaña hasta la parada. Le digo que no. Que no hace falta. Que prefiero ir sola y perderme y conocer perdiéndome en Londres. Me dice que el va para ese lado, que vamos caminando juntos. Respiro profundo y le digo que si. Que vamos. Comenzamos a caminar y de repente a las dos calles diviso las tumbas del cementerio mientras que la lluvia empieza a caer. Me río para no llorar con la situación de pasear con lluvia por Londres por la puerta de un cementerio con un rumano desconocido al lado. En fin. Supero la paranoia de muertes y asesinatos en Kensal Green y continuamos hasta mi parada. Nos despedimos muy amablemente y subo al autobús hasta Notting Hill. Busco Portobello Road, la calle de moda y comienzo a caminarla maravillada por sus casitas y colores y tiendas. Me siento en una película con Hugh Grant y la camino arriba abajo observándolo todo. Es una belleza de zona y quedo maravillada. Saco fotos a saco. Saco fotos a cualquier cosa que veo. Fotos insignificantes de momentos memorables en mi cabeza. De repente una chica negra y hermosa se detiene. Ella también va sacando fotos con una súper camera y un trípode. La tía le saca a las mismas cosas que yo. Tiene pinta de turista con mucha pasta. De que esta en un hotel de lux y no en el 639. Me detengo a su lado y le digo: Cant you take me a picture please? Y muy amablemente y alegre, responde que si y así comenzamos una conversación muy afortunada para una primer llegada a Londres. La tía me cuenta su vida, me cuenta de donde viene y que hace y como vive y a lo que se dedica, me cuenta muchas cosas mientras pasan dos horas desde que comenzamos a hablar. Pasan dos horas y se hace de noche y esta lloviendo y ella me pregunta que voy a hacer esta noche. Le digo que no se, que acabo de llegar, que tengo muchos planes pero da igual como comenzarlos. Me pregunta si me gusta el pescado. Asombrada le respondo que si. Y me dice si quiero ir a cenar a su casa. Le pregunto si es muy lejos. Me dice que en Ealing Broadway. Le digo que vamos y vamos hacia la parada del autobús que no es uno sino tres. Llegamos según el cartel a Ealing Broadway y para mi es lo mismo que diga Bond Street o whatever por que voy sumamente perdida. Mientras caminamos hacia su casa, Charlotte compra una botella de vino blanco. Para el pescado, dice. Me empieza entrar la paranoia de que hago aquí y por que entro a una casa de una total desconocida. Subimos. Charlotte tiene una casa hermosa con parque y con todo el estilo London houses. Me encanta. Me muestra su cuarto, la cocina y muchas fotos que saco. Me cuenta de su hija. De su ex novio y de su ex novia. Lo capto. Charlotte es gay, aunque no lo parece en absoluto. Tiene una cara muy guapa, al estilo Withney Houston de joven. Es totalmente negra y con ojos achinados. Muy guapa. Mientras cocina pescado con cus cus y miel, nos sentamos en su cama. Hablamos y empiezo a fantasear con pasar la noche con ella. Solo por que es primera noche en Londres y seria totalmente delirante. Luego reconozco que aunque sea muy hermosa, a mí me gustan los hombres y físicamente no me atrae en absoluto a pesar de su belleza. Comenzamos a beber vino, cenamos, seguimos hablando, es la una de la madrugada. Charlotte me invita a dormir. Le digo que no se. Que para que? Que mejor que me vuelva al hostal. Pienso en la situación del hostal y la verdad que prefiero dormir con Charlotte. Entonces le digo que si, que me quedo a dormir, pero le dejo súper claro, clarísimo, que me encantan los hombres y que amo a B mas allá del bien y del mal. Charlotte lo entiende rápidamente y no le molesta en absoluto. Y seguimos bebiendo y hablando hasta altas horas en un ingles indescifrable y un español inventado de su parte. Y así nos hacemos grandes amigas, grandes colegas en una noche. Y me voy a dormir al cuarto de al lado, al cuarto de su hija y deduzco que Charlotte is my best friend in town y que mi primer noche en Londres me resulta un delirio… Im so fucking crazy.

