Justine tiene miedo. Corre una atlética carrera desesperada hacia la nada. Huye con potencia hacia la ausencia. Corre rápido y no llega a ningún sitio. No tiene y tampoco encuentra, la forma de escaparse de ella. Justine perdió peso. No tiene ganas de nada. Hasta masticar le cuesta: La vida la enfrenta día a día. Justine siente miedo. Está sola. Tiene muchos amigos, pero está sola. Sola entre compañías. Sola entre multitudes y le tiembla el cuerpo. Se acuesta y su íntegro cuerpo tiembla y el corazón se le acelera. Más miedo. Justine anhela abrazos rodeándole el cuerpo. Brazos. Manos. Piernas sobre su cuerpo. La gravedad corpórea de otro cuerpo la sosiega. Un simple abrazo. Abrazos múltiples. Justine se encierra en el cuarto amortiguado y mira la vida solamente por la claraboya. A su vida, la ve pasar por la ventana como un destello. Se encuentra triste, fea, apenada y vieja. Extraña ser la falta. Dentro de ella existe un universo de vitalidad mal encausado. Justine tiene intenciones. Buenas intenciones. Hermosos planes, pero mientras tanto, la vida la acobarda. No se anima a hacerle frente al miedo. No comunica lo que vive. Disimula cosas. Es cruel. Demasiado cruel con ella misma. Se impone sus propias reglas. Se inventa fronteras. Su misma pasión la limita. Pide límites a gritos. Se crea tantos límites que se termina limitando todo y le cuesta caminar a solas por la calle. Sola. Sola se traiciona a sí misma infatigablemente. Tiene constancia para traicionarse. Para eso sí, no falla nunca. En eso es una verdadera experta. Sabe muy bien, muy adentro, que la reunión con ella misma se va a producir. Todavía no sabe cuándo, ni donde. En algún momento se va a poner de acuerdo. Todavía no puede. Está terriblemente enojada con ella. Se quiere parcamente. Poco. Casi nada. El odio mudo azabache se le compenetró intrínsecamente en el reflejo. Le está lánguidamente desmenuzando las venas hendidas. El darse cuenta. El mirar de cerca a la impudicia con la que amalgamó sus verdaderos sentimientos. ¡Si la vieras! ¡Si tuvieses la sagacidad de meterte por un segundo dentro de ella! Pero eso es imposible. Los cobardes del amor son repugnantes, en el monstruoso sentido del léxico. Horribles. La liviandad la asusta. La asustó siempre, no es ninguna novedad. Por supuesto; para los cobardes: la vida leve. El amor genuino es plenamente incoherente, extravagante, virginal irracionalidad. De otra forma, Justine no lo concede. No lo conoce. El poderío de su mente cargada es infinito. Un fuliginoso máuser en brasas a punto de ser bombardeado, escupido, hacia la encarnizada insensibilidad humana. Después de todo, existe más vida en la jungla que en el pavimento. No es que ella esté formada de un desfiladero de lágrimas, es demencialmente ultra delicada, atómicamente impresionable. Bien podría llamarse: “La granada atómica de las emociones.” La granada corpuscular todavía no grita, ni detona. No se atreve a tanto. Le falta un poco de tiempo e historia. ¡Cómo va a atreverse! Aún es solo un arma cargada…
28/12/08
20/12/08
Heroes
Estoy de pie en la puerta de una tienda de telefonía móvil sobre el carrer Rogent al 50. Afuera el cielo se cae a carcajadas. Es un día gris con migas con forma de agua en Barcelona. Llevo puesto un traje gris perla metalizado con ribetes azules. Parezco una persona a punto de ir al espacio. Parezco un aprendiz de la N.A.S.A o un pitufo del año 2000. Quizá un agente secreto de la N.A.S.A que toma unos cursillos. Afuera llueve, llueve y llueve. Elevo la cabeza al cielo y pienso: “Salven a la animadora y salvaran al mundo”. ¿Seré yo la animadora de esta época?¿He venido del futuro a salvar mi pasado? ¿He venido del pasado a no destruir mi futuro? Soy la animadora y salvare al mundo con mis pantalones gris metalizados brillantes, purpurina rosa en las mejillas y unas botas azules Santa Claus, Reigs Mags, Blue in the Face. Soy la animadora que detendrá los atentados de la E.T.A, las guerras terroristas y los mensajes secretos de los presidentes de todas las naciones. Soy la animadora que salvara a Vanessa de las garras del tigre. Salvara a Vanessa de su propia trampa y le tendera una mano. La ayudara nuevamente a despegar y a huir de esa celda de fragmentos de cristales rotos donde duerme cada noche. Soy la animadora que le ofrecerá una serie de patadas voladoras en la cara de B y lo reembolsará a su espacio. Soy la verdadera y única animadora que abandonara a B de una vez por todas y resurgirá con sus triples personalidades, leerá pensamientos ajenos, atravesara vidrio sin cortarse, se caerá mil veces y algún día volara junto a sus hermanos. Luego, en un gran lienzo, pintare el futuro y me trasportare. Repito: “SALVEN A LA ANIMADORA Y SALVARAN EL MUNDO”.
Abro los ojos, miro la tienda y me muero de asco. Pienso en un billete de avión mojado. En los reyes magos. En caramelos de colores y pirulines azules. Pienso en la animadora y en otro despertar. En la lluvia que cae y bautiza mi alma. Las calles mojadas me llenan de vida. Los árboles están contentísimos y morirán de pie…
Abro los ojos, miro la tienda y me muero de asco. Pienso en un billete de avión mojado. En los reyes magos. En caramelos de colores y pirulines azules. Pienso en la animadora y en otro despertar. En la lluvia que cae y bautiza mi alma. Las calles mojadas me llenan de vida. Los árboles están contentísimos y morirán de pie…
15/12/08
El Cumpleaños
Hace frío en Barcelona. Mucho frío. Y la temporada invernal históricamente aun no ha llegado. Llevo puesto un gorro con piel, calcetines largos, pantalones, botas altas y guantes. El factor climático me da mucho mal humor. Me veo la piel blanca amarilla verde agua. Busco el recuerdo dorado del color del verano y no lo encuentro. Sigo en la casa de B de una forma muy ambigua. Voy y vengo y en mis pensamientos ya no estoy aquí ni allí. No estoy ni en Barcelona ni en Buenos Aires y solo se que me quiero ir, pero todavía no puedo. Estoy viviendo un tiempo suplementario. Un tiempo que muere en partes. Es como si estuviera sentada en el banco de los suplentes de un partido de futbol y alguien moviese las piernas por mí. Como si fuera un extra. Un figurante aterrado por dar un paso al frente, atrás o al costado. Un figurante aterrado de miedo que solo pone el cuerpo y sus sentimientos tan solo por aparecer en escena. La vida al lado de una persona permanentemente alcoholizada cada día me resulta más insoportable y complicada. 7, 8, 10 litros de cerveza lo convierten en un alcohólico? Cual es el limite? Donde esta el Stop? En mi caso tampoco puedo ponerlo. Aun no he podido huir del desengaño. Estoy en la casa de B encerrada en mi capsula voladora. A medida que contemplo los fracasos de las relaciones humanas, tiendo a embutirme mas adentro. Cada día intento llegar hasta el fondo y me veo haciendo cosas que no quiero hacer. Me veo frecuentando gente que me produce odio a la humanidad. Me veo intentando controlar su mundo y me doy asco. Las once de la noche de un martes moribundo. Estamos a punto de cenar. Pitan el timbre. Es el vecino de la finca de al lado invitándonos a su cumpleaños. Juahh. Odio al vecino inoportuno. Cambio de planes. Como un barrilete sin hilos, B quiere cambiar de planes. Entonces, de repente: CAMBIO DE PLANES. A la mierda la cena. A la mierda la intimidad entre dos. A la mierda, solo tú y yo. No quiero ir a ese cumpleaños. No quiero tener que hablar con gente por obligación. No quiero relacionarme por que ocupo un espacio en un espacio cerrado. No quiero sonreír sin sonreír. Y no puedo decir que no voy por que no quiero dejar solo a B. Tengo que controlar a B. No quiero dejarlo ni un minuto solo. No quiero que hable con otras mujeres. No quiero que se divierta sin mí. Ya se que doy asco. Pero no puedo. Lo intento, pero no puedo. Entonces, a pesar de que mi verdadero “Yo” no quiere ir a ese cumpleaños, mi otro yo no lo duda ni un instante y camina hacia allí. Y el resto es terrorífico, el resto es opaco. El resto me hace mal a la salud. Me daña el organismo. Los sentimientos. Entonces estamos en el cumpleaños. Es un ambiente pequeño. Con todas las ventanas cerradas. La música es horrible. Suena mal y esta muy fuerte. Todo esta lleno de humo. La gente entra y sale y yo sonrío sin sonreír. Hablo sin hablar. Me muevo sin moverme. Digo: “Si”. “no”. “Claro”. “Of Course” y “Felicidades” mientras que B bebe un trago tras otro. Me quedo quieta en el medio de la fiesta y solo puedo pensar en las plantas en el balcón de B. Solo ellas crecerán cuando esta ciudad y yo hayamos caído…