8/5/09

VIC






B se ha ido. Pese a todos los pronósticos e ilusiones que hemos forjado, se ha ido. Se ha pirado al caribe con su puta madre. A tomar de la teta que suelta veneno. A recuperar las ausencias que han tenido todos estos años. Se ha ido, a la mierda, pero con palmeras y mar caribe y un cielo azul. Y me ha dejado. Como lo he dejado tirado yo por tres meses. Ahora me ha dejado el, por corto tiempo, dice. Para recuperarse. Rehabilitarse, comer pescado bajo una palmera y cambiar de planes. Entre nosotros a veces, existen las distancias de los océanos y las olas que hay en ellos al final nos disparan hacia todas las orillas y nos vuelven a juntar pese a los temporales que se encuentran en lo más profundo de su azul. Ay B, mi amor, te veré luego, en otro mar de amor. Cojo un taxi. Bajo en Barcelona Sants y cojo el ferrocarril que me lleva hacia Vic, municipio español situado en la comarca de Osona a unos 70 Km. de Barcelona. Mi amiga Silvia me esta esperando. Es reconfortante la sensación de que alguien te espere al bajar. Son las 12 de la nit y todo esta cerrando. Vamos andando hacia la plaza mayor y a lo lejos puedo observar la niebla en el aire. Es primavera, pero parece invierno. Han pasado más de siete meses que no veía a Silvia. Desde que la despedí en el puerto de Formentera. Luego de idas y vueltas, aquí estamos otra vez delirando con nuestros sueños como dos adolescentes sin calma en busca del paraíso perdido. Y así vamos, entre los días, por toda Vic, caminando sus calles y su casco antiguo, comiendo en vegetarianos y comprando boludeses en la feria. Y así vamos, comiendo burritos con arroz y lentejas y deleitándonos del placer culinario made by She. Y la noche nos espera y entramos al Pocket y un cúmulo de adolescentes se nos viene encima y el clima universitario del sitio nos abriga y luego sobre las tres vamos al Pasternak y subimos al escenario y bailamos como dos locas sacadas Billy Jean de Michael y bailamos y bailamos y no paramos de bailar en toda la noche. Y la noche es fría, y hay tormenta, pero yo estoy contenta, otra vez, al fin contenta, por que soy libre y no tengo que dar explicaciones a nadie y puedo existir más allá de B.

5/5/09

VUELVO2


Vuelvo y es como si jamás me hubiese ido nunca. Vuelvo y es como si el tiempo no hubiera hecho ningún paréntesis ni dado el punto. Vuelvo y eres el mismo pero más feo. Vuelvo y eres hermoso, más que nunca. Vuelvo y el tiempo juega a mi favor y juntos presenciamos la tarde, el día y las noches, como dos sonámbulos en vela vamos. Intentamos ir hacia ninguna parte y el cielo se abre, se cierra, vuelve a abrirse y las flores nacen y tú y yo continuamos sangrando. Vuelvo y eres más B que nunca. Y yo intento ser más V que nadie. Pero no podemos. Nos confundimos. Nos mezclamos de tal forma que somos uno, sin nombre sin rostro. Con la identidad echa añicos. Somos eso que intentamos ser, pero soñando. Somos el mundo ese que no queremos ni ver de cerca. Pero lo somos, a lo lejos. A lo lejos, mi voz te llegara. A lo lejos alguien canta, decía el poema.
Y mi alma no se contenta con haberla perdido. Me has perdido B?
Hemos perdido esta batalla del amor? Vuelvo y descanso en ti. Tus brazos me cubren de todas las pestes. Tu olor me educa. Estoy muy bien educada y ya huelo mal. Vuelvo y la ansiedad es mi hermana. Vuelvo y la tristeza se instala en mi cara y los sueños se interrogan. Vuelvo y una semana no nos basta para amarnos. Para amarnos mal. Vuelvo y tú también te vuelves. Y el tiempo nos apura. Nos limita. Nos asusta. Que será luego de esta vuelta? Vuelvo y America te queda cerca a ti ahora. Y yo estoy en Europa y el océano vuelve a separarnos nuevamente. Entre tú y yo el mar, siempre. El mar nos junto, el mar nos separo y el mar nos volverá a juntar. Y con lágrimas abandonamos las paredes, las besamos y las dejamos hacer un printing en nuestra alma. Y con lágrimas dejamos las plantas y esas sabanas y ese despertar en ese colchón y todo el ático entero y nuestros fantasmas. Y con lágrimas nos abrazamos fuerte y decimos que no hay Adiós y decimos otra vez hasta siempre amor...

3/5/09

Vuelvo




Vuelvo a Barcelona. Otra vez. Vuelvo, pero para mí la sensación de volver, es volver a Buenos Aires. La vuelta es para el sur. Para America. Para allá. Aquí vuelvo pero vengo, es un ida, no una vuelta. Un ida y vuelta. Pero solo tengo billete de ida. Luego de estar, una vez mas, encerrada en una capsula de hierro, aterrizo en la ciudad condal. La ciudad que huele a otra cosa. A mar. A humedad. A un olor diferente. A cierto orden, huele. Salgo del aeropuerto y B no esta esperándome como había prometido. Pienso que es normal. Que es muy temprano. Que le dio palo coger el tren o el Air bus y llegar hasta aquí. No me lo tomo enserio. No quiero dramatizar. Aunque antes de salir del vuelo, me cepille el pelo, me pinte los labios y me puse un poco de Irresistible, el perfume. Quería sellar algo. Sellar el olor en mi para el. Pero B no estaba. Y ahí estaba yo, mirando para todos los sitios, un poco temblando por el no dormir en el aire, un poco desvariada por todo el cambio. De país, de ciudad, de soledad. Ahí estaba yo en el aeropuerto del Prat, sin B. No tarde demasiado en superarlo y coger el Air bus y hacer el camino a la inversa. Como si fuese el, el que llegase y no yo. En menos de una hora, ya estaba frente a su portal. Antes de picar el portero, hice una llamada:
-Hola, ya estoy aquí – recite temblando
-Donde?
-Abajo!!
_Te tiro las llaves- me dijo con impaciencia.
Luego de 83 días, volví a subir las escaleras de Riera Blanca street. Traspirando y con taquicardia, llegué al atic del infierno. Luego de tantas horas de vuelo, de tantos días y tantas noches, de todo lo diferente y nuevo, de la otra vida y familia y amigos que tengo en Buenos Aires, ahí estaba otra vez. Si otra vez. Otra vez. Por quinto año consecutivo, ahí estaba a punto de golpear su puerta. Y entonces claro, me abrió rápidamente y primero sonreímos con sonrisas cómplices y acto seguido, nos caímos en un abrazo dilatado que duro la fugacidad de una eternidad que esperábamos cada noche. Ahí estábamos otra vez, B y yo, abrazándonos como dos desamparados. Ahí estábamos a punto de llorar y de reír y de caernos en la cama que nos esperaba ansiosa. Y el resto es hermoso, si se puede definir hermoso, como un encuentro esperado durante tres meses, como el gran encuentro. Y el resto es cuerpo, cuerpo, cuerpo y besos, besos y besos...