5/12/08
La Espera
La espera me desespera. Ya dejo de ser una espera inconciente. Se ha convertido en una espera urgente. Es una sensación agotadora que me corroe el cuello. Pero la espera de que concretamente? Vuelvo a reiterar que me agota mi posición en el mundo de a dos. Ya no me da placer la cotidianidad. Me da asco la cotidianidad. La confianza da asco, es verdad. Quiero huir de este sitio, pero hay un hilo invisible que me retiene. Mi alma del ejército de salvación. (From Salvation Army counters) Mi vocación de ambulancia a domicilio. La pena que me ahoga. La noche fría. La música que suena fuerte y yo que no la escucho. B caminando como un zombie por el salón bebiendo una copa tras otra. El pelo sucio de B. La ropa llena de manchas de pinturas. Los colores en la ropa. Los bocetos de los cuadros a pintar derramados por toda la casa. Los spray. El óleo. Los pinceles sucios. La paleta rota. Todo a medio acabar. La caja de herramientas abierta. Las macetas vacías de las futuras plantas. Las plantas madres. Los esquejes. El temporizador. Los cuadros pintados en los noventa. La colección de documentales a rabiar: Onetti. Borges. Juan Rulfo. Miro. Los cajones desordenados. La ropa en la lavadora. Mis escritos inacabados. Las alfombras mejicanas y mi alma que espera el cambio. Mi alma que espera huir. Mi corazón en Buenos Aires. Mi cuerpo en la cama con B. Mi cuerpo aturdido, trabajado, fresco. Mi cuerpo en llamas. Mi cabeza en la hoguera. El mal de amor. El mal del amor caro. El amor sale caro. Lo he pagado con sangre. Me la ha absorbido, chupado, lamido. El amor cruel tirano. Ya no te quiero. Ya no quiero esto en mí, pero no puedo huir. En pocos meses tomare el desvío y un océano volverá a separarnos. Poniendo agua de por medio lograre la distancia deseada. En la distancia podré reorganizar mi deseo de vivir de a dos. Aquí no me convenzo. Soy un alma insatisfecha que un día ama con locura y al otro quiere huir desesperadamente hacia algún otro mundo inexplorado: Al mundo de la libertad. Libertad es estar en soledad y estar en compañía es estar presa. Presa de mí…
1/12/08
El Cielito
Estoy en la biblioteca de Santa Eulalia. Cojo una película Argentina que se llama “El Cielito”. No la conozco de nada. Es del año 2004. Llego a casa de B. Me tiro en la cama y pongo “El cielito”. En la primera toma, veo el río Paraná. Me entra una tristeza indescriptible. El agua es marrón. Del color del agua de mi sueño de ayer. Es marrón grisácea verde musgo. Agua podrida. Luego aparece un chico con cara de indio, con ojos rasgados morenos. Árboles, campos, muchos árboles y soledad. El clima es de una soledad aterradora. Unas vías de tren. El desamparo. La soledad. Un camino hacia ninguna parte. Luego una casa precaria y perdida al lado del río. Una pareja. Un borracho, una mujer sometida y un bebe. Mal trato. Alcoholismo. Pobreza. Violencia: La Argentina que aun miramos. La Argentina que se refleja. Que destella. Argentina, la desaparecida. La casa. El perro. El verde. Los árboles. Argentina, la desaparecida de siempre. Continuo con “El Cielito”. El protagonista me inspira mucha ternura cuidando a un bebe que no es de el. Lo cuida como si fuera suyo. Lo quiere como si lo hubiese concebido. Se entretiene con el e intenta rescatarlo de la pesadumbre que le espera. De ese padre violento. De ese padre bruto fruto de la ignorancia y pobreza, legado de los gobiernos de turno. Y el resto es feo. El resto es muy feo: Pobreza. Desolación. Padre borracho. Madre muerta. Huida. Ilusiones. Sueños y lo peor de la gran metrópolis. Buenos Aires y sus calles oscuras llenas de niños que aspiran paco. Buenos Aires y sus ladrones a toda pastilla. Buenos Aires y muchos balcones sin ninguna flor. Entonces la huida en tren con el niño en sus brazos. El intento de una imposible nueva vida. El intento por algo mejor. Las pensiones muertas. Los cuartos de hoteles en Constitución. La búsqueda del alimento. La falta del nutriente. La tentación. El amor hacia el niño. La soledad y el niño nuevo. Y el mundo nuevo y los pibes en la esquina aspirando paco. Los nuevos trabajos viejos. El engaño sucio. El desenlace toxico. La despedida. El despojo de los brazos del niño y la notable despedida entre ellos. Entonces otra vez la despedida y con ella; la muerte.
AY CIELITO, CIELITO MIO…!!!
AY CIELITO, CIELITO MIO…!!!
28/11/08
Los Grandes Mounstros de la Humanidad
Me he pasado unos días, recluida en la complaciente cama con B mirando documentales de todo tipo. En una Barcelona helada, hemos invernado cual osos polares. Pintores, escritores y arquitectos. Genios y grandes monstruos torturantes de la humanidad: Picasso, Rembrandt, Tiziano, Nueva York, Enzo Ferrari, Gaudi, Salvador Dalí, Florencia, Henri Matisse, Nelson Rockefeller, Bin Laden, Bill Gates, Stalin, John F Kennedy, Mao Tse Tung, el Duce Mussolini, Gorvachov, La Habana, Malcom Forbes, Nixon, Mahatma Gandhi, Rafael Alberti, etc. Un popurrí de los creadores del arte, el dinero, el homicidio, la hermosura, las bombas y la crueldad del mundo. Un sinfín de genios vivos del color. De asesinos vivientes. De ciudades románticas. He vuelto a pasear por los puentes de Florencia y he visto al David de cerca. He caminado por las calles de La Habana vieja y me he tomado un mojito en “La bodeguita del medio”. Luego pase a visitar a Hemingway por su museo con un puro en la boca y de recado, le deje un beso. Mas tarde crucé de un continente a otro y continúe con la balada irlandesa y con la epopeya en el báltico. Luego odisea griega y los archipiélagos de Croacia. Más tarde otra vez, los colores del sur de Francia y las islas Británicas. Y como olvidarme de las luces de Italia. De Nápoles y Pompeya, de la costa amalfitana, Sorrento y la ponderosa isla de Capri. Me ha entrado tanta información en colores que el disco rígido de mi cabeza esta a punto de colapsar. Intento sacar una conclusión eficiente de todo esto y vuelvo a pensar que el conocimiento es una tortura, que el saber te trae dolor, que el arte es un invento para soportar el mundo, que todo lo referido a la condición artística es una gran evasiva para sopórtalo todo. Si no existiese todo esto, el mundo seria mucho más insoportable de lo que es y no valdría la pena. Es increíble que la humanidad haya sobrevivido a un Musso, a un Adolph, al sorete con ojos de insecto de Stalin, a un Mao. Las masas de seguidores han sido solos ovejas hipnotizadas en rebaños, gente indefensa con el cerebro prelavado para formar un ejercito de suicidas y depresivos en los siglos venideros. En fin, los pequeños detalles de la información que he adquirido en estos días, me ha hecho bosta, me ha tocado de cerca. Creo que algún día destinare todo este conocimiento a un programa de preguntas y respuestas para ganarme unos 50.000€ y continuar viajando por el mundo de colores que pretendo vivir y aislarme definidamente…
24/11/08
Nada vale Nada
Estoy en un mundo donde nada vale nada. He tardado tres años en construir esta gran catástrofe. Me he topado o me he empeñado en toparme con un ser crónico. El dinero no vale nada. Doscientos euros consumidos en menos de una hora. El dinero no vale nada. Quien lo lleva tampoco y yo por estar cerca tampoco. Ya no valgo nada. Me repugno. Me da asco sostenerme al lado de un adicto. Siento la misma adicción que el y la detesto. Adicción a su ser. A su cuerpo. Adicción a mirarle los ojos y caerme muerta. Y a pesar de todo tengo miedo de dejarlo solo. Tengo miedo de que estalle a destiempo y lo sigo. Lo sigo pese a detestarlo, odiarlo y amarlo a la vez. Lo sigo como un perro a su amo. Como un adicto a la coca. Y revivo situaciones que ya he vivido en mi adolescencia. Situaciones limites sin sentido y pierdo el control sobre mi misma. Sobre todo lo que gira a mí alrededor. Sobre el aire que respiro y me esfuerzo y es un teatro permanente. El joc dels idiotes. El torturador y el torturado. La dama y el vagabundo. La vida que no es mía. Estoy viviendo una vida que no es mía. No es mi madre. No es mi padre. No soy yo. Es una cárcel permanente que me despierta por las noches y es por las noches cuando sus abrazos me asfixian, y la asfixia es tal que cambio el todo por la nada. El olvido por el abrazo. El invierno por el verano. Todo mi ser por todo su ser. Amo y detesto a B con toda mi alma, si es que tengo alma y si es que tengo valor para hacerlo. Este juego no puede seguir así. Es una mala jugada desde el principio donde he apostado más de la cuenta.
He apostado todas las fichas a un solo pleno y hace rato que me he quedado en banca rota. He apostado por lo utópico del amor. De la vida compartida. Del universo entre dos y solo he conseguido conocer las miserias del mundo. La impureza. La imperfección. Los restos. La caca del ser humano…
He apostado todas las fichas a un solo pleno y hace rato que me he quedado en banca rota. He apostado por lo utópico del amor. De la vida compartida. Del universo entre dos y solo he conseguido conocer las miserias del mundo. La impureza. La imperfección. Los restos. La caca del ser humano…
12/11/08
Soy el avion en el aire

Sueño que estoy en Buenos Aires caminando por el microcentro. Doy vueltas por Corrientes (la calle que nunca duerme) y pienso en tomarme el metro que me lleva a la estación “9 de Julio”. Pienso que estoy a solo dos calles de la estación “9 de Julio”, que mejor, las voy a hacer caminando. Pienso también en caminar unas cuadras más y visitar a mi padre en su tienda de discos. Luego pienso que “Surcos” ha cerrado hace ya unos años. Luego pienso en llamarlo al fijo desde Barcelona y cuando miro la calle a mí alrededor me doy cuenta que ya no estoy en Barcelona, que ya no vivo ahí, que estoy en Buenos Aires y que vivo en Argentina. De repente, una niña con cara muy preciosa que esta cogida de mi mano muy fuertemente me dice: “Mami, no quiero irme de aquí. No quiero irme nunca más de aquí. No quiero volver. Quedémonos a vivir aquí por fa mami.” Y entonces, de repente tengo una niña muy hermosa, de unos 5 o 6 años, que me implora, que me ruega, quedarse a vivir en Buenos Aires. De repente soy madre. Madre soltera? Cuando nació? Soy yo misma? Es hija de B? Donde nació? En Barcelona? En Buenos Aires? En Formentera? Me despierto sobresaltada. Estoy en la casa de B. Son las cuatro de la tarde. B se ha ido a comer con su madre y yo me he quedado profundamente dormida y he soñado todas estas cosas. Luego hay una parte del sueño en que abro los grifos que hay en toda la casa y el agua sale podrida. Es un agua marrón. Muy fea. Agua estancada. El agua refleja mi estado supongo. Corre mucha agua por toda la casa y rápidamente se inunda con agua marrón de un olor intolerante hasta llegarme hasta las rodillas. Voy por la casa con el agua marrón mojándome las piernas. Luego estoy en un parque, en un lugar abierto, con mucho verde, muchos árboles. Miro al cielo y veo pasar un avión. Veo como el avión se endereza antes de hacer un pequeño giro en el aire. Desde abajo puedo observar todos los movimientos. Es un día precioso. El aeropuerto esta cerca y el avión se prepara para el aterrizaje. Luego camino unos pasos más y vuelvo a mirar hacia arriba y ahora veo un segundo avión que hace unos movimientos extraños. Vuelvo a mirar y veo al avión prendiéndose fuego en el aire. Me detengo a mirar y el avión esta completamente prendido fuego en el aire. Desde abajo se ve todo en llamas. Todo naranja. Una gran bola de fuego naranja que arde. En apenas dos minutos, se oye una explosión muy fuerte y todo el mundo en el parque mira para arriba. El avión explota y cae en picada hacia el parque. Soy testigo del desastre e intento correr hacia un lugar donde no lleguen las llamas. Y me despierto y vuelvo a despertarme con toda esta angustia de sueños. Y ahora que? Soy el avión? El avión que se prende fuego en el aire? Me estoy quemando por dentro? Estoy a punto de explotar y caerme en picada? Soy el fuego? Soy el parque? Soy la gente que observa desde abajo y no hace nada? Quien soy? Quien soy? Quien soy?
7/11/08
Y el azul lo marca todo

Luego de la tormenta, paso unos días felices. Días de rosas y vino y de pescado al horno con girgola, patatas, soja, pasas y piñas. B es mi cocinero preferido de sus mejores platos. Luego nos culturizamos un rato con documentales sobre la vida de Picasso y Leonardo Da Vinci. Picasso pasando por todos sus periodos artísticos y dejando huellas de colores en el mundo. Picasso y su colección de amantes- musas inspiradoras de grandes obras maestras en colores. Picasso y su colección de hijos. Picasso como un padre ausente. Picasso y sus dibujos de símbolos fálicos y de sexo. Picasso y sus dedos de migas de pan con forma de pene. Picasso y el sexo hasta los 94 años. Picasso y Picasso sobreviviendo a Picasso. Y por una rato, volvemos a ser nosotros, en estado puro y caemos de placer sobre la cama, que se convierte en el universo mismo y el mundo gira y la humanidad se reproduce y muere y nosotros encerrados en nuestro cosmos pagamos por los placeres ciegos, con cenas deliciosas y arte por doquier. Y sueño a su lado y comienzo a chillar y mi inconciente colectivo me aúlla otra cosa y ya no escucho la otra parte, ya no quiero escucharla, por que este es el mundo que tengo aquí y ahora y de a ratos me hace feliz. La felicidad como una gota sobre una flor deseosa de rocío. La felicidad como una patada en los huevos. Como un eléctrico despertar. Y cenamos y hacemos el amor una y otra vez y volvemos a cenar y dejamos todo hecho un asco y nos vamos a la Fnac en el autobús 70. Y cogemos otra película de Fassbinder y otra de John Houston y mi amor se desespera y le entra mucha ansiedad y las quiere coger todas. Y sufre de una desesperada ansiedad que lo vuelve loco y no puede controlar. Y el día se va muriendo y nosotros con el y dormimos un poco y el sol aparece y comienza otro y los colores van apareciendo por la ventana. Y el azul lo marca todo. Y la vida es hoy, aquí y ahora.
5/11/08
Contradiccion o Contra la Adiccion

Estoy sola embotellada en una habitación. Ya no es la casa de B. He abandonado a B ayer. Ahora puedo oír el silencio. Siento a las paredes. Al blanco de las paredes, lo oigo. Escucho mi respiración, cada latido y afuera creo que el mundo se cae a pedazos o esta por caerse en cualquiera de mis instantes. Ya me da igual. Hoy veo todo quemado. El agujero del mundo. La alcantarilla por la que todos piloteamos como piratas hacia la nada. Veo al universo complotando contra mi felicidad. Forjando planes que desconozco y nunca nadie conocerá jamás. Nadie tendrá el control jamás. Nunca. Todo es contradicción. Todo es cambio constante. Reciclaje de almas en ventas por algunos pocos cobres. Quiero entrar. Quiero salir. Quiero huir de ti. Emprender una maratónica huida. Me sitúo en la línea de largada. Cuento hasta tres y: “Preparada”- “Lista” -“Ya”. Largo. Comienzo la carrera. No estoy cansada. Tengo mucha pila. Mucha fuerza. Energía extra. Los primeros 500 metros son geniales. Me lleno de vida. De aire nuevo y de luz pero a medida que voy avanzando la marcha al final se va languideciendo. Va mutando. Cambiando de ritmo. De forma. De pasos. Ya no es una marcha enérgica. Ya no tiene el sabor del comienzo. Una vez que llego a la meta, me siento muy a gusto, pero al pasar unos pocos minutos, ya vuelvo a decaer, a dudar y quiero volver al comienzo. Al lugar de partida. Quiero volver a B. Soy una contradicción constante. Estoy, pero me quiero ir. Me voy y me quiero quedar. Pura contradicción. Contradicción o Contra La Adicción. Estoy contra la adicción. Sin embargo convivo con ella. Soy parte de ella. Soy una co adicta a B. Me doy cuenta en el periodo de abstinencia, cuanto lo necesito. Cuanto dependo de el. Dios! Que soy? Una adicta sin droga. Una adicta sin habla. A: (sin) dicta: (dicción). O sea, que soy una adicta sin habla. SIN DICCION. ADICCION.
3/11/08
Escenas de la vida domestica
En la vida domestica hay una constante. La de la repetición. Los días no son iguales, pero se asemejan más de la cuenta. El desorden de las cosas se va ordenando hacia el lugar indicado. Otra vez sopa. No quiero sopa. Quiero cambiar el orden, el desorden. En este caos donde me encuentro también hay un orden. Es un orden diabólicamente poético. Que me armoniza y desequilibra a la vez. El amor es la prisión? Jugar al amor es la prisión? Quiero jugar a otra cosa. Quiero jugar sola. Dar vueltas y esconderme detrás de los árboles para dejar de ver la sombra de B. Ya no quiero su sombra. Ni la mía que se refleja en el espejo. Por que hago esto? Que estoy haciendo realmente? Pues aquí estoy, otra vez sentada en el balcón de B con las plantas cubriéndome del viento otoñal. He salido de esta casa una noche. Solamente una noche y he regresado. Hay algo que no logro descifrar que me mantiene anclada pero sin ancla. Cual es la magia o desencanto que me mantiene unida a esta manía de vivir así? Ya no se si quiero a B. Quiero a B pero no de esta forma. Quiero otra cosa pero cuando descubro toda la mediocridad que me rodea, retorno al mismo lugar. Hay algo en toda esta locura de vivir que me atrae espantosamente. La libertad? Será un imán invisible que atrae mi parte oscura? El dolor es el goce mas difícil de abandonar? El dolor es un goce? Pues yo ya no gozo tanto. Lavar los platos. Hacer la compra. Cocinar. La ropa. El orden de una casa. Ordenar los discos. Vallaseis a la mierda todo. Todos. Quiero resurgir y encontrarme con mi otro yo que deje abandonado en Formentera el día que volví a Barcelona, la ciudad de los catalanes reprimidos, cerrados y frustrados que detesto.