18/4/09

La Despedida


Santa María de los Buenos Aires, me despido de ti! De esta ciudad que amo y del caos que la caracteriza. De sus verdes y flores. De sus muchos árboles por todos los sitios. Del olor a smog y los ruidos del transporte publico. Del cielo celeste y abierto celeste. Del plan K y sus secuaces. Me despido. De la Avenida del Libertador y sus hojas. Del botánico y sus gatos limpios y gordos. De las multitudes que caminan por las calles. Del pibe de pelo largo que toca “Por una cabeza” con su teclado en el subte. De la avenida Corrientes y su fauna a contramano y sus librerías de usados. De los turistas contentos y estafados. De la pizza de “La Continental” “El Cuartito” y “El palacio de la…” De Santos Lugares y de Palermo. De la plaza de los Arenales y los helados. De la noche porteña y sus movida a toda pastilla. Me despido de todas las cosas de esta ciudad que de alguna extraña manera, me hacen feliz. De lo que allá no tengo, no encuentro. De los abrazos y efusividad de la gente. De todos mis amigos que quiero mucho. De los que vi y de los que no. Sin olvidarme de la sangre nuestra de cada día, la sangre derramada, las victimas inocentes, los narcos en Argentina, el grado de pobreza, el terrorismo internacional, las leyes que no se respetan, la falta de amparo ante los asesinos, los delincuentes, la inseguridad, el dengue, los malos políticos de turno, los gobiernos corruptos y la falta de compromiso de una nación que se cae a pedazos y no logra reconstruirse. También me despido de todo eso y parto rumbo a otra ciudad, a otra tierra, otros colores y otro cielo. Y partir nunca fue fácil…

13/4/09

ಬಲಾ, ಬಲಾ, ಬಲಾ


Una estrella fija que no puede modificar el ritmo. Una luz intermitente sin rumbo/ rubro, muy hermosa, que no tiene nada resuelto. Una estrella comprometida y nada racional sin parentescos. Sin un nosotros, reacciona de una forma similar y viene del mismo lugar y después las incongruencias de la visión del mundo. Y después, el dejar de ser para ser algo incorrecto. O no ser nada o solo ser por alguna puta casualidad escondida en un cajón por años.
Una estrella que se estrella en el olvido de una memoria frágil que no puede contener ni disolver más recuerdos. Una memoria ardiente de un verano eterno. Un año con dos veranos y la misma luna. Y el mismo amanecer en aquel jardín. Y tú. Y yo. Solamente los dos…

6/4/09

Feriado


Es un día feriado. Camino por Corrientes. El día esta gris perla. Miro la cartelera teatral y me introduzco en el Metropolitan 2. Veo “Baraka”. Están Marrale, Leyrado, Grandineti y Arana. Me río un rato con el reencuentro de estos cuatro amigos. Con los vínculos del pasado que intentan revivir un presente que ya no se puede construir. Pienso en mis amigas. En las que tuve que ya no tengo. En la unión entre la gente por los intereses comunes. En que las relaciones se basan en los intereses comunes. Termina la obra y el aplauso me emociona. Siempre me trastornan las caras de los actores cuando los aplauden. Sobre todo la de Marrale. Aplaudo y lloro emocionada por la devolución y sus caras. Salgo a la calle. Son las 11 de la noche. Camino por la calle Lavalle. Siento un vacío tremendo. La calle esta rota. Los negocios son ambulantes. Las luces me queman. Venden panchos y hamburguesas quemadas. Venden encendedores con luces y porquerías de todo tipo. Hay muchos homless que intentan dormir en cajas. Hay más realidad. De la misma. De la que hubo cuando deje este país. Hay mucha más. Más miseria. Sigo caminando hasta el 600 de Lavalle y me meto en un bingo. Entro. Esta todo alfombrado de rojo. Las luces son bajas y me entra una depresión galopante. Me siento en una mesa que no esta habilitada y al rato la habilitan. El premio de línea es de 18 pesos. Es un chiste creo. Juego. Juego cartones en el bingo de Lavalle. Me gusta jugar. Sigo jugando y al cuarto cartón grito: “Bingo”. Lo grito bajo por que me da vergüenza por la otra gente que viene jugando desde todo el día. Viene la bandeja con el trofeo de falsa plata y me traen 170 pesos. No esta mal. Recupero dinero. Salgo con un poco mas de animo que con el que entre y vuelvo a recorrer Lavalle. Cuando era chica adoraba caminar por Lavalle y meterme en todas las salas de cine y mirar la cartelera una y otra vez. Me da nostalgia de mi infancia comiendo fuera con mi padre los sábados al mediodía para luego correr y vomitar en el Italpark. Me da una nostalgia alegre igual. Esperar el sábado para llegar al samba, al pulpo, la montaña rusa, los autos chocadores, el tren fantasma, el laberinto y el asesino Matter Home. Vuelvo a Corrientes. Entro y salgo de las librerías y me dejo perder en los libros usados. Me dejo embriagar con el aire de esta calle. Con todas estas carteleras y luces de ciudad anárquica. Camino hasta callao y me voy diez años atrás y me clavo en la Continental y como una pizza a la piedra que en Barcelona no consigo…