21/10/08
La tierra de la tortura mental
Como he llegado hasta aquí? Por que estoy aquí? Cual es el hilo esplendoroso y etéreo que me sujeta, que me estrangula, que me sofoca y no me deja respirar? Tengo una venda sobre los ojos. No puedo oler. No puedo ver bien de cerca. De cerca solo encuentro dolor. Lagrimas. Sangre y secreción. Odio este calabozo. La jaula de oro. Mi propia celda. Es un invento que edifiqué y quiero demoler totalmente. El derrumbe ha comenzado parcialmente. El desplome sobre mi pecho. Hombros. Sobre mi piel. Veo los muros caerse. El suelo mustio. La humareda que desprende el derrumbe y me ahogo con solo observarlo. Veo un camino tortuoso. Veo una puerta en el fondo de un pasillo oscuro. Voy caminando por ese callejón y no siento el suelo ni el techo. El pasillo es la eternidad. He caído en un pozo sin suelo ni techo, eterno. No tengo techo. No tengo pozo. No tengo eternidad. Solo camino. Camino. Camino. En el fondo se que al final alcanzare la puerta. La otra puerta. Estirare con énfasis la mano, la abriré y escapare y al final seré libre. Como el viento. Como el mar. Como las partículas de la lluvia. Sin dirección. Sin silencio. Sin secretos. Abriré la puerta y aullidos mudos atravesaran el resto de las murallas. Con su agudeza, la derribaran. El odio mudo de este momento será mi salvador. Mi ángel. Mi pequeño ángel. El odio mudo al liberarse me salvara y me indicara el camino hacia un próximo pasillo, pero esta vez la puerta no estará cerrada en el fondo. Será una puerta abierta y se encontrara a mitad de camino. No existirá mayor esfuerzo. Todo será con calma. La armonía se respirara en el aire. Ya no habrá grises. Ni oscuros. Ni claroscuros. Solo brillos. Brillos paradisíacos y de colores que bañaran mi alma y la pena se ira. El dolor se diluirá con un escueto suspiro. Con una plegaria compuesta. No perteneceré más a la tierra del tormento. De la tortura mental.
Solo el amor puede sostenerme y aquí ya no lo encuentro.
Su corazón esta reseco.
Solo el amor puede sostenerme y aquí ya no lo encuentro.
Su corazón esta reseco.
14/10/08
And then the Angels Forget to pray for us... so long Vanessa
Tarde más de treinta años en enamorarme de Leonard Cohen. De su música, de sus letras, esta claro. Amo a Cohen. Nadie narra tan notoriamente las sensaciones en canciones como Leonard. La turbación que existe en sus canciones expresa afinadamente mi estado de ánimo. Son perfectas. Desde el comienzo al fin. La poesía. La manera en que relata la historia. Su voz. Lo que me va contando. El ritmo. El clima que engendra cada sonido. Estoy tan enamorada de Leonard que voy a utilizarlo como banda sonora de mi vida actual. “And the angels forget prade for us… so long Vanessa…” Pues aquí estamos. Aquí estoy. Sentada sobre un baúl que guarda pinturas en el balcón de B. Miro el cielo. Esta gris. La luna destella de costado. Su luz irradia la oscuridad de la noche y mi rostro esta cubierto de lágrimas una vez más. Estoy agotada de este auto – encierro. Del mal que me estoy haciendo. Del abuso emocional que se interpone entre B y yo. Ya no quiero a B con toda mi alma. Ya no soy tan feliz a su lado. Quiero salir, pero no puedo. Quiero huir de aquí, pero me quedo. Hay una parte mía que goza con la mierda. Hay una parte mía que aun tiene ilusión, pero es inútil. No puede haber ilusión al lado de un toxicómano. De una abusador de emociones, de un vampiro chupa sangre. Siento la misma proporción de odio hacia B como tanto amor. El odio es lo mismo que el amor. El amor es lo mismo que el odio. Hay una débil línea invisible entre ellos. El matrimonio mata al amor. No puedo concebirme felizmente casada. Va por días. Es muy enigmático. Como todo en mi vida. Y ya estoy harta de lo ambiguo. De lo que roza con el límite. De la imperfección. Quiero volar. Conocer más metrópolis. Gente de todo el mundo. Vagabundear por islas. Tener un amor en cada puerto. Quiero caminar. No me gusta el agua estancada. Quiero irme a Nueva York y ver pinturas de Basquiat y Pollock. Quiero dormir en el Central Park y que me detenga la policía basurera. Quiero ver un concierto de Leonard solo para algunos. Quiero otra cosa. Ir a una entrevista en el “Cientology Celebrity Centre” y hacerme pasar por una devota religiosa de la iglesia y delirar con el otro mundo que se respira dentro de la cienciología y llegar a mi casa y morirme de risa una y otra vez. Quiero usar el detector de mentiras que invento Ron Hubbard. Luego quiero irme de copas y besar a Kimber de Nip Tuck. También quiero follarme a Jim Morrison y bailar sobre su tumba. No quiero estar encerrada con B y ser una infeliz/ ama de casa desesperada. Nuestro mundo se viene abajo y en parte es lo que quiero…
7/10/08
840 horas Contigo

Llevo 35 días metida dentro de esta casa. 5 semanas, 840 horas y miles y miles de minutos. El tiempo no existe. Me he detenido en el o el se ha detenido en mi. La temporalidad es mi hermana, mi amiga, mi enemiga mas intima. He traspasado el orden de los días. Las mañanas son noches eternas y el alba cae dos o tres veces al día. El crepúsculo me acaricia. El atardecer me humilla. Las sabanas me llaman y tu piel se esfuma en estas palabras sin sentido o con un sentido crucial únicamente para mí. Que puede importarle al resto del mundo? Dos seres con pocos escrúpulos se mezclan, se acarician, se acercan, se huelen, se odian, confían, tienen ilusión en un mañana aun por dibujar. En un mañana que se cae a pedazos y se hace trizas en el porvenir imaginario. Dos seres rotos que intentan reconstruirse contra viento y marea, que intentan cambiar, mejorar y aun así disfrutar del envenenamiento del amor, de las toxinas que segrega la carne, del juego del infierno. La libertad ya no me pertenece como antes. Me siento presa. Victima de mí. Presa en libertad. El amor es un juego esquizofrénico. Maniaco depresivo. Un juego perdido. Es un juego que me atormenta pero que al final tiene sentido, tiene motivos: El único sentido potable de estar vivo.
19/9/08
El amor me cago la tarde II

Sigo recluida en lo de B. Ya han pasado 17 días desde nuestro irremediable reencuentro. Ahora las horas son segundos y los días minutos. El tiempo juega a la inversa cuando el tirano quiere. No se que día es. Ni que hora. Creo que me llamo Vanessa y que buscaba y rebuscaba esto. Pero es esto realmente lo que buscaba? La dependencia física y espiritual se ha apoderado de nosotros. He dejado de ser individuo. Soy una mujer enamorada que volvió a derrochar la capacidad de reflección para dejarse llevar por el impulso vital. Pienso que debo salir de aquí, pero nadie sale vivo de aquí. Hay una parte mía que no se permite ser feliz innovando la nada. Hay una parte mía que muere. Otra que nace cada segundo. Hay momentos para todo, pero este momento es un círculo vicioso que me hace repetir siempre la misma jugada y no me gusta jugar siempre a lo mismo. Parte y vive o quédate y muere? Cuantas veces tendré que morir por estar al lado de B? El exceso de placer, en todas sus formas, ya me ha hecho morir y resucitar varias veces en esta casa, en este atic del infierno. Es por la tarde, un día nublado, un día gris de septiembre. La terraza esta cubierta de plantas. Muchas hermosas plantas en enormes masetas que nos encierran. Que hacen de este sitio un sitio cercano al paraíso. Abajo la ciudad sigue siendo gris. Gris perla, pero aquí todo es verde. Junto a B todo es verde turquesa Formentera y amarillo sol. Lamentablemente B ha bebido. Ha bebido demasiado la noche anterior y aun un día después continua en la misma fase. Una botella de JB pure scotch whisky se ha dormido en su estomago y ha destrozado mis ilusiones. Esta colocadísimo. Entra y sale. De la terraza al salón. De la cocina al baño. Se mueve sin moverse. Realiza movimientos sin sentido. Fuma 500 petas por minuto. Luego coge los pinceles. Arroja con violencia todas las pinturas al piso y coge el amarillo, el azul. Coge los pinceles y con un cigarro apagado en la boca, dibuja sobre una pared blanca unos peces ciegos. Luego les escribe: “5279” a su lado. Dice que es el nombre de los peces o de los espermatozoides ciegos. Luego dice algo de Blade Runner. Luego hablamos sobre todo el cine que hemos vistos todos estos días. Decimos que somos familia. Y rápidamente todo vuelve a mezclarse: El cine, las pinceladas, los colores, los peces ciegos, la pasión indomable, los hermanos Taviani, el aguacate, el sushi en la cama, las lagrimas de ayer, las mías, las de el, la imposibilidad de construir un gran hogar a su lado, Fassbinder y el amor es mas frío que la muerte, mi corazón y el suyo, los abrazos partidos de alcohol, los abrazos sanos, el niño tímido, el chico pervertido, los cereales en la leche, el demonio vestido de azul con ojos color mal, la tristeza infinita de sus ojos, los míos, Quien eres? Quien soy? Quines somos? Que alguien me lo diga por dios…
9/9/08
El Amor Me Cago La Tarde

Llevo más de una semana encerrada con B. El amor me cago la tarde, el día y la noche. Mi vida se ha paralizado nuevamente en una temporalidad sin fin. Bajo a la calle solo por alimentos nutritivos y vuelvo otra vez a mi nido/cueva/dulce hogar/perro de familia preferido. OH, he ansiado tanto este maravilloso momento que ahora no puedo soportarlo. Tanto amor de golpe es un puño pegándome en la cara una y otra vez. Atrás, como si fuesen siglos de por medio, ha quedado mi bicicleta, el sol de Formentera y toda la historia y personajes de esa isla. Recién ha pasado una semana y mi vida ha mutado. Echo de menos mi vida. La otra. Aquí mi yo se va desvaneciendo lentamente y mi cuerpo se consume sobre el de B. OH te amo tanto B que no puedo soportarlo. Entre desayunos, sabanas, cenas y velas paso el día, la tarde, la noche y la madrugada y el alba. Todo es un anacronismo perfecto. El sueño eterno a tu lado. Las promesas de un sueño embriagador. El vino tinto de ocho euros. Las ensaladas de aguacate y arroz integral y manzana. El despertar a tu lado. Tu cara de las 10 de la mañana. El color de tus bellísimos ojos. La belleza echa carne. La carne consumida. La carne. Nuestra carne que se tritura. Nuestra sangre que fluye por cada centímetro de nuestros cuerpos. Llevo tu olor pegado a mi, pequeño hedonista. Amo este momento y el miedo se va a tomar por culo. Amo este momento para siempre. Quisiera conservarlo. Hacerlo pequeño. Guardarlo en una botella. Meterlo dentro de esa botella y arrojarlo al mediterráneo y dejarle un mensaje: Pedirles a todas las sirenas enamoradas de Ulises que lo cuiden. Que lo reserven. Que no lo ahoguen. Que no lo rompan por favor…
1/9/08
Last Day
Ahora mismo estoy dejando la isla. Estoy en el barco que conecta Formentera con Ibiza. Apenas avanza y ya siento una tristeza inconmensurable. Toda la inmensidad turquesa quedara detrás. Pronto serán un recuerdo todos estos días en el mar. Una foto mental depositada para siempre en el disco rígido de mi alma. Te amo isla. He construido el mejor recuerdo de ti. Que haré yo sin mi isla? La isla aísla y me gusta aislarme de esta forma, en ella. Partir nunca fue fácil. La ansiedad hoy se ha apoderado de mí. Me ha hecho recordar constantemente lo del último día. He pasado la mañana con mi amigo Vincent tirados como perros en el Sun Splash. Hemos comido mozzarella con tomate en SaPlatgeta y una tortilla de champiñones. Luego hemos dados muchas vueltas con su hermosa Land Rover por el cami vell de la mola hasta terminar en el puerto de La Sabina. Me he despedido de mis amigos y me he puesto muy triste por esta etapa que se acaba. Aunque soy yo la que decide esto. El fin de una etapa para el comienzo de otra. Nada será como Formentera nunca, pero de momento no puedo vivir en el mar. Tengo otras necesidades además del mar. Al caer el sol, llego a Ibiza. Hay muchos turistas en la isla blanca. Me gusta llegar y ver el imponente Dalt Vila con sus lucecitas y casitas. Y luego muchas luces, grandes hoteles, modernidad. El divino con sus luces violetas. La tienda del Pacha a tope y yo en mi bicicleta esquivando charcos y grandes maletas a toda velocidad para no perderme el próximo barco que me llevara a Barcelona. He quedado con Alex en el check in de Trasmediterránea. Viajaremos juntos hacia Barcelona. Lo he conocido en el Sun Splash y hemos estado coqueteando mutuamente las últimas semanas. Sobre las nueve cogemos el barco. Es un barco enorme, de unos seis pisos, piscina y discoteca. Esta muy bien. Me gusta abandonar la isla en barco. Es más romántico que coger un avión y en un muy poco tiempo ya estar de cara en la ciudad. Hemos recorrido todo el barco buscando un sitio para pasar la noche y dimos con un rincón bastante hospitalario pese a su cercanía con la bodega y con los aullidos de los perros que van en ella. Luego de la cena abrimos el saco de dormir de Alex y ahí vamos acostados en movimiento constante sobre el suelo del barco mirando las olas por la ventana. A medida que la barca avanza sobre las aguas profundas del mediterráneo nos vamos tocando poquito a poco hasta terminar completamente abrazados. Luego nos besamos y todo lo demás también. El contexto de la situación en movimiento en el barco pedía a gritos ser aprovechado…
Lo siento B.
29/8/08
Hasta Pronto Formentera
Ahora no me quiero ir de esta adorada isla. Como buena histérica debo funcionar así. Estas últimas semanas he estado esperando estos últimos días y ahora que han llegado siento nostalgia de todo lo vivido. Es una nostalgia alegre, pero nostalgia al fin. Tengo miedo de volver a la ciudad, a la gran orbe. De los ruidos, de la gente que camina apurada, de los oficinistas y sus ordenadores, del metro, de los autobuses, de Barcelona misma. La melancolía me gana de mano y me proyecto con mi bicicleta buscando el infinito por los caminos más maravillosos de esta isla. Me veo desnuda y dorada vagando por la arena y no quiero que se acabe esta etapa. He pasado casi tres meses dando vueltas por aquí. Han sido tres meses muy intensos y de sanación. Me he recuperado parcialmente del dolor, aun quedan algunos vestigios, pero puedo convivir con ellos. Tengo miedo de B. Miedo de que B vuelva a destruirme literalmente. Un poco de miedo de lo que vendrá, pero la vida es movimiento y voy a aceptar el devenir sin mas. No quiero quedarme en el miedo ni que el miedo me paralice.
Querida isla: En unos días voy a abandonarte. Tú sabes más que nadie las razones. Supongo que serán validas y suficientes para ti. También has sido la culpable de todo. Me has puesto a B en el camino y ya no hay vuelta atrás. Cada mañana al abrir los ojos te recordare entera y me iré a dormir pronto para soñar contigo. Me vestiré de turquesa y pintare toda mi casa de azul y pondré romeros por todos los sitios. Te seré fiel: No iré a otro mar. (Quizá cuando cruce el océano… pero ya veremos, no te preocupes). Eres de lo más maravilloso que puede existir en el planeta. Gracias por todos los colegas, amigos y gente maravillosa que me has presentado. Vincent te quiero mucho. Eres un grande tío. The one and Only Dreamer.
Formentera tu sabes que volveré. Que volveré siempre. Que volverán mis hijos. Mis amantes o extensiones. Que nunca te abandonare. Mi cuerpo esta unido a ti con un hilo dorado e invisible. Soy tu fan número uno, incondicional. Parte de mis sueños los quiero vivir aquí, cerca de ti, de tus árboles, sabinas, algarrobas, dorados, turquesas, algas, constelaciones, infinitos, caminos que dan al mar, en tu cielo, en tu sol, en tu agua, en tu arena, en tus bosques, en ti: tierra prometida.
Muchas gracias mi mágica Formentera. Mi sitio preferido del mundo. Estoy perdidamente enamorada de ti. Hasta siempre LOVE…
26/8/08
Zoo para humanos en Los Angeles
Entro a clarín.com y casualmente en la portada encuentro una entrevista a David Lynch tras su paso por Brasil donde ha presentado su nuevo libro. OH my Good! David me persigue por el camino de mis sueños, por la carretera pérdida, entre terciopelos azules, con el corazón salvaje, con cara de hombre elefante:
OH David, el fuego camina conmigo también y me blanqueare los dientes si quieres!
Estos días estoy disfrutando mucho de la isla. De otra manera. Con menos dolor. Con más libertad. Ya no hay tanta sed. Tanta ansia.
Subo a La Mola en la Land Rover de mi amigo Vincent. A su lado esta sentada Caroline, una colega from Notting Hills. Me siento detrás. Hay un colchón doble tipo cama donde Vincent duerme. Me acuesto ahí y Vincent nos lleva. Voy acostada en el coche mirando la carretera por la ventanilla como una niña. Es fantástica la sensación de acostarse en movimiento. Caroline tiene muchos rulos y habla poco, pero cuando habla se le oye una tonada inglesa exquisita. Subimos. Mercado. Puestos. Peña sentada en el piso escuchando a una loca que aúlla con su guitarra a lo Janis: “No me iré de aquí. No me iré de aquí. No me iré de aquí”. Vale. Quédate aquí tía. Hoy me gusta el clima del mercado pese a todo. Una tía me ofrece hacerme Reiki. Le digo que encantada. Me duele un poco la espalda, me viene bien. Trae una silla. Me siento. La tía comienza a hacer posiciones con las manos y las coloca a centímetros de mi cuerpo, pero no me toca. No me toca porque supuestamente es Reiki. Me cago de risa por dentro y pienso en Olmedo. En los manosantas y en los que hacen este tipo de cosas. En los chacras. En que fluye la energía. Le digo que si, que va bien. Luego apoya sus manos en mi espalda y comienza a tocarme el cuerpo, a hacerme masajes. Y el Reiki? La gente que pasa se detiene a observar. Intento mirar un punto fijo para no cagarme de risa. Me hago la volada. La que conecto con el masaje, pero en realidad estoy pensando en mi futuro encuentro cercano con B, en que si tengo mucho equipaje, en si llevar la bici o no, y en unos pendientes con una piedra preciosa que me encantaron. De repente, la chica desliza su mano sobre mí cabeza y la deja ahí y me dice: He terminado. Paz. Si, si, le digo: Paz y muchas gracias. Me escapo literalmente. Luego bajamos con Vincent a cenar Cus – Cus con verduras al Integral. Uh, es muy rico. Tan rico que me cura del Reiki y de todo lo demás. Vincent bebe agua helada y me cuenta que estuvo en Los Ángeles viviendo cuatro meses y que un productor lo llamo para una película y un día acompaño a un amigo al rodaje de “Los piratas del Caribe” y en el rodaje había un tío con un megáfono tipo militar dándole ordenes a todos los extras y tratándolos mal y Vincent no lo soporto y se largo. Dice que no le gustan los jefes, ni los militares, ni los súper star. Luego fue a una cena del rodaje con mi amor Johnny Depp y había una mesa para 100 personas, entre ellos, Deep. Se tomaron unos tragos y salieron a dar vueltas por el Sunset Bulevar. Le digo: “Vincent me estas mintiendo. Johnny no estaba”. Me dice que si. Que si. Que es verdad. Que salio con Johnny de fiesta. Y le digo: “Y como es Johnny de fiesta?” y me dice: “De fiesta somos todos iguales.” Le creo a Vincent. No es un tío que miente. Pasa de todo. Luego me cuenta que quedan pocos homeless en Los Ángeles, que solo en Venice Beach hay algunos y que el camión de la basura y la policía los recoge y los mete dentro de una caja de plástico para humanos con agua y comida. Que horror! Un zoológico para humanos!