24/3/09

PaRaNoOLVIDAR


Olvido es una palabra que no me gusta
No olvido
Olvidar son los clavos de Jesús incrustándome la frente de frente
La masacre no se olvida
El silencio hace ruido en el olvido
El mutis silba ante el olvido
Olvido para las almas sucias
Recordar el olvido
No olvidar el terror
La sangre derramada
Las muertes absurdas y ridículas como esta nación
Los sueños que quedaron orbitando en el éter color celeste
Los sueños de una bandera fallida y joven y llena de gritos
El color de una patria importada
La patria que nunca halle
El cielo de mi patria de otra nación
Y en el nombre de la bandera color celeste y blanca
La tortura en las manos de los futuros asesinos de la humanidad
El celeste del cielo se mezclo con mi bandera
Y en el nombre de aquella bandera
La atrocidad de los hombres ha dejado huellas para siempre.
No olvido, no me gusta olvidar, no puedo olvidar…



16/3/09

yanosuenacomoantes


Estoy en el estimado barrio de Palermo. Camino por la calle Gurruchaga con la idea de sorprender a Justine desde la calle.
Mientras viajaba, me asaltaba asiduamente como un mal sueño, la imagen de su rostro. Y su pelo. Me la pasé pensando qué habría sido de ella, solamente de ella. ¿En qué habría convertido todas esas aquellas noches? ¿Habría ejecutado su sueño de vivir en el viejo continente? ¿De caminar por la Castellana helada y pasar su cumpleaños en otra estación? Si en Europa su cumpleaños fuese en pleno verano, aquí como siempre, lo pasaría muerta de frío.
Justine una vez fue mi única y más contigua amiga. Nadie pudo entenderme mejor que ella. La adoraba. Sus ojos cambiaban de tinte como su estado de ánimo. Recuerdo la última vez que la vi. Estaba cómo ausente de todo, anulada, demasiado apartada de sus sueños, de los hechos que la hacían verdaderamente feliz. Viviendo otra cosa. Algo extraño. Noches extrañas. La vi angustiada, chupada, marchita, sin ganas de nada. Debo aclarar que nunca la vi en ese estado. La vitalidad que tenía de chica era envidiable. También lo descarada que fue siempre para todo. Para emprender realmente lo que tenía ganas de hacer. En esos momentos, adoraba salir con ella por la noche. Juntas éramos imparables. Contaba con una destreza perfecta para acceder a cualquier lugar. A los lugares más privados. Ingobernable. Llevaba la desobediencia coloreada en la piel.
¿Contestarás el teléfono ya mismo? Muero de ganas de escuchar, su voz. Su apesadumbrada voz. Malas noticias. Justine ya no vive ahí, ya no vive dónde vivía anteriormente. ¿Dónde se habrá mudado?
Camino ansiosa ininterrumpidamente a su departamento. Busco a la portera, su rostro me es conocido, sí… es la misma portera de siempre. Converso con ella y me cuenta que Justine se mudó hace tiempo ya, qué no sabe dónde, qué quizá volvió a la casa de su madre o se fue de viaje. Algo huele directamente a podrido. ¿Justine volver a lo de su madre? ¿No estaba más que radiante viviendo sola? El tema me preocupa…