Una noche que vagaba por Venice Beach lo paró la policía basurera y no lo encerraron en la caja para humanos por que dijo:
“I’m from Belgic. I sorry. Don’t speak English.” Y ellos le dijeron: “Ok, ok, go home please”. Un tanto curioso este Vincent.
23/8/08
David Lynch Dream

Sueño con David Lynch. Estamos en Los Ángeles. Por la zona donde están todos los estudios cinematográficos. Voy a un casting. Golpeo la puerta y David me abre. Esta vestido con un traje espacial azul y lleva puestas unas patas de rana y tiene el pelo muy blanco y con un jopo terriblemente alto. Muy David. Me sonríe y me invita a pasar. Entro a una office ultra moderna made in LA. David se sienta detrás de un súper moderno escritorio con los más dispares adornos y me dice que me siente. Me siento y conversamos. Me mira mucho y se ríe. Parece que le gusto a David. Me dice que le caigo bien. Me hace muy buena cara y me expone: “Haras la película; tu me gustas mucho, eres una magnifica actriz, pero reconoce que hay un problema muy serio con tus dientes.” Lo miro asombrada, me rozo los dientes con la punta de la lengua y le digo: “pero si no tengo ninguna carie David. Cual es el problema?” David pone cara de preocupado, de muy preocupado y me dice: “es que no tienen la blancura suficiente de Hollywood”. Me asombro de su respuesta y pienso: Joder, pero si tú eres anti Hollywood total y súper dark y tus películas tienen una tenebrosidad maravillosa y los personajes nunca resplandecen como en Hollywood y terminan fatal y les ocurren cosas anormalísimas y además mis dientes no son amarillos ni están manchados ni nada. Entonces lo miro muy a los ojos, muy fijo, como afrontándolo y le digo: Oye David, observa mis dientes! Y abro toda la boca como un tiburón y le enseño los dientes a David y David me dice: “Mira Vanessa, deja de hacer el tonto, piénsatelo bien, o te los blanqueas los dientes o nada de peli”.
Suena el móvil. Me despierto. Vaya freak este David con mis dientecitos. Me quedo pensando que justo ayer en la tontería esa del Facebook.com, me uní al grupo de fans de David Lynch y supongo que de ahí el sueño con David. Pero igual, esta clarísimo que me blanquearía los dientes por estar en sus películas.
A quien no le gustaría ser una musa de Lynch? Loco trastornado.
Bajo con la bici al mar. Voy al Blue Bar otra vez. Me encanta que sea todo azul, azul y azul. Me siento a observar al horizonte. Al mar. Pienso que el viento hace lo que quiere con el agua del mar. El agua es presa del viento por que para que las olas se formen tiene que soplar el viento y si el viento no sopla el agua se mueve poco. Esta tranquila. El puto tirano es el viento que juega con ella haciendo lo que le da la gana. Entonces aquí estamos nosotros, el viento, las olas y yo, soñando con lo mismo. Ellas con el viento, yo con ellas y el viento con ellas otra vez. En definitiva, todos soñamos con el mar. Con la inmensidad inconcebible turquesa y con David Lynch también.
La cuenta de los días ha comenzado. Hace una semana que el tiempo se ha convertido en una galaxia flotante inmovilizada. Los segundos son eternos. Los días semanas y las noches perpetuas. En poco tiempo abandonare esta isla que tan feliz me ha hecho y que ha atenuado mi dolor. Abandonare esta isla para reencontrarme con tus brazo.
OH amor…
20/8/08
El mercadillo de Paulina
Es domingo. Formentera esta a tope de agosto. Motos, motos, motorinos y más motos y sus claxon sonando a toda pastilla. La carretera esta petada. Hay largas filas para subir a La Mola. Después de una considerable eternidad, subo a La Mola. El mercadillo de cada domingo esta a tope también. Hay muchos puestos. Mucho belga, franceses, alemanes y la fauna de siempre. Mucho hippie. Mucho disfraz de hippie. Empresarios italianos en romanas, pareos y bronceados, con crema “Sun Lipstick” en los labios. Los rastas en chándal. Los punkis y sus perros. Los niños vestidos iguales a sus padres. Las pijas comprando piedras preciosas y algún recuerdo de Formentera. Uno que vende pan caliente. Otro creeps. El otro que vende María. El otro unos cuadros re feos. El otro MMDA: están todos. Es un tanto curiosa la fauna de La Mola. Es una quimera todo este mundo. Al final de cuentas, los seudo artesanos son los que mas se preocupan por la recaudación de la temporada. Se lleva entre 20 mil y 30 mil euros la farsa hippie por la temporada de verano. Y todo el día van con mala cara por si vendieron o no vendieron, o por si el de al lado vendió mas o menos que el otro. Ay que mundo de mierda este de los hippies de Formentera. Claro, no quiero generalizar, no son todos iguales pero hay mucha semejanza entre ellos. He conocido a algunos muy miserables. Más dinero, más miseria: la ecuación perfecta. Camino por cada puesto. Me detengo en uno. Hay cadenas de plata que me gustan. Me gusta el oro blanco también, pero no hay. En el centro del mercadillo, hay mucha gente sentada en el piso observando complacientemente a uno que entona con su guitarra. Es un occidental de pelo largo de unos cincuenta y pico, que lleva aquí muchos años. Todo vestido de blanco, canta baladas en ingles y no se parece en nada a Bob Dylan, pero es un tío amable y bastante simpático. Al menos toca la guitarra y canta, aunque cada año toque lo mismo. En fin, es lo que hay: es el mercadillo de la mola. Y la mola es muy grande, aunque no lo parezca. Tiene demasiados caminos de tierra que te llevan hacia los acantilados que desconozco por completo. El gran faro. Las cuevas. Tiene su punto también, pero no es mi sitio preferido de la isla. En 1969, Syd Barrett y otro de los de Pink Floyad han vivido por aquí y ahora, casi cuarenta años después, yo camino por sus calles. Dejamos el mercadillo y bajamos al bar Cantoni. También esta repleto. Se nota hasta en el aire que es domingo de agosto. Nos sentamos en una mesa y mi amigo se pide un pollo con patatas y una caña y luego un postre de naranjas. En la mesa de al lado unos personajes del ambiente “seudo artístico moderno” se ríen a carcajadas: Es Paulina Rubio y a su lado, el feo de su marido Colate, bebiéndose unas cañas. Ahhhh, Paulina la hippie y Colate también! Como se puede estar casada con un tío con la cara de Colate? Dios mío! No te entiendo Paulina, con esas piernas tan bonitas. Me da mucha risa que estén sentados en el Cantoni mezclados con toda la peña formenterense como si fuesen unos mas. Paulina se ha sumado al círculo del mercadillo y ha coreado unos temas para que después los hippies no hablen mal de ella y canten sus canciones en la ducha:
"Ni una sola palabra ni gestos ni miradas apasionadas ni rastro de los besos que antes me dabas hasta el amanecer." Oh, OH, OH!
17/8/08
Alexander & Andrey Or Vaness & Vincent

Marcho al SunSplash de cada día. Amo el SunSplash. En la arena, me encuentro con mi amigo Vincent from Belgic. Nos quedamos al sol. Hablamos. Deliramos. Nos reímos un rato. Me cuenta no se que de Philippe Stark. Que la casa donde vive en Es Cap, es la ex casa de Philippe. Luego me habla de otro diseñador ingles llamado Jon que le tira los perros y lo invita siempre a jugar juegos de mesa. Y Vincent le dice que no le apetece. El Jon este esta sentado en una mesa del SunSplash con su familia tomando mojitos. Lleva un gran sombrero blanco y le mira el culo a Vincent, pero Vincent solo piensa en chocolates y chocolates y solamente chocolates. Es un gran fan del cacao. Nos reímos con los rumores de los diseñadores
famosos en la isla. Luego de un rato, subimos a su Land Rover antigua negra y todo terreno para este sitio, y nos marchamos a dar
vueltas por el cami de Simonet, por los caminos viejos, por Es Pujols, por La Sabina y damos vuelta por la isla hasta que se acabe la gasolina . Luego al caer el sol entramos por Illetes. Dejamos el coche cerca de “Juan y Andrea” y OH casualidad! Frente a nosotros nos encontramos con el gran yate diseñado por Philippe Stark. Es un barco muy, muy imponente, todo blanco llamado simplemente “A”, en honor a Alexander que es la novia del mega millonario propietario llamado Andrey Melnichenko. Entonces la “A”, en honor a ambos. El ultra mega barco con forma de submarino cuenta con 120 metros de largo y ha costado algo así como 350 millones de euros. Piscina. Cancha de tenis. Helipuerto y jardín tropical. Nosotros estamos sentados sobre una roca, con los pies en la arena. El viento sopla fuerte y nuestro delirio comienza:
“Es medianoche. Cogemos una barca pequeña de un amigo francés de Vincent y salimos desde La Sabina. Vincent como es patrón de barco, sabe muy bien como navegar hasta quedar frente a “A”. El ultra barco moderno “made by Philippe Stark”. Navegamos y nos detenemos frente al barco, frente a “A”. Desde el agua se ve mucho lujo. Alto lujo. Lujo para ricos. Lujo de pelicula de James Bond. Chorrea riqueza. El piso esta empapelado con billetes de 500 euros. Son casi 120 metros cuadrados empapelados con billetes de 500€. Nos encapuchamos y saltamos desde nuestra barcucha al mega híper
Vamos despacio. Sin hacer ruido. Vamos buscando el camarote principal. La habitación de “Alexander y Andrey”. Luego de una gran vuelta, al fin la hallamos. Espiamos desde una ventana y ahí la vemos a la radiante pareja, durmiente. Uno en cada punta de la cama. Ni se rozan. Vincent forcejea la puerta, la derriba y entramos. Vincent apunta con su pistola a la radiante pareja y obliga a Andrey a abandonar la habitación. Andrey muerto de miedo se levanta temblando y lo sigue a Vincent. Yo también llevo un arma. También heredada de una abuela de Vincent. Me quedo apuntándola a Alexander. Me quedo inmóvil con el arma en la mano. La mía es de juguete, pero la TOP MODEL ni se entera. De afuera oigo gritos; es Vincent que obliga a Andrey a saltar al mar o de lo contrario recibirá un balazo. Andrei tiene 36 años. Es muy joven para morir. Llorisquea un poco pero al rato, antes de preferir ser baleado, salta al mar y nos deja a solas con Alexander. Vuelve Vincent y me dice: Misión cumplida, nos queda solo ella para poder huir como piratas. Le digo que me voy a mirar un poco de cine porno. Que haga con Alexander lo que quiera. Vincent la apunta un rato con el revolver y luego la obliga a tirarse sobre la cama, a hacer poses de porno star y a que diga su nombre 43 veces: Vincent. Vincent. Oh Vincent, etc. Luego parece que se la folla sobre el piso empapelado con los billetes de €500. Yo me quedo tranquila mirando un peli de Rocco: “Desparrámame en Ibiza”. Es una peli que ya conozco. La vi con B el año pasado. Luego de un rato vuelve Vincent y me repite: Misión cumplida. La tal Alexander luego de ser violada también es obligada a saltar al agua y consecuentemente a que la piquen las medusas. Antes de saltar al agua le cuenta a Vincent sobre lo bien que la paso la otra noche en la fiesta que se hizo en el barco con Kate Moss, Silvester Stallone y su mujer. A Vincent no le importa una mierda de la fiesta, ni de Stallone, ni de la hermosa de Kate. Entonces la deja caer al agua a ella también. Y de repente el sueño de estos dos concluye. Quedan flotando de noche en el medio del mediterráneo con la sombra Es Vedra de fondo. “The Dream “A” is over” y el nuestro acaba de comenzar: Cambiamos la “A” del nombre del barco por la “V” en honor a nosotros. “Vaness & Vincent” y pintamos todo el puto barco de rosa. Luego volvemos al puerto y llamamos a todos nuestros amigos para invitarlos a navegar por meses. A la hora, un centenar de amigos nos esperan en el puerto. Vamos por ellos y nuestra travesía comienza: meses enteros navegando entre Córcega, Cerdeña y Capri. Luego toda la costa Amalfitana. Luego vamos para Grecia y cada una de sus islas. Luego Malta. Todo el adriático. Gran parte de Turquía. El mar negro. Islas sin nombres. Con los meses llegamos a África. Nos perdemos con tanta humanidad y decidimos hundir el puto barco mega ultra súper moderno y lujoso diseñado por Philippe y decidimos retornar a nuestra vida de vagabundos en Formentera.
“El lujo es vulgaridad, my friend.”
14/8/08
Summer Of Love
Es por la mañana temprano. Salgo a la carretera sobre el Km. 9.1 con la bicicleta. Giro en el camino de arena y tierra de VogaMari y salgo directo al mar. El sol me calienta de lleno el cuerpo. Festival. Llego al mar. Amar. Al mar. Hoy esta un poco irritado. Sopla mucho el viento sobre Mitjorn y apenas se ve el horizonte a lo lejos. Las olas corretean subiendo y bajando. Zapatean “La danza de los vampiros” de Polanski. El mes pasado he leído en la noticias que Polanski, una mañana de estas, desayunaba en el Blue Bar. A un Km. de mi casa! Me gustaría mucho coincidir con Román en un desayuno. En fin, creo que ha venido por unos días y que ya se ha marchado para su casa de Ibiza. Me imagino que debe ser fascinante el mundo Polanski. Amo a Polanski. Muero por conocerlo. Vaya tragedia de vida y vaya creación. Amo sus películas y a su mujer Emmanuel también. Vaya pequeño genio perturbado y maldito. Llego a la arena. Me desnudo. Quedo libre de todo peso. El tono del mar me tiene loca de amor. Entro al mar a rumbear con las olas. Hacemos una danza uniforme. Soy fatalmente feliz debajo del agua. Dando vueltas. Jugando a la sirena de Formentera. Así me paso horas y horas. Entro y salgo. De la arena al agua. Del agua a la arena. Y así me paso la mañana sumergida en un paraíso cristalino sin igual único en el universo. Sobre la 1 PM vuelvo a casa. Bajo a la piscina. Nado un poquito más y en eso suena mi móvil. Lo dejo sonar un toque. Al final decido atender. Es de un privado:
Alo. Quien es?
Soy B….
Me quedo muerta. Inerte al oír su voz. Aferrada al borde de la piscina. Me quedo muerta de amor. Sin palabras. Sin poder articular la lengua…
Hola amor!
Y el resto de la conversación me hace llorar de emoción y le agradezco a Formentera. A la luz del cielo. Al universo girando y a todos los átomos que han oído mis lamentos. Gracias al mar turquesa, al poder de la isla y a nuestras mentes en constante conexión a pesar del tiempo y la distancia. Colgamos. Me quedo inmóvil en el mismo borde de la piscina. Llorando. Riendo. Imaginado un futuro encuentro cercano del sexto tipo. Lo veo desnudo en la cama. Lo veo despertándose por las mañanas y toda la felicidad me atrapa de golpe y me deja en estado de shock por un simple llamado. Vuelvo a creer en la ilusión. En el amor. En el universo. En la fuerza de la pasión entre dos. Volver a Barcelona? A ti? A mi? A nosotros? Tengo miedo.
Alo. Quien es?
Soy B….
Me quedo muerta. Inerte al oír su voz. Aferrada al borde de la piscina. Me quedo muerta de amor. Sin palabras. Sin poder articular la lengua…
Hola amor!
Y el resto de la conversación me hace llorar de emoción y le agradezco a Formentera. A la luz del cielo. Al universo girando y a todos los átomos que han oído mis lamentos. Gracias al mar turquesa, al poder de la isla y a nuestras mentes en constante conexión a pesar del tiempo y la distancia. Colgamos. Me quedo inmóvil en el mismo borde de la piscina. Llorando. Riendo. Imaginado un futuro encuentro cercano del sexto tipo. Lo veo desnudo en la cama. Lo veo despertándose por las mañanas y toda la felicidad me atrapa de golpe y me deja en estado de shock por un simple llamado. Vuelvo a creer en la ilusión. En el amor. En el universo. En la fuerza de la pasión entre dos. Volver a Barcelona? A ti? A mi? A nosotros? Tengo miedo.
La cuenta de los días comienza…
12/8/08
Una Chica cortada en 2
Estoy en Cala Enbaster encerrada en una cueva. Delante de mí existe un paisaje de mar y piedras que no me canso de mirar. Que adoro observar. El sonido de las pequeñas olas jugando con el viento me da una felicidad única. Debo olvidarte B, mi cuerpo aúlla que te olvide pero mi corazón aun no me lo permite. Estoy hecha una dicotomía humana. He viajado a un lugar remoto en el mundo donde no pueda sentir el dolor. Hace tiempo que he llegado hasta aquí. A la isla balear de Formentera y el dolor persiste igual. No existe un lugar donde no se pueda sentir nada. Absolutamente nada. No se ha creado la lobotomía del dolor. Ni aun buceando en las aguas más turquesas. Sigues sintiendo cada vez más. Indago en el porqué y no comprendo. Cada vez el razonamiento es peor. El amor es absurdo en estado puro. Solo puedo deducir eso. Hoy quisiera que estés aquí oyendo: “Ruby Tuesday” conmigo y haciendo el amor infinitas veces hasta olvidarnos que existimos y caer en coma cuatro profundo… pero no estas. Estoy sola en la isla. En nuestra isla. En un flashback, cierro los ojos y te veo dormido. Me gusta cuando duermes. Machacarte mientras duermes en mis sueños:
Amor… por que no tratas de hacer algo útil en la vida?
Porque soy demasiado joven amor.
Pienso que nuestra demencia no tiene edad. Somos jóvenes aun para estar dementes, sin mentes, locos, enamorados. Tengo arranques y una mente enferma por recordarte así, a cada segundo?
La inocencia mía, pobre romántica perdida, la inocencia tanto como tu imagen voy a destruir. Esperarte no tiene Arte.