Palermo está más Village que nunca. Está nutridamente modernizado. Me da asco. Un poco de asco. Tanta gente aglomerada mostrándose. Tal vez todavía me sienta en el medio de un lago… quizá todavía camine de la mano de G. ¿Qué hay de interesante en todo esto? ¿En la vida de los jóvenes de hoy? ¿Qué les pasa realmente?
Dan la impresión de “Corderos en busca de un rebaño.” ¡Un poco de individualización por Dios! El barrio no deja de gustarme por esto, pero me es completamente diferente a la última vez. Existe otro aire. Los rostros sugieren capacidad para hacerlo todo. A mí me suena a mucho torbellino de verano vergonzoso. ¿De verdad están todos satisfechos?
Es que me confunde un poco. No entiendo nada. ¿Es necesaria tanta mentira?
Tal vez es normal. Quizá soy yo la que está fuera de foco. Es que: ¿Todo funciona genial? ¿Todo es como parecer ser? ¡No!
No puedo dejar de llenarme de omnipotencia. Pienso que muy pocos saben algo del suplicio y del amor. Está todo muy oculto. Son como innumerables mascaras que se repiten frecuentando la parodia de vivir. Siento que ahora cuento con más aliento que cualquiera, por haberme descarnado de la obnubilación llamada X, con toda la experiencia del viaje y por haberme cruzado con el más hermoso del mundo de G…
Es posible que yo tampoco entienda nada, no soy una powerfull girl, ni la estrella de la historia, y tampoco lo pretendo, pero no soy ninguna simuladora.
Intento exasperadamente hallar a Justine. Siento tremendos deseos de abrazarla y contarle todo. De transfigurar tanto tiempo separadas… ¿Qué le habrá ocurrido con la vida contemporánea? Ella siente como yo. No se miente para sobrevivir. Sigue su propia educación sentimental privada, y también está muy bien educada. ¿En lo de su madre? No lo creo… tanta independencia desde tan chica. No lo creo… no lo entiendo y me asombra.
Mientras espero, permanezco un rato sentada en la plazoleta bautizada con el nombre nada menos que de: “Julio Cortázar.” ¿Qué pensaría Julio de todo esto? De toda esta muchedumbre revuelta, de estas ilegítimas costumbres, de este desorden ordenado. ¿Corso a contramano era? ¡Qué genial que fue!
Los fulanos periféricos que me rodean me las hacen pasar muy bien. Me da mucha risa todo lo que escucho por acá:
<¡Basta de Black Power! Te sugiero a los modernos de Air. >
¿Ser Tecno? House? U.K Garage? Drum & Bass? Trip Hop? Tecno Masters? Trip? Ambient Music? Bass Bumper? Dub? Funk? Jazz 80? Spop? Soul? Rap? Deep Taboo? Funky Torino? Virtual? Experimental Noise? Raveero? Ultra Pop? Post Punk? Enfant terrible? Psychotic? Outsiders? Jazz Explosion? Acid Jazz? Dance? Pop Rock? Pop Side? House side? Tonebank & Computer? Minimal Tech house? Jungle? Chill - Out? Techno inteligente? Downtempo? Letftism? Hi Fi & Hi Style? Global music? Full feeling music? Groove style 100 % house? Jungle progresivo? Drum ¨n¨bass esquizoide? Surf music? Break beat? Ethnic dub? Tecno hardcore? Avant garde?
¡OH!… ¡No!… Please. ¿Qué es todo esto? ¿Muzik?
¡¡Basta!!
¡Buenos Aires está Podrida!