There will never be another one like you there will never be another one who can Do the things you do, Oh Do you give another chance? Will you try a little try? Please stop and you'll remember We were together Anyway All right!
(Soy una esclava en busca de su amo)
10/8/08
Hippies de Temporada
Me cago en España y en la concha de su madre.
7/8/08
4/8/08
Vos no me dejaste Nene, Tampoco yo a Vos
Las hojas juegan con el viento en el bosque, OH la inmortalidad!
La noche aparece, sonríe, desaparece y me da la espalda,
Por su espalda muero sin morirme pero muero infinitas veces y resucito con el alba.
Con el alba que me protege y ampara de esta soledad con gente.
Tu reflejo es mi sombra, me alumbra desde un infinito invisible. Vos no me dejaste nene, tampoco yo a vos!
Im very in love with you, y sangro de este amor que no siento en este amor.
Tu belleza es un crimen que voy a cometer pronto.
Asesinare tu belleza.
Moriré por tu belleza y naceré de nuevo.
Atravesare todos los océanos del universo por volver hacer el amor contigo.
Peregrinare por los desiertos más secos de la orbe por volver a tocar tu piel.
Marcho orbitando en torno a ti.
Me estrello en torno a ti.
Quedo muerta, aferrada a las piedras, en torno a ti.
Vuelvo a marchar. Me caigo pero me levanto y vuelvo a circular.
En torno a ti.
La noche aparece, sonríe, desaparece y me da la espalda,
Por su espalda muero sin morirme pero muero infinitas veces y resucito con el alba.
Con el alba que me protege y ampara de esta soledad con gente.
Tu reflejo es mi sombra, me alumbra desde un infinito invisible. Vos no me dejaste nene, tampoco yo a vos!
Im very in love with you, y sangro de este amor que no siento en este amor.
Tu belleza es un crimen que voy a cometer pronto.
Asesinare tu belleza.
Moriré por tu belleza y naceré de nuevo.
Atravesare todos los océanos del universo por volver hacer el amor contigo.
Peregrinare por los desiertos más secos de la orbe por volver a tocar tu piel.
Marcho orbitando en torno a ti.
Me estrello en torno a ti.
Quedo muerta, aferrada a las piedras, en torno a ti.
Vuelvo a marchar. Me caigo pero me levanto y vuelvo a circular.
En torno a ti.
3/8/08
Fever

Tengo fiebre. 38-39- grados a la sombra. Como Beatrice Dalle en “Betty Blue”. Es una fiebre simbólica. Va y viene. Sube y baja. Hace que sude y me pregunte por que llegue a este estado corporal. Por que tanta exigencia? Quiero incendiar todo, pero es mi cuerpo el que se incendia solito. Mi cuerpo dice: Stop. Mi cabeza también se dice a ella misma: Stop your head. Han sido unos días a toda pastilla. Pero no fueron pastillas de colores. Han sido las pastillas del compromiso y no del deseo. Las pastillas del desamor. Días sin sueño. Días lánguidos en Formentira. He vuelto a conversar con el insomnio muy de cerca. Le converso de ti. De mí. De nosotros. He caído en el círculo vicioso del no dormir. Del pensar y pensar y pensar y volver a pensar y al final, no pensar en nada concreto. En nada simbólico. En nada. No definir un pensamiento. No darle forma o darle la misma forma. Repetirlo. Repetirlo y volver a repetirlo infinitamente. I cant breathe without you. Y odio repetirme y repetirme y soñar que B sale a correr por las playas de Mitjorn formando círculos de arena con cada paso. Soñar que B lleva puesto esa sudadera vieja y turquesa con capucha y cierre que le sienta tan bien los días de lluvia. Tanta exigencia mental me ha dado fiebre. Como el tema que canta Madonna. Como el disco de Adicta. Como la que tengo hace unos meses sino tengo tu amor. Si lo dejo ir. Como te dejo ir así? Como me dejo ir así? On Fire. Como me castigo así? Estar contigo también es un castigo, un castigo divino y maldito. De momento, prefiero el mío. “El tercio de los sueños ya se había terminado para mi”, canta Calamaro y yo me lo repito unas 50 veces por día. Pero es solo un tercio. Tengo otros tercios de sueños mas que están por comenzar…
2/8/08
D E P R O F U N D I S

- Puedo resistirlo todo, excepto las tentaciones.
- La única manera de librarse de una tentación es caer en ella.
- Es siempre muy agradable ser esperado y no llegar.
- La moderación es fatal. Nada triunfa tanto como el exceso.
- El placer es lo único por lo cual debe vivirse. Nada envejece tanto como la felicidad.
- La vida no se rige por la voluntad o la intención. La vida es cuestión de nervios, de fibras, de células lentamente formadas donde se oculta el pensamiento y sueña la pasión.
- Vivir es lo más raro que hay en el mundo. La mayoría de la gente existe, nada más.
- A veces se puede vivir durante años sin vivir en absoluto y de repente irrumpe la vida entera y se aglomera en una sola hora.
- Si tuvieras la parte leonina de la vida, la piel de zorro habrías de usar.
- Todos estamos en la alcantarilla pero solo algunos miramos desde allí las estrellas.
- Soñador es aquel que solo puede encontrar su camino a la luz de la luna y su castigo es ver el alba antes que el resto del mundo.
- Donde hay dolor el suelo es sagrado.
- En este mundo solo hay dos tragedias. Una es no conseguir lo que se desea, y la otra es conseguirlo. La segunda es lo peor.
- Quien vive mas de una vez. Más de una vez has de morir.
- Cuando los dioses nos quieren castigar atienden nuestras suplicas.
- El desplazamiento de un átomo es capaz de sacudir al mundo.
- Lo único horrible que hay en el mundo es el aburrimiento…es el único pecado para el que no existe perdón.
- La coherencia es el último refugio de los que no tienen imaginación.
- Toda razón es absurda.
30/7/08
La casa de al lado
Tengo una llaga en la lengua. En mi órgano móvil de la boca. No puedo ni hablar. Mejor. Igual no me apetece. Será por el silencio? Será por lo que no digo? El silencio me esta dejando huellas hasta en la lengua. Quedo con Xoniat a las 12 AM. Es curioso. Muy curioso. Esta vez nos toca trabajar en Mitjorn. Vamos por la carretera hasta el km 8,9. No presto atención. Voy mirando el campo a lo lejos. Gira el coche a la derecha y en eso veo el cartel: Restaurante “Es Codol Foradat”. No me lo puedo creer. Seguimos por el camino. Le pregunto hacia donde vamos. Me dice: a “El Romero”. Continuamos por el camino de tierra. Gira en uno privado y detiene el coche justo al lado de la casa de la madre de B. O sea de la casa de B. O sea de la casa de mi sueño. No me lo puedo creer. Me toca currar a 100 metros de su puta casa. Me quedo nerviosa, ansiosa, con nudos estomacales. Entro a “El Romero”. Llega “La Suiza” .Le cuento la situación. Me hacer reír. Marujeamos un poco mientras trabajamos. Me cuenta de su viaje a la india. De su novio “el artista”. De su brote de esquizofrenia luego del viaje a la india. De Formentera hace 13 años atrás. De su familia en Austria, Paris y Suiza. De su corazón. Me cae bien “La Suiza”. Parece honesta. Autentica. Es muy delgada. Con fibra. 10 años mayor que yo. Pura energía la suiza esta. Salgo al jardín de la casa. El jardín bosque del romero se comunica con el jardín bosque de la casa de B. Comienzo a tentarme. Son las 2 de la tarde. Hay mucho silencio. Solo hay ruido de chicharras, de bosque. Me meto por el camino de árboles y piedras agujereadas. Camino en silencio mirando todo. Llego a la medianera. Observo bien y la salto. Me mando. Por fuera todo esta cerrado. Todo es muy azul. Muy hermoso. Con muchas piedras. Hamacas. Muchos colores y arreglos florales. Muy B es la casa. La examino a fondo por fuera. Doy la vuelta y veo una ventana. Una ventana que ya conozco. Intento abrirla. Esta abierta. La abro. Me meto por la ventana. Entro a la casa. Se me cae todo. Llevo la piel de gallina. Miro las camas. El caótico orden. Las antigüedades preciosas. Lo veo a B tirado en la cama. Lo veo a B con el reflejo del sol. Lo veo en la tierra. Se me caen las lágrimas. Todo esta intacto. Observo minuciosamente cada cuarto. Cada cama. Me tiro en mi cama preferida y proyecto un futuro alucinante. Proyecto un sueño roto. Un sueño que al final se sana. Me veo ahí con B tirados en la cama haciendo el amor. Pienso en masturbarme. Pero al final no lo hago. Tengo que volver a trabajar. Tengo el cuerpo en otra fase. La cabeza volada. Vuelvo a ser pura ilusión. Estoy cerca de B. Muy cerca. Lamentablemente me tengo que ir. Me despido de esas paredes como si fuesen humanas. Me llevo toda la energía de B conmigo. Norman Briski, mi profesor de teatro decía: la casa es la cabeza de uno. Esta casa es circular. Perpendicular. Un diseño muy raro. Un estilo muy variado. Antigüedades de todo tipo. Me encanta. Me despido otra vez besando la cama que algún día jugaran mis hijas. Jaja. Las veo ahí riéndose en un costado. Lo veo a B tirado en el sofá jugando con ellas. Me río mucho. Lloro mucho. Que loca que estoy. Me voy. Nadie me ha visto. Lo he podido disfrutar. Vuelvo a la casa de al lado.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